
Formación en centros educativos
La Dirección General de Comercio y Consumo, desarrolla el Programa Regional de Educación en el Consumo para el curso escolar 2020-2021.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, hace efectivo el derecho a la educación en materia de consumo de los menores madrileños en edad escolar, ofreciendo cursos a la comunidad educativa del Programa Regional de Educación en el Consumo, que oferta talleres educativos adaptados a los distintos niveles y realidades del alumnado y con un planteamiento eminentemente práctico, que promueven la reflexión consciente sobre el consumo y fomentan la adquisición de actitudes y hábitos críticos y responsables que permitan avanzar hacia una sociedad más solidaria y sostenible.
El programa está dirigido a alumnos y alumnas de educación primaria, secundaria, formación profesional básica, centros rurales agrupados y educación especial de centros educativos públicos y concertados de la Comunidad de Madrid.
Los talleres serán impartidos en modalidad presencial bajo el estricto cumplimiento de los requisitos e instrucciones aprobados para hacer frente a la pandemia causada por la COVID-19 en los centros educativos y también en modalidad digital en caso de que se adoptaran medidas de cierre o restricción de actividad presencial severas que afecten a los centros educativos o a las unidades escolares para las que se hubiera programado la actividad.
La duración de cada taller presencial será de un mínimo de 60 minutos, ampliable hasta los 90 minutos, en un único periodo sin interrupciones y dentro del horario lectivo, conforme a las posibilidades horarias y configuración de grupos escolares de los centros educativos participantes, salvo que las medidas de seguridad sanitaria adoptadas por el centro ante la COVID-19 no lo hicieran posible y aconsejaran, para su impartición presencial, otra duración.
Los talleres abordan una gran variedad de temas relacionados con el consumo, tales como el conocimiento de nuestros derechos como consumidores, el uso responsable de la electricidad y el agua, la seguridad de los productos, la publicidad, o el uso y abuso de los teléfonos móviles y las redes sociales, entre otros, incluyendo también un taller educativo dirigido a la promoción de hábitos de consumo alimentario y estilos de vida saludable, que bajo el título “Por fuera y por dentro ¡Cuídate!” se une a las actuaciones que desde el año 2007 se llevan a cabo en el marco del Pacto Social de la Comunidad de Madrid contra los trastornos del comportamiento alimentario (TCA), la anorexia y la bulimia. Además, este año se ha incluido un taller para la prevención de la ludopatía y se abordan de forma específica talleres relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Los centros educativos que participen en el programa durante el curso académico 2020-2021, podrán elegir entre los 38 talleres que se ofertan en esta convocatoria, que han sido estructurados y adaptados a los distintos niveles educativos, con un número máximo de 20 talleres por centro, entre los que se ofrecen cuatro talleres específicos para centros de educación especial.
Para cualquier consulta pueden contactar a través del correo electrónico formacion.consumo@madrid.org.
Concursos y premios

Comienza Consumópolis 15, el concurso escolar sobre consumo responsable.
Ediciones anteriores
Consumópolis 14
La decimocuarta edición de Consumópolis se celebró bajo el título “Por tu seguridad ¿Sabes lo que consumes?”.
En la fase autonómica el trabajo en equipo consistió en el diseño, elaboración y presentación de un producto novedoso creado íntegramente por el alumnado, con su correspondiente etiqueta obligatoria.
La entrega de premios tuvo lugar el martes 4 de junio en el salón de actos del Colegio San Agustín de Los Negrales, en Guadarrama.
Los equipos ganadores fueron los siguientes:
- Nivel 1. Escolares de 5º y 6º curso de Educación Primaria: a los miembros del equipo “Thepandas”, del CEIP “San Agustín” de Guadarrama, coordinado por el profesor del centro don Alberto de Haro Garvín.
- Nivel 3. Escolares de 3º y 4º curso de Educación Secundaria: a los miembros del equipo “Clima”, del IES “Arquitecto Peridis” de Leganés, coordinado por el profesor don Carlos de Pablo Lobo.
El premio correspondiente al nivel 2 (escolares de 1º y 2º curso de Educación Secundaria) quedó desierto, así como el premio para los docentes que coordinen y presenten el mayor número de equipos y trabajos.
