Contenido principal

Actos del Centenario

Este espacio está destinado a informar a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid sobre el calendario de actos que, a partir del 29 de junio de 2023 y hasta el 28 de junio de 2024, se realizarán en nuestro hospital con motivo de la celebración de nuestro Centenario.

Para la elaboración de este calendario el pasado 31 de mayo se constituyó la Comisión de Festejos del Centenario en la cual participan casi 50 voluntarios de todas las categorías profesionales entre trabajadores en activo y antiguos compañeros ya jubilados.

El acto inaugural del Centenario consistió en la celebración de una Misa en la Capilla del Hospital el pasado 29 de junio oficiada por nuestro Capellán.

Programa Acto Central del Centenario

Hospital Santa Cristina. Conmemoración de los 100 años del Hospital.

  • Elección del logotipo Centenario Hospital Universitario Santa Cristina.

    El logotipo que representará hasta el 28 de junio de 2024 el centenario del HUSC, ha sido seleccionado a través de un concurso en el que han participado un total de 14 trabajadores del hospital presentando sus propuestas. 

    Los participantes fueron Amparo Lujano Arenas, Enfermera de la Unidad de Correturnos, Beatriz Sangüesa Ibáñez, Celadora de la Unidad de Almacenes, Borja Herranz Checa y Raúl Alcojor Gallego Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería del control B3 del Servicio de Medicina Interna, Concepción Gómez Hervella, Enfermera del Servicio de Reanimación y Readaptación, Elena Rodríguez García, Auxiliar Administrativo del Servicio de Recursos Humanos, Francisco Ruíz Barranco, Delegado Sindical de CC.OO, Lorena Domínguez Blanco, Enfermera de la Unidad de Paliativos, Elena de Miguel Ratero, Jefa de Grupo Administrativo de Secretarías Médicas, Marta Hernández González, Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Esterilización, Natalia Trujillo Orcha, Enfermera del Servicio de Reanimación y Readaptación, Pilar Rubio Llorente, Técnico Superior del Servicio de Laboratorio, Verónica Toribio Izquierdo, Delegada de Prevención de Riesgos Laborales de UGT, Noemí Zarco Fernández, hija de Rosa María Fernández Ciudad, Enfermera del control B3 del Servicio de Medicina Interna.

    El ganador tuvo que pasar una primera votación, realizada por los componentes de la Comisión de Festejos del Centenario. Las 10 propuestas mejor valoradas pasaron a una segunda votación en la que todo el personal del hospital tuvo posibilidad de elegir su diseño favorito. 

    Finalmente, el diseño más votado por el personal del hospital fue el de Borja Herranz Checa y Raúl Alcojor Gallego - Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería del Control B3 del Servicio de Medicina Interna, seguido del presentado por Elena de Miguel Ratero, Jefa de Grupo Administrativo de Secretarías Médicas y el de Elena Rodríguez García, Auxiliar Administrativo del Servicio de Recursos Humanos.  

    Logo 100 años del Hospital Santa Cristina
  • Jornada de Humanización "Somos y estamos. El valor del Encuentro" 17 de noviembre de 2023

    El Hospital público Universitario Santa Cristina de la Comunidad de Madrid celebró una jornada de humanización con el objetivo de ser un espacio de encuentro entre distintos profesionales, junto con el entorno más cercano al enfermo, y para visibilizar experiencias que tienen en común el valor de la humanización, para lo que se escogió el lema 'Somos y estamos, el valor del encuentro'. Entre las distintas actividades de la reunión, los asistentes pudieron disfrutar de dos conferencias y dos mesas de comunicaciones, en las que se apostó por la multidisciplinariedad y el protagonismo de pacientes y familiares, y de las recetas diseñadas por las nutricionistas del hospital que pueden adaptarse a los requerimientos de distintos tipos de pacientes.

  • Acto Interno 28 de Junio de 2024

    El viernes 28 de junio de 2024, se celebró un acto conmemorativo de carácter interno para festejar el centenario de nuestro Hospital. Una misa solemne presidida por el Obispo de Madrid Monseñor Juan Antonio Martínez Camino marcó el incio de las celebraciones. Posteriormente en el Salón de Actos Dr. Emilio Ucar, se rindió homenaje a las generaciones que han formado parte de nuestra historia y legado. La jornada estuvo marcada por discursos emotivos, destacando los hitos alcanzados a lo largo de estos cien años. También se disfrutó de una presentación simpática llena de humor, que arrancó carcajadas al recordar anécdotas curiosas y momentos entrañables de nuestra trayectoria. El acto culminó con un brindis colectivo, renovando nuestro compromiso con el futuro y con los valores que nos han definido desde nuestra fundación.

