Contenido principal

Historia

En la madrileña calle O’Donnell se encuentra situado el Hospital Universitario Santa Cristina, inaugurado en 1924 por sus Majestades el Rey Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia. En sus comienzos la entonces llamada Escuela de Matronas y Casa de Salud Santa Cristina tenía por finalidad el “alivio de mujeres desvalidas y enseñanza teórica y práctica de Matronas”, en una época en la que la asistencia al parto se realizaba fundamentalmente por “comadronas” en el domicilio de la parturienta.

  • Alfonso XIII, Victoria Eugenia y Mª Cristina en la inauguración del Hospital

    Por esa razón se dice que la reina pretendía inducir y con buen criterio que toda la sociedad adoptase la costumbre de acudir a una maternidad para tener sus hijos, a tales efectos solicitó la ayuda de la nobleza y les pidió a las mujeres embarazadas que acudieran a la Casa de Salud con la fundada esperanza que el resto de la población siguiera el ejemplo.

    A mediados del siglo pasado el hospital pasa a depender del Ministerio de Educación y Cultura hasta 1987 en que se integra en la red sanitaria del INSALUD siendo desde entonces Hospital de Referencia  para la Especialidad de Obstetricia y Ginecología. No obstante y a pesar de esta integración la disminución de la natalidad en España ponía en situación difícil la viabilidad del centro como hospital monográfico materno-infantil.

    Es a partir de la integración en el INSALUD que el hospital comienza paulatinamente a reconvertirse en Hospital General incorporando a su Cartera de Servicios nuevas especialidades como Medicina Interna, Urología, Oftalmología, Traumatología, Rehabilitación, Reumatología y posicionándose en la sanidad madrileña como hospital de apoyo para reducir lista de espera quirúrgica o proporcionar camas de medicina interna a otros hospitales de la Comunidad.

    Es indudable que esta reconversión exigía cambios culturales y organizativos en los trabajadores del centro, pero también demandaba cambios arquitectónicos que permitiesen acometer las nuevas actividades con un grado de confort y funcionalidad que demandaba la sociedad la sociedad contemporánea.

    En la actualidad el Hospital se compone del Edificio B o de consultas externas inaugurado en diciembre 2001, el Edificio A (Bloque quirúrgico) y hospitalización, inaugurado en diciembre de 2006.

    Teniendo en cuenta el papel de apoyo del Hospital Universitario Santa Cristina al resto de Hospitales de la Red Pública Sanitaria de la Comunidad de Madrid, estamos continuamente abiertos al cambio, con pequeñas remodelaciones estructurales que permiten adaptarnos a las necesidades de la red sanitaria pública.

    El Hospital Universitario Santa Cristina, está compuesto por dos edificios de fachadas bien diferentes, una clásica y otra actual, que cuentan con espacios diseñados para que pacientes y trabajadores sientan la calidad del hogar dentro del ambiente sanitario; y están dotados de los últimos avances tecnológicos.