Contenido principal

Enfermería

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
profesional de enfermería tomando la tensión a una persona en la cama

Unidad de Fisioterapia

La Fisioterapia en Salud Mental es un área de la Fisioterapia que promueve la prevención, tratamiento y rehabilitación, tanto individual como grupal, de personas que padecen trastornos psiquiátricos, problemas psicosomáticos, o de salud mental.

El objetivo de la Fisioterapia en Salud Mental es optimizar y potenciar al individuo mediante la promoción de la actividad física y el ejercicio, incluyendo los aspectos físicos, psicológicos, y sociales de la persona (IOPTMH). Además de los beneficios sobre la salud física, las intervenciones basadas en ejercicio físico han demostrado disminuir los síntomas de depresión, ansiedad, estrés y dolor, éste último como uno de los síntomas prevalentes que más afecta a su calidad de vida.

Nuestra unidad de fisioterapia tiene como misión el tratamiento integral de pacientes con trastornos mentales graves, dando cobertura a los pacientes ingresados tanto en unidades de cuidados psiquiátricos prolongados como en las unidades de hospitalización breve. Además, la unidad de fisioterapia incluye también a las unidades de tratamiento de la dependencia al alcohol y a las unidades de trastorno de la personalidad.

Esta área de la fisioterapia está basada en la mejor evidencia científica disponible y centrada en la persona, permitiendo abordar tanto a adultos como a personas mayores con problemas de salud mental leves, moderados o graves, tanto agudos como crónicos, que se encuentran ingresados en el hospital.

La Fisioterapia en Salud Mental es un área que requiere altos conocimientos específicos de psicopatología, valoración y abordaje terapéutico a través de medios físicos dirigido a mejorar la condición física de estos pacientes. Frecuentemente estos pacientes presentan factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, tabaquismo, obesidad…Por lo tanto, el fisioterapeuta aporta un gran apoyo en la evaluación y tratamiento de pacientes mentales que es normalmente ofrecido en conjunción con el tratamiento farmacológico y psicoterapéutico en el contexto del equipo interdisciplinar.

Nuestras actuaciones están agrupadas en 6 programas de fisioterapia según el perfil de los pacientes clasificados según edad y patologías: Alcohología, Fragilidad, Movilización precoz, Paciente crónico complejo, Patología orgánica, Promoción de la actividad física y de la salud.

Tras una derivación previa del facultativo especialista en Medicina Interna, Geriatría, Neurología o Psiquiatría a la Unidad de Fisioterapia y después de la Entrevista de Valoración, los pacientes son incluidos en uno de los anteriores programas, excepto en el programa de Alcohología, cuyos pacientes son derivados directamente a la lista de activos de fisioterapia al ingresar en la unidad de adicción al alcohol (salvo contraindicación expresa).

Enfermería

La dirección de enfermería le da la bienvenida a nuestra página web y agradece su consulta, esperando que la información recopilada sea de su interés.

Nuestra misión es la de promocionar la salud mental de las personas y cuidar a aquellas que presentan problemas.  Esto se debe hacer desde las competencias especializadas de enfermería de salud mental, teniendo en cuenta la seguridad de los cuidados y la concepción integral del ser humano, mediante la humanización de dichos cuidados. No se entiende la calidad de los cuidados sin los dos aspectos anteriores. Una faceta fundamental de los profesionales de enfermería es contribuir y ayudar a la lucha contra el estigma asociado y la discriminación de las personas con enfermedad mental. 

 

LA DIRECCIÓN