La Sección de Neurología inicia su andadura a principios del mes de abril de 1988 (el HUPA, inicialmente denominado “Hospital de Alcalá”, comenzó su funcionamiento el día 30 de noviembre de 1987). Contaba con un Jefe de Sección (Dr. García-Albea), dos Facultativos Especialistas de Área (Dr. Palomo -Consulta Externa en Torrejón de Ardoz- y Dr. Tejeiro -atención hospitalaria de interconsultas de pacientes ingresados en otros Servicios/Secciones-), dentro de los Servicios Jerarquizados del Sistema Nacional de Salud, y un Facultativo de Cupo (Dr. Pareja -Consulta Externa en Alcalá de Henares-). Todos los facultativos que nos incorporamos en los comienzos procedíamos del Hospital 12 de Octubre de Madrid, de una “escuela” eminentemente clínica.
Al terminar el año, fue acreditada en la Formación de Pregrado para alumnos de Medicina de la Universidad de Alcalá.
Desde el comienzo los estudios neurofisiológicos se integraron en la Sección; el día 31 de enero de 1989 se realizó el primer electroencefalograma y el 15 de marzo del mismo año, el primer estudio electromiográfico y de velocidades de conducción nerviosa.
La Comisión Nacional de Neurología le acreditó en la Formación Especializada (M.I.R.) en 1989, y en 1991 llegó el primer residente (Dra. Ayuso).
Desde entonces, muchos cambios, paralelos a la transformación del HUPA. La progresiva demanda asistencial facilitó la incorporación de nuevos facultativos, comenzaron diversas consultas monográficas en el ámbito hospitalario (Trastornos del Movimiento y Epilepsia, inicialmente), y, se implantó la hospitalización con responsabilidad propia.
En marzo de 2017 la Consejería de Sanidad anunció en la Asamblea de Madrid la creación de la Unidad de Ictus, que comenzó a funcionar en el mes de Julio; el día 17 de Julio de 2017 se realizó la primera guardia específica de Neurología en el HUPA.