La Unidad de Atención Paliativa Pediátrica asume una importante responsabilidad en la formación de profesionales en un área de conocimiento tan nueva como esta. Forma médicos, enfermeras, psicólogas, trabajadores sociales y facilita la rotación de otros profesionales (terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, farmacéuticos, musicoterapeutas…) Así mismo colabora con profesionales que están poniendo en marcha equipos, facilitándoles visitas para conocer los modos de organización y gestión.
Hasta el momento han pasado 388 profesionales (145 médicos, 221 enfermeras) en diferentes períodos. En el año 2014 comienzan a venir residentes de especialidad de paliativos pediátricos.
Residentes de especialidad:
Lucía Ortiz San Román (2013-2014)
Iñigo Noriega Echevarría (2017-2018)
Isabel Errasti Viader (2018-2019)
Dorleta López de Suso (2019-2020)
Asimismo es centro de prácticas del Máster Universitario en Cuidados Paliativos Pediátricos de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Los profesionales de la UAIPP participan de modo habitual como docentes en cursos y másteres de Cuidados Paliativos en toda España: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Nebrija, Universidad de Badajoz, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura, Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia, Consejería de Sanidad de Aragón, Consejería de Sanidad de Andalucia, Consejería de Sanidad de Castilla y León, Asociación Española de Pediatría, Consejería de Sanidad de Madrid.
Asimismo participan en eventos de formación y divulgación de asociaciones de pacientes.