
Corresponsabilidad y conciliación
Queremos favorecer el desarrollo pleno de las personas en todos los ámbitos y lograr una implicación real en el reparto de las responsabilidades domésticas y familiares, tanto de hombres como de mujeres. Desde la Comunidad de Madrid, asumimos este compromiso y trabajamos para lograrlo.
Horarios más flexibles
Conciliar pasa inexorablemente por lograr una mayor racionalización de los horarios. Por ello, la Comunidad de Madrid colabora con la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) con el fin de hacer llegar a los más jóvenes este mensaje.
Las nuevas generaciones, como agentes del cambio, deben velar en sus empresas por que se establezcan unos horarios más flexibles y, es más, deben llevar una nueva cultura de conciliación social.
Las iniciativas en las que hemos colaborado son muchas, desde Congresos y Jornadas de debate hasta la puesta en marcha de una iniciativa para crear un Sello de Horarios Racionales en España.
- XV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles
- III Jornada de Testimoniospor la Conciliación y la Corresponsabilidad
Premio al "Compromiso en Masculino"
Desde hace ocho años, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Igualdad, en el marco de la celebración de los Premios Mujerhoy que reconoce a aquellas mujeres que más han destacado en el último año en todos los ámbitos de la sociedad, entrega el premio al Compromiso en Masculino para rendir homenaje a aquellos hombres que trabajan por una sociedad realmente paritaria y en la lucha por la igualdad de género.
Con este galardón se quiere aplaudir y agradecer el esfuerzo de los hombres que trabajan en la lucha por la igualdad de oportunidades y la eliminación de la violencia de género.
La entrega de la IX edición de este premio ha tenido lugar el pasado 16 de diciembre en el marco de los premios Mujerhoy 2021. En esta ocasión el premio ha recaido en José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica.
Premiados en ediciones anteriores
- I Premio al Compromiso Masculino de la Comunidad de Madrid: Jorge Dueñas, exjugador y entrenador de balonmano español y seleccionador de la selección femenina de balonmano española desde 2007.
- II Premio al Compromiso Masculino de la Comunidad de Madrid: Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña.
- III Premio al Compromiso Masculino de la Comunidad de Madrid: el padre jesuita Jaime Garralda es el fundador de la ONG Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos.
- IV Premio al Compromiso Masculino de la Comunidad de Madrid: Roberto Arce, periodista y presentador del programa Amores que duelen a través del cual se da voz a las mujeres víctimas de violencia de género.
- V Premio al Compromiso Masculino de la Comunidad de Madrid: Ramón Campos, productor ejecutivo de Bambú Producciones y responsable de éxitos de la ficción televisiva española, muchas de ellas cuentan con el protagonismo de mujeres fuertes que luchan contra los convencionalismos para alcanzar sus sueños.
- VI Premio al Compromiso Masculino de la Comunidad de Madrid: José Luis Zamorano, jefe de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal, ha sido impulsor de la primera Unidad Multidisciplinar de Cardiología de la Mujer.
- VII Premio al Compromiso Masculino de la Comunidad de Madrid: Ignacio Mariscal, CEO de Reale Compañía de Seguros, por fomentar los planes para captar el talento femenino y facilitar la concilación.
- VIII Premio al Compromiso Masculino de la Comunidad de Madrid: al cardiólogo Valentín Fuster, por su contribución a la salud cardiovascular de la mujer.
Acciones por la conciliación
La Comunidad de Madrid convoca desde el año 2004, el Premio Madrid Empresa Flexible, cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid (2014-2020) Es un reconocimiento a aquellas empresas que promueven la flexibilidad de horarios y la conciliación, impulsando así la igualdad laboral y salarial entre mujeres y hombres, reconociendo su esfuerzo por conseguir la conciliación, corresponsabilidad y el trato igualitario de todas las personas que trabajan en ellas. De esta manera queremos crear una red que ayude a fomentar estas medidas entre otras empresas de nuestra región.
Colaboración local
La Comunidad de Madrid ha impulsado la firma de convenios de colaboración con las entidades locales para luchar contra la violencia de género y desarrollar acciones para la igualdad entre mujeres y hombres.
Incluyen actividades en tres ejes fundamentales: acciones en materia de conciliación y corresponsabilidad y uso del tiempo
Este programa contiene las siguientes líneas de actuación:
Conciliación, corresponsabilidad y uso del tiempo
Actuaciones destinadas a la sensibilización de la sociedad en general y de ámbitos especialmente involucrados a nivel educativo, laboral y social, a través de:
- Talleres de convivencia en igualdad
- Talleres de composición mixta, dirigidos a la población general, con el objetivo de fomentar nuevas formas de organización que faciliten la conciliación, a través del reparto de responsabilidades entre mujeres y hombres.
- Talleres en familia, con el objetivo de que niñas y niños traten junto con los padres, madres, abuelos y abuelas los valores, actitudes y comportamientos basados en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
2. Campañas y acciones de sensibilización.
3. Acciones en materia de corresponsabilidad empresarial frente a la brecha salarial y por la conciliación.
4. Uso del tiempo
II Edición del Proyecto Mentorshe
Proyecto a través del cual, mujeres con una trayectoria profesionale relevante como consejeras, directivas o emprendedoras realizarán sesiones de mentoring a hombres directivos con el objetivo de compartir sus experiencias personales y profesionales respecto a la igualdad de género en sus empresas.