
Fomento de la conciliación y la corresponsabilidad
El fomento de la conciliación laboral y personal es un elemento esencial para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En este sentido, la Dirección General de la Mujer apoya iniciativas que contribuyen a facilitar la conciliación.
Programa para la ejecución de proyectos en el marco del Plan Corresponsables
El Plan Corresponsables es un programa puesto en marcha en 2021 por el Ministerio de Igualdad para facilitar la conciliación y promover la corresponsabilidad.
Con este fin, se distribuyen fondos entre las diferentes Comunidades Autónomas.
La Comunidad de Madrid utiliza la mayor parte de estos fondos en el otorgamiento de subvenciones a sus entidades locales (municipios y mancomunidades) para que desarrollen proyectos destinados al cuidado de menores de 16 años, al fomento del empleo en el sector y a la promoción y sensibilización sobre corresponsabilidad.
Los proyectos financiados a través de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid contemplan actuaciones con los siguientes objetivos:
- Favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes hasta 16 años desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres.
- Crear empleo de calidad en el sector de los cuidados de los y las menores, aspirando a la dignificación y reconocimiento de la experiencia profesional de cuidados no formal.
- Sensibilizar y formar al conjunto de la sociedad y, particularmente de los hombres, en materia de corresponsabilidad en las tareas de cuidados, con el fin de impulsar modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias.
Convenio Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
La Comunidad de Madrid colabora desde 2022 con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para el fomento de la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las empresas madrileñas.
Esta colaboración se articula a través de un convenio que cuenta con las siguientes líneas de actuación:
1. Igualdad de oportunidades y corresponsabilidad entre mujeres y hombres
Para impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y fomentar la corresponsabilidad en las organizaciones como elementos clave para el logro de una igualdad real y efectiva del desarrollo empresarial.
2. Violencia contra la mujer en el ámbito laboral:
Cuyo objetivo es impulsar la gestión empresarial del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral como reflejo de la violencia contra la mujer en los entornos empresariales.
3. Empleabilidad de las mujeres, especialmente en situaciones de vulnerabilidad:
Para facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres de colectivos especialmente vulnerables.
A estos efectos, se prevén las siguientes actividades:
- Sensibilización, formación y capacitación de empresas en materia de igualdad y corresponsabilidad a través de acciones presenciales u online
- Asesoramiento empresarial en materia de igualdad y conciliación/corresponsabilidad
- Acciones de difusión e intercambio de buenas prácticas
- Sensibilización, formación y capacitación de empresas en materia de acoso sexual/por razón de sexo
- Acciones de impulso a la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia contra la mujer y otras mujeres especialmente vulnerables
- Acciones de capacitación: a través de talleres presenciales dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad
- Asesoramiento empresarial para mujeres emprendedoras y apoyo en la realización de planes de empresa adaptados
Cofinanciado al 40% por el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid
Colaboración con las entidades locales para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Desde 2004, la Comunidad de Madrid colabora con las entidades locales para la puesta en marcha de actuaciones para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La articulación de esta colaboración se realiza a través de convenios por los que la Comunidad de Madrid dota de medios a las entidades locales para desarrollar diferentes actuaciones, entre las que se encuentran:
- Empleo, promoción profesional y liderazgo
- Conciliación, corresponsabilidad y usos del tiempo
- Salud, deporte y hábitos saludables
- Cultura y acceso a la sociedad de la información.
- Cambio cultural hacia la igualdad de trato y de oportunidades y participación de las mujeres.
- Incorporación de la perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres en la Administración local.
Servicios de apoyo al empleo en igualdad destinado a mujeres y a empresas:
Que puede incluir:
- Orientación socio-laboral que permita a las mujeres el acceso al mercado de trabajo, el emprendimiento, la inserción laboral, la permanencia en el empleo o la promoción profesional, dotándoles de herramientas para afrontar posibles situaciones de discriminación o desventaja en el momento de acceder a un empleo.
- Asesoramiento jurídico a las posibles víctimas de discriminación por razón de sexo.
- Asesoramiento en caso de despido o sobre condiciones laborales.
- Elaboración de itinerarios personalizados de acceso al empleo de las mujeres
- Apoyo a la generación de empresas de base tecnológica y de innovación (start-up), especialmente con las mujeres jóvenes.
- Formación para:
- Formulación de currículos
- Técnicas para desarrollar entrevistas de trabajo
- Fomento del espíritu emprendedor entre las mujeres
- Capacitación profesional de las mujeres para su acceso a puestos de trabajo de responsabilidad
- Talleres de gestión del tiempo profesional y personal
Que pueden incluir las siguientes actuaciones:
- Asesoramiento para realizar el diagnóstico de igualdad, el informe de diagnóstico, el plan de igualdad de la empresa, así como sobre protocolos de acoso y planes de conciliación y corresponsabilidad.
- Formación con los siguientes contenidos:
- Elaboración del plan de igualdad
- Política de igualdad de las empresas
- Promoción profesional
- Liderazgo femenino
- Usos del tiempo
- Conciliación y corresponsabilidad.
Cofinanciado al 40% por el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid