
Protectorado de Fundaciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
El Protectorado de Fundaciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de esta web, facilita información a fundaciones ya constituidas o aquellos ciudadanos que tengan interés en la constitución de una fundación.
Esta información analiza los principales temas que afectan a estas entidades, relativos a aspectos organizativos y de administración y gobierno, en los ámbitos jurídico y económico. Se presenta información y acceso a los trámites telemáticos que afectan a las fundaciones, se ofrece diverso material de apoyo para la elaboración de documentación y la normativa aplicable; así como, la difusión de la existencia de las entidades fundacionales adscritas a este Protectorado.
¿Qué es?
Constituir una fundación
Enlaces destacados
Cuentas Anuales

Aquí podrás descargar los modelos y la solicitud de depósito de cuentas anuales y, una vez rellenos los impresos y firmados digitalmente, podrás realizar la tramitación electrónica de presentación de las cuentas anuales
Plan de Actuación

Aquí podrás descargar los modelos y la solicitud de depósito del plan de actuación, una vez rellenos los impresos y firmados digitalmente, podrás realizar la tramitación electrónica de presentación del plan de actuación
Legalización de Libros

Aquí podrás descargar los modelos y la solicitud para legalización de libros, una vez rellenos los impresos y firmados digitalmente, podrás realizar la tramitación electrónica de la legalización de libros
Modificación de estatutos

Aquí podrás descargar la solicitud para la modificación de estatutos, una vez rellena y firmada digitalmente y con el resto de documentación a presentar, podrás realizar la tramitación electrónica de la modificación de estatutos
Autorización para contratación entre fundación y patronos

Aquí podrás descargar la solicitud para autorización de contratación entre la Fundación y los patronos, una vez rellena y firmada digitalmente y con el resto de documentación a presentar, podrás realizar la tramitación electrónica de la misma.
Comunicación de enajenación o gravamen

Aquí podrás descargar la solicitud para la comunicación de enajenación o gravamen de bienes y derechos, una vez rellena y firmada digitalmente y con el resto de la documentación a presentar, podrás realizar la tramitación electrónica de la solicitud de comunicación
Transparencia y buen gobierno
Las normas aplicables a fundaciones sobre transparencia y buen gobierno se encuentran en la Ley 19/2003, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y en el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
En relación a este tema a continuación puedes descargar un resumen sobre la normativa, un modelo orientativo de código de buen gobierno y una guía práctica de buen gobierno para las ONG: Asociaciones de utilidad pública y fundaciones.
Fusión de fundaciones
Aquí podrás descargar la solicitud de comunicación del acuerdo de fusión de fundaciones, una vez rellena y firmada digitalmente y con el resto de documentación a presentar, podrás realizar la tramitación electrónica de la misma.
Extinción de una fundación
Aquí podrás descargar la solicitud para la extinción de una fundación, una vez rellena y firmada digitalmente y con el resto de la documentación a presentar, podrás realizar la tramitación electrónica de la extinción
Servicios electrónicos (SE)

Las fundaciones tienen la obligación de relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos para la realización de cualquer trámite de un procedimiento administrativo (Ley 39/2015). A través del Servicios de Notificaciones Telemática de la Comunidad de Madrid, las fundaciones recibirán las notificaciones por medios telemáticos.

Mediante el servicio de "Aportación de documentos" se puede incorporar nueva documentación a los expedientes que tenga abiertos con la Comunidad de Madrid o a aquellas solicitudes en las que no pudo hacerlo por superar la capacidad de los ficheros

Mediante el servicio de "Envío de comunicaciones" se ofrece la posibilidad de enviar una comunicación a una solicitud ya presentada a la Comunidad de Madrid, directamente a la Unidad Administrativa que lo está tramitando

