Contenido principal

Medicina Interna

Servicio

  • El servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Infanta Cristina comenzó su actividad en enero de 2008. 

    Las unidades de Urgencias, Geriatría, Enlace-Paciente Crónico Complejo y Medicina Consultiva dependen de este servicio y comparten la misma jefatura. 

Oferta Asistencial

  • La oferta asistencial del servicio de Medicina Interna es la siguiente:

Docencia

    • Servicio acreditado para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR): especialidad de Medicina Interna desde el año 2011. Capacidad: 1 residente por año.
    • Sesiones clínicas programadas: casos clínicos, sesiones monográficas.
    • Programa de formación presencial en ecografía clínica a residentes de Medicina Interna y médicos especialistas (fundamentalmente medicina interna y medicina de familia).
    • Realización de cursos de formación en ecografía clínica tanto presenciales como on-line (curso de extensión universitaria en ecografía clínica).
    • Cursos de formación del proceso asistencial integrado y educación estructurada de insuficiencia cardiaca dirigida a médicos y enfermeros de atención primaria. 
    • Docencia de pregrado: coordinación de la asignatura de Práctica Clínica de alumnos de 4º, 5º y 6º curso de medicina (Universidad Complutense de Madrid).

Líneas de Investigación

    • Estudio REGINUS AORTA: cribado de aneurisma de aorta abdominal en pacientes de elevado riesgo cardiovascular
    • Estudio FEVI: valoración de métodos simples para la estimación de la fracción de eyección
    • Estudio de hipertensión enmascarada y su repercusión sobre lesiones de órgano diana en adultos jóvenes
    • Estudio FEICA: análisis de los fenotipos ecográficos en insuficiencia cardiaca
    • Estudio EPICC: Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, simple ciego, de evaluación de la eficacia de un tratamiento guiado por signos ecográficos de congestión (valoración semicuantitativa de líneas B y presencia de derrame pleural), frente a un tratamiento guiado según práctica habitual, en pacientes al alta tras un episodio de IC.
    • Estudio CLOROTIC: estudio aleatorizado, doble ciego, multicéntrico, para evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento diurético combinado (diurético de asa e hidroCLOROTiacida) comparado con diurético de asa y placebo en pacientes con Insuficiencia Cardiaca descompensada.
    • Estudio ECOSARCO: estudio multicéntrico para valorar la utilidad de la ecografía clínica en la valoración de la sarcopenia.

Profesionales

  • Jefe de servicio: Gonzalo García de Casasola Sánchez

    Coordinadora Unidad de Enlace y Paciente Crónico Complejo. Pilar Cubo Romano

    Coordinador Unidad de Urgencias: Juan Carlos Reparaz

    Facultativos hospitalización convencional:

    • José Manuel Casas Rojo
    • Cruz Pastor Valverde
    • Sonia Muñoz Albarrán
    • José Luis Pérez Quero
    • María Teresa de Guzmán García-Monge
    • José Antonio Martínez Consuegra
    • José Antonio Melero Bermejo
    • David García Esparza

    Facultativo de Medicina Consultiva:

    • Francisco Javier García Sánchez

    Facultativos de Unidad de Enlace y Paciente Crónico Complejo:

    • Juan Miguel Antón Santos
    • María del Rosario Burón
    • Yolanda Majo Carbajo
    • María del Pilar García de la Torre
    • María de Castro García

    Facultativo Geriatría:

    • Juan Carlos López Peinado

Ubicación y contacto

  • Soporte médico 3 (2ª planta) (despachos médicos)

    Hospital de día médico (consulta 5) (unidad de paciente crónico-complejo)

    Consultas externas 1ª planta

    Para cualquier consulta puede dirigirse a este servicio en la siguiente dirección de correo electrónico: