El Centro de Salud Mental del Hospital Universitario José Germain proporciona atención ambulatoria integral a las personas con trastornos mentales en su territorio de referencia o personas de otros territorios de la Comunidad de Madrid que decidan ejercer su derecho a la libre elección de especialista.
El Centro organiza la atención ambulatoria en 2 programas principales: Programa de atención a la Infancia y Adolescencia, que atiende a las personas hasta los 17 años y el Programa de atención de Adultos, a partir de los 18 años.
Constituye el eje de la asistencia y de la coordinación de los recursos de Salud Mental, así como la coordinación con recursos sanitarios, sociales, sociosanitarios, educativos, etc.
Es un Centro de Atención Especializada, integrado en el conjunto de Servicios y Prestaciones de Atención Especializada del Servicio Madrileño de Salud.
La atención es realizada por equipos profesionales multidisciplinares, compuestos por Médicos Psiquiatras, Psicólogos Clínicos, Enfermeros, Trabajadores Sociales, Administrativos, Auxiliar de Información y Control y Consultores en Medicina Interna y Geriatría.
Está acreditado como centro docente por lo que cuenta con profesionales en formación de la especialidad de psiquiatría (MIR), psicología clínica (PIR) y enfermeros especialistas en salud mental (EIR).
Para recibir atención en el Centro es necesario haber sido derivado por su médico de Atención Primaria, en algunos casos por otro médico especialista o tras haber recibido atención urgente en el hospital.
La atención se lleva a cabo mediante citas programadas en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
En las primeras citas el facultativo asignado llevará a cabo un proceso de evaluación diagnostica de cada caso, valorando la indicación o no de tratamiento especializado.
En los casos que requieran atención especializada el facultativo elaborará un plan individualizado de tratamiento que puede incluir los siguientes prestaciones asistenciales:
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento Psicoterapéutico individual
- Tratamiento Psicoterapéutico grupal
- Intervenciones de enfermería: Apoyo individual y grupal, psicoeducación, administración de la medicación
- Intervenciones de Trabajo social
- En algunos casos puede ser necesaria la derivación a recursos específicos de Salud Mental (Hospitalización, Hospital de Día, Programa Comunitario Intensivo…) con los que se mantiene una permanente coordinación.
ATENCIÓN A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE Y PERSISTENTE
El Centro de Salud Mental tiene dos programas específicos de atención integral a las personas con Trastorno Mental Grave y persistente denominados:
- Programa de Continuidad de Cuidados Infanto-Juvenil.
- Programa de Continuidad de Cuidados de Adultos.
En estos dos Programas se asigna a cada paciente un Gestor de Cuidados (profesional de Enfermería o Trabajo Social) y un facultativo responsable, juntos elaboran un plan de atención integral para cada persona de este grupo de riesgo garantizando el tratamiento, rehabilitación, cuidados, soporte social y apoyo comunitario.
Estos dos programas facilitan el acceso a otros Servicios Especializados de Salud Mental (ambulatorios / hospitalarios) y a Recursos del Programa de la Red de rehabilitación Psicosocial de la Consejería de Familia para personas con Trastorno Mental Grave garantizando la continuidad asistencial, la adherencia al tratamiento y la continuidad de cuidados, trabajando en red a través de la coordinación de los equipos que intervienen de cada Recurso con el objetivo de vincular al paciente y llevar a cabo el Plan de Tratamiento y Rehabilitación en el medio comunitario, en función de las necesidades detectadas en el PIR, a través de un abordaje integral, multidisciplinar y una atrención de máxima calidad.