
Cooperación para el desarrollo
La cooperación para el desarrollo contribuye al desarrollo humano, económico y social.
Subvenciones de cooperación para el desarrollo
¿Dónde cooperamos?
América Latina y Caribe
Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Caribe: República Dominicana y Haití.
Sudamérica: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Paraguay.
África
Marruecos, Población Saharaui, República Democrática del Congo, Senegal, Níger, Etiopía, Mozambique, Mauritania y Malí.
Oriente próximo
Líbano y Palestina.
Otros países
Países en los que se ubican campos de refugiados y desplazados.
Ámbitos sectoriales priorizados de la cooperación madrileña
Ámbitos sectoriales priorizados
- Lucha contra la pobreza y desigualdad
- Salud
- Educación
- Derechos de las mujeres y las niñas
- Desarrollo económico y productivo
- Ciudades, territorio, municipalismo, servicios públicos urbanos y rurales (agua, transporte, etc.), gobernanza subnacional
- Cambio climático y sus efectos sobre el medioambiente, las ciudades y las comunidades
- Fortalecimiento institucional (gubernamental y asociativo) de países socios
- Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global
- Acción humanitaria y Ayuda de Emergencia
Quiero ser cooperante
Instrumentos de planificación de cooperación para el desarrollo vigentes
Instrumentos de planificación de cooperación para el desarrollo anteriores
Marco legal
Puedes consultar las principales normas en materia de cooperación para el desarrollo, tanto a nivel estatal como de la Comunidad de Madrid.
Consejo de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid
Colaboraciones
Preguntas frecuentes
Enlaces de interés
Consulta páginas web que te pueden resultar útiles.
- Asociación Red de ONGD de Madrid: entidad representativa de las ONG para el desarrollo de Madrid.
- Marco Estratégico de Cooperación Sanitaria de la Comunidad de Madrid: documento marco que recoge las líneas de actuación en cooperación sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
- Coordinadora estatal de ONGD: entidad representativa de las ONG para el desarrollo en España.
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo: principal órgano de gestión de la cooperación española, adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
- Sistema de Información de la Ayuda Oficial al Desarrollo (INFOAOD): sistema que permite consultar los flujos de la Ayuda Oficial al Desarrollo española reportados y validados por los diferentes agentes que realizan cooperación en España (Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales y Universidades).
- Base de Datos Nacional de Subvenciones: portal en el que se muestra la información actualizada sobre las subvenciones y ayudas públicas concedidas.
Contacto

Presencial (es necesaria cita previa):
C/Jardines, 4, Madrid (distrito Centro)
Telefónico: 91 276 16 37/39/40 de lunes a viernes de 09:00h a 14:00h
Telemático: cooperacion@madrid.org