A través del servicios de "Consulta de expedientes" se puede acceder directamente a consultar cómo va la tramitación de su expediente. Este sistema le permite lanzar una consulta que llegará directamente a la Unidad Administrativa responsable de la tramitación
Planes Contables
Las fundaciones pueden optar por dos planes de contabilidad:
- Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos (PC_ESFL)
- Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos (PC PYMES_ESFL)
El Plan de Contabilidad para entidades sin fines lucrativos (PC_ESFL) es de aplicación obligatoria para todas las fundaciones, no obstante, podrán aplicar el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos (PC_PYMES_ESFL), todas aquellas fundaciones, que durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de las circunstancias siguientes:
- Que el total del activo no supere los 4 millones de euros
- Que el volumen anual de ingresos no supere los 8 millones de euros
- Que el número medio de trabajadores empleados no sea superior a 50
En cada uno de los dos Planes Contables existe la posibilidad de aplicar dos modelos de cuentas anuales, dependiendo del cumplimiento de los requisitos de importe de activo, volumen de ingresos y número medio de trabajadores.
Si quieres información sobre modelos de cuentas anuales puedes consultar el apartado "Modelos de cuentas anuales".
Para descargar los modelos de cuentas anuales y los cuadros de cuentas de cada plan contable, puedes acceder al apartado específico para cada plan: "Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos (PC_ESFL)" y "Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos (PC_PYMES_ESFL)"
Modelos de cuentas anuales
El Plan de Contabilidad de entidades sin fines lucrativos (PC_ESFL) tiene dos modelos de cuentas anuales:
- Modelo ABREVIADO
- Modelo NORMAL
Asimismo, el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos (PC_PYMES_ESFL) tiene dos modelos de cuentas anuales:
- Modelo PYMES
- Modelo SIMPLIFICADO (sólo memoria)
La aplicación de estos modelos está en función de unos requisitos y del tipo de documento.
A continuación puedes acceder a consultar los requistos para aplicación de los MODELOS de cuentas anuales.
Plan Contable de las entidades sin fines lucrativos (PC_ESFL)
A continuación puedes descargar el CUADRO DE CUENTAS del Plan de Contabilidad de ESFL y los MODELOS DE CUENTAS ANUALES. Podrás elegir entre el modelo normal de cuentas o el abreviado, puedes consultar los requisitos en los apartados sobre planes de cuentas.













Plan Contable de las pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos (PC_PYMES_ESFL)
A continuación puedes descargar el CUADRO DE CUENTAS del Plan de Contabilidad de las pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos y los MODELOS DE CUENTAS ANUALES. Podrás elegir entre el modelo de memoria PYMES o el simplificado, puedes consultar los requisitos en los apartados sobre planes de cuentas.












Modelos de Plan de Actuación
A continuación puedes acceder a la normativa que regula los modelos de Plan de Actuación para las entidades sin fines lucrativos y descargar los modelos de certificado (reunión presencial o telemática) y del plan de actuación para la presentación en el Protectorado.
Directorio de fundaciones
Este directorio recoge, de cada una de las fundaciones adscritas al Protectorado de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, los datos correspondientes a denominación, número de hoja personal, fecha de constitución y de inscripción en el Registro de Fundaciones, datos de localización (dirección, teléfonos y correo electrónico), página web y fines fundacionales.
Normativa aplicable
Contacta con el Protectorado
Otras comunicaciones
Todas aquellas comunicaciones que no figuren especificadas en uno de los apartados anteriores, podrán realizarse desde este apartado.
La presentación de cualquier comunicación deberá ser telemática y debe realizarse utilizando los servicios de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, cuyo enlace figura en el apartado de "Tramitación electrónica".
La documentación a aportar se acompañará de una solicitud de comunicación de hechos no tipificados en otros procedimientos que deberá ser firmada por el representante de la fundación, para lo cual deberá de disponer de un certificado de firma electrónica de representante de persona jurídica.
Para cada caso específico, puedes ponerte en contacto con el Protectorado de Fundaciones para que te indique la documentación necesaria que deberás presentar.