Organigrama
La organización del equipo directivo de nuestro centro es la siguiente:
La organización del equipo directivo de nuestro centro es la siguiente:
El Contrato de Gestión o Contrato Programa se constituye como una herramienta que integra los objetivos anuales, enmarcados dentro del planteamiento estratégico a medio plazo, del Servicio Madrileño de Salud, definido y singularizado para cada uno de los niveles asistenciales y sus Centros de Gestión.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias es un hospital que dispone de una oferta asistencial de nivel 2, que presta a través de las siguientes Unidades y Servicios
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, publicada en el BOE de 10 de diciembre de 2013, establece las obligaciones de buen gobierno y garantía de acceso a la información que deben cumplir los responsables públicos.
Dirección de Gestión
La Dirección de Gestión del Hospital Universitario Príncipe de Asturias se estructura en tres subdirecciones (Gestión y Servicios Generales, Recursos Humanos y Gestión Económica). De la Dirección de Gestión del centro sanitario dependen los servicios de Recursos Humanos, Suministros-Contratación, Gestión Económica, Cargos y Facturación, Servicio Técnico, Servicios Generales, Hostelería, Gestión Ambiental, Informática y Orden Interno y Seguridad.
Contacto:
Puede consultar las ofertas de empleo público para centros sanitarios en las páginas del Portal Central de la Comunidad de Madrid:
La elaboración de la memoria de actividad de los centros sanitarios es una oportunidad para que la sociedad conozca y se acerque al trabajo de los profesionales que hacen posible la prestación de cuidados.
La atención sanitaria especializada se presta en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y en el Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento (CIDyT) "Francisco Díaz", el centro de especialidades médicas que depende del hospital.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, inicialmente denominado “Hospital de Alcalá”, inicia su andadura el día 30 de noviembre de 1987 con la apertura de todos los Servicios Centrales, Laboratorios de bioquímica y hematología, Radiología, Quirófanos, UCI, Reanimación post-quirúrgica, Neonatología, Banco de Sangre, Rehabilitación y Servicio de Urgencias de Urgencias y la apertura de dos plantas de hospitalización correspondientes a los Servicios de Toco-Ginecología y Traumatología y Cirugía Ortopédica.