  • Acto Institucional 05 de Julio de 2024

    La Consejera de Sanidad Fátima Matute, junto a los profesionales y el equipo directivo de este complejo de apoyo de la red hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), participaron en el acto en recuerdo del centenario de la puesta marcha del Hospital Universitario Santa Cristina. La consejera reconoció la labor de “todos y cada uno de los 800 trabajadores que diariamente siguen escribiendo esta historia de salud, cuidados, cercanía y humanización, en una de las instituciones sanitarias más queridas y emblemáticas de la Comunidad de Madrid”.

  • Un Centenario para las Matronas de Santa Cristina

    “Ya está disponible la tercera Exposición temporal de 2024 que lleva por título Un centenario para las matronas de Santa Cristina, a la que se puede acceder pinchando en el enlace, y ha sido preparada por Dolores Ruiz Berdún, profesora titular de la Universidad de Alcalá. Con motivo de la conmemoración este año del centenario de la inauguración de la Casa de Salud y Escuela de Matronas de Santa Cristina de Madrid, la Exposición hace un recorrido por la actividad docente de esta institución, el centro más emblemático para la formación de las matronas en nuestro país.

    Esta Exposición se presentará el día 3 de octubre en la Universidad de Alcalá en la actividad titulada “Pasado, presente y futuro de la formación de matronas en España”, en el que se abordará asimismo la grave situación que sufre la profesión de matrona en España.”

  • Participación en Proyecto de Cooperación Internacional

    En el año del centenario del Hospital Universitario Santa Cristina, destacamos con orgullo la participación de nuestra enfermera quirúrgica, Lola García, en un significativo proyecto de Cooperación Internacional. Lola fue parte del equipo de la Fundación Cirujanos en Acción durante una campaña médica realizada en Yaoundé, Camerún, que se llevó a cabo en octubre de 2024.

    La campaña, organizada en colaboración con la Fundación André Onana, tuvo lugar en el CMS Cardio Reval, un centro médico en la capital camerunesa. Durante siete intensos días, el equipo realizó 93 procedimientos quirúrgicos, beneficiando a 87 pacientes con diversas patologías, entre ellas hernias inguinales y umbilicales, tumoraciones cervicales y lipomas.

    Lola formó parte de un equipo multidisciplinar compuesto por cirujanos, anestesistas y personal de enfermería, que trabajó bajo condiciones adversas, pero con una resiliencia y dedicación excepcionales. La experiencia fue desafiante debido a la limitada infraestructura del centro médico y la escasez de recursos básicos. Sin embargo, la entrega y profesionalismo del equipo permitieron que los pacientes fueran intervenidos con éxito y dados de alta sin complicaciones.

    "Ha sido una experiencia transformadora, tanto a nivel profesional como humano. Ver cómo pequeñas acciones pueden devolver la esperanza a quienes más lo necesitan es indescriptible", comentó Lola al regresar de la misión.

    Este tipo de iniciativas subraya el compromiso del Hospital Universitario Santa Cristina con la salud global y la equidad en el acceso a la atención médica. En su centenario, el hospital reafirma su misión de brindar salud no solo en nuestras instalaciones, sino también más allá de nuestras fronteras, a través de la solidaridad y el esfuerzo colectivo.

    Para más información aquí os dejamos la Memoria postcampaña del proyecto

     

  • Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente - Ruta de senderismo al Hayedo de Montejo de la Sierra

    El pasado 26 de octubre de 2024, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y en el marco de los actos conmemorativos del Centenario, miembros de la Comisión de Medio Ambiente del hospital, acompañados de profesionales de diversas áreas, familiares y amigos, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una enriquecedora jornada en el Hayedo de Montejo, ubicado en la Sierra Norte de Madrid.

    Este paraje natural, uno de los más representativos de la Comunidad de Madrid, ofreció una experiencia única. La ruta resultó espectacular ya que el otoño es la época ideal para su visita.

    Durante la actividad, los participantes, guiados por expertos en el entorno natural, recorrieron los alrededores de este maravilloso bosque de hayas, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Se compartieron detalles sobre su biodiversidad, la importancia ecológica, el valor como ecosistema y las principales acciones para su preservación.

    A través de esta experiencia, los participantes no solo pudieron disfrutar de la naturaleza y reflexionar sobre la conservación del medio ambiente, sino que también se favoreció el fortalecimiento de las relaciones y la colaboración entre los profesionales de las diversas áreas del hospital.