A través del programa oficial MIR, el Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Quemados del Hospital Universitario La Paz forma todos los años nuevos especialistas. El creciente interés por realizar esta formación con nosotros nos ha situado como uno de los centros más demandados a nivel nacional año tras año.
El Servicio oferta formación a residentes de otros centros y/o especialidades en distintos campos como quemados, patología del miembro superior, sistema nervioso periférico y plexo braquial, así como patología reconstructiva postraumática y posoncológica. A destacar la formación en microcirugía con la realización de cursos y una actividad mircroquirúrgica importante.
- Cirugía de pacientes quemados
- Cirugía del miembro superior
- Cirugía del plexo braquial y los nervios periféricos
- Cirugía del miembro inferior
- Cirugía de mama-linfedema
- Cirugía plástica general
- Microcirugía
Si estás interesado en completar tu formación con nosotros, puedes hacerlo a través de la Comisión Local de Docencia de tu centro de trabajo (dentro del programa nacional de especialidades MIR)
El área de Docencia y Formación Continuada del Hospital Universitario La Paz cuenta con la certificación de calidad de la Norma UNE EN ISO 9001:2015, lo que convierte al hospital en el primer centro de España de nivel terciario en certificar la gestión de la formación que reciben tanto los residentes de todas las disciplinas como los profesionales. Esta certificación, innovadora en el campo de la gestión de instituciones sanitarias, reconoce la calidad de la formación de especialistas de ciencias de la salud y la formación médica continuada al cumplir unos requisitos muy exigentes, que son habituales en los servicios asistenciales, pero no tanto en áreas de gestión. Desde que a finales de los años 60 se comenzara a organizar la formación de médicos especialistas en España, el Hospital Universitario La Paz siempre ha sido reconocido por la calidad de su formación, lo que lo convierte en el centro español con mayor volumen de especialistas en formación y el más elegido entre los primeros cien puestos del examen MIR de Medicina en los últimos años.