Consumópolis 13
La decimotercera edición se celebró bajo el título
"Consumópolis13, En la publicidad: ¿todo vale?”. En la fase autonómica, el trabajo en equipo consistió en el diseño, elaboración y presentación de un cartel o valla publicitaria sobre un producto o servicio en concreto. Este debía estar compuesto por una imagen (dibujo, fotografía o collage) y un lema o slogan >dirigido a los jóvenes y menores del mismo rango de edad que los participantes en el concurso.Como en ediciones anteriores, la Comunidad de Madrid contó con el patrocinio de las empresas, Amazon, El Corte Inglés, Parque de Atracciones de Madrid y Pentatel Comunicaciones:.
- Nivel 1. Escolares de 5º y 6º curso de Educación Primaria: a los miembros del equipo “Acacias”, del CEIP “Las Acacias” de Pozuelo de Alarcón, coordinado por la profesora del centro doña Carmen Benito Gil.
- Nivel 2. Escolares de 1º y 2º curso de Educación Secundaria: a los miembros del equipo “Deskontrol”, del IES “Arquitecto Peridis” de Leganés, coordinado por el profesor don Carlos de Pablo Lobo.
- Nivel 3. Escolares de 3º y 4º curso de Educación Secundaria: A los miembros del equipo “Pruimates”, del IES “Lázaro Carreter” de Alcalá de Henares, coordinado por la profesora doña Irene Amor Mancheño.
Consumópolis 12
La decimosegunda edición de Consumópolis se celebró bajo el título “Internet: ¿haces un uso responsable?”. En la fase autonómica, el trabajo en equipo consistió en el diseño, elaboración y presentación de un blog, sobre el uso responsable de Internet y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) desde el punto de vista de Consumo. El blog debía incluir tres entradas referidas a los siguientes temas:
- Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): ¿Hacemos un uso responsable?
- Comercio electrónico: ¿Es seguro?
- Los juegos on-line: ¿Existen otras alternativas de ocio?
Premios y ganadores
La Dirección General de Comercio y Consumo obsequió a los ganadores gracias al patrocinio de varias empresas: Parque de Atracciones Madrid, S.A.; Global Wolder Group, S.L.; El Corte Inglés, S.A., y Pentatel Comunicaciones, S.L.
Los equipos ganadores han sido los siguientes:
- Nivel 1. Alumnos de 5º y 6º de enseñanza primaria: a los miembros del equipo “Reallynigga”, del colegio “San Agustín Los Negrales”, de Alpedrete, coordinado por el profesor don Alberto de Haro Garvin.
- Nivel 2. Alumnos de 1º y 2º curso de Educación Secundaria: A los miembros del equipo “Asunción CB2ESOA”, del colegio “Asunción-Cuestablanca”, de Madrid, coordinado por la profesora doña Teresa Villarreal Sánchez.
- Nivel 3. Escolares de 3º y 4º curso de Educación Secundaria: A los miembros del equipo “Dalam25”, del IES “Arquitecto Peridis”, de Leganés, coordinado por el profesor don Carlos de Pablo Lobo.
Aprende con Consumi
Visita el Rincón de Consumi, un espacio diseñado para los más pequeños, donde encontrarán un montón de actividades divertidas para que aprendan sus derechos como consumidor y cuidar la naturaleza.
Consumi ha buscado juegos, cuentos, cómics y acertijos, desarrollados por la Dirección General de Comercio y Consumo, para que los más jóvenes de la casa, se fijen en lo importante que es pensar antes de comprar. Aprended juntos, escogiendo cualquiera de las siguientes opciones.
Descárgate el Juego de mesa de Consumi y demuestra que eres un consumidor informado y atento y ganar la partida ahorrando al máximo. En este juego de mesa hay tres tipos de casillas: con unas, ganas dinero; con otras, lo pierdes; y otras te dejan un turno sin tirar por ser un consumidor irresponsable. Cada vuelta al tablero es un año y quien resista un número de vueltas determinado ahorrando al máximo gana la partida. ¡Gastar con cabeza y demostrar ser el que más sabe en las preguntas de Consumi son claves para triunfar!