Contenido principal

Urgencias

Servicio

El servicio de Urgencias Generales se encarga de dar cobertura a las urgencias médicas de forma continuada. Mantenemos una comunicación estrecha con otras unidades asistenciales para la atención de las urgencias quirúrgicas o traumatológicas. Tenemos un alto grado de motivación, realizando múltiples actividades para mejorar la coordinación con otros servicios y el entrenamiento de nuestros profesionales: simulacros de críticos, simulacros de códigos ictus, etc.  

Oferta Asistencial Básica

  • El Servicio de Urgencias presta atención continuada a las urgencias médicas, siempre jerarquizada su gravedad en función del sistema de triaje de Manchester.

    Se atienden a diario una media de 190 pacientes adultos.

    La ubicación del paciente dentro del servicio de urgencias se lleva a cabo según el grado de gravedad y las características del paciente, bien en el Circuíto de Observación ( pacientes de mayor gravedad, inestables, que precisan monitorización o vigilancia cercana), en el Circuito de Boxes ( pacientes encamados más bien por sus características de edad extrema o imposibilidad para deambular), o en el Circuito Resolutivo: pacientes que se les atiende de forma ambulatoria, en 3 boxes destinados a tal fín , situados en las proximidades de la sala de espera.

Líneas de Trabajo

    • Se ha incorporado la ecografía clínica como herramienta habitual de trabajo de nuestros profesionales. En la actualidad estamos inmersos en la realización de un estudio sobre fenotipos ecocardiográficos de la insuficiencia cardiaca aguda ( Estudio  FEICA). Se colabora en dos registros nacionales sobre enfermedades tromboembólicas. Se creo en el servicio la consulta de diagnóstico rápido ( CDR), en la actualidad integrada en la unidad del paciente crónico complejo, con la que se mantiene una estrecha colaboración. El servicio participa de forma activa en las actividades académicas del hospital, habiéndose realizado cursos sobre la profilaxis postexposición en el HIV , y sobre la práctica del Chemsex. Asímismo, se va a impratir este año un curso sobre Violencia de Género en Plantas. Se ha establecido un grupo de mejora de la urgencia, integrado por médicos, enfermeras y auxiliares, con el objetivo de, aplicando metodología LEAN, detectar puntos de disfunción , y proceder a su corrección.
    • Los miembros del servicio de Urgencias participamos en varias comisiones hospitalarias : seguridad, farmacia, Coordinación asistencial, Violencia de género…

Formación e Investigación

    • Colaboramos con la Universidad Complutense en la docencia pregraduada : alumnos de 4º, 5º y   6º de Medicina desde octubre de 2010, dentro de la asignatura de Práctica Clínica.
    • Colaboramos con la formación de residentes de Medicina Interna del Hospital desde el año 2012.
    • Hemos participado en varios estudios de ecografía clínica , y participamos actualmente en dos registros nacionales de ecografía en enfermedad tromboembólica.

Profesionales

  • Coordinador del Servicio: Dr. Juan Carlos Repáraz González  (Especialista en Medicina Interna).

    Además, forman parte del servicio 22 facultativos especialistas de área, predominando especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.

    Asimismo, el servicio cuenta con 8 médicos contratados como refuerzos de guardias

    ​​​​​​​

Ubicación y Contacto

  • El Servicio de Urgencias se ubica en la planta baja, en la entrada de Urgencias, en el lado opuesto a la entrada principal del Hospital.

    Urgencias de adultos se encuentra a mano izquierda y urgencias pediátricas a mano derecha.