El Servicio de Otorrinolaringología (ORL) se creó desde el inicio de funcionamiento del Hospital Universitario de Getafe en el año 1991 bajo la dirección del Dr. Ricardo Sanz Fernández como jefe de Servicio y del Dr. Enrique Antonio Durio Calero como jefe de Sección. Actualmente y tras jubilarse el Dr. Sanz con una gran carrera profesional, la jefatura del Servicio la ostenta la Dra. Cristina Molina Quirós.
Se ha caracterizado siempre por la práctica de una medicina de alto nivel desde un punto de vista clínico y humano, con el desarrollo progresivo de las distintas unidades o secciones. El servicio ha llegado en la actualidad a ser un centro de referencia nacional de patología vestibular (vértigo y las alteraciones del equilibrio), tanto como para su diagnóstico como para su tratamiento, incluyendo la Rehabilitación Vestibular. El desarrollo de técnicas diagnósticas como, por ejemplo, la exploración bajo sedación de la apnea del sueño o la mejora constante en las técnicas quirúrgicas ha permitido desarrollar en la actualidad una cartera de servicios que incluye, entre muchos otros, la patología de la fosa craneal media (neurinomas), la cirugía de implantes cocleares y osteointegrados, el tratamiento multidisciplinar de los tumores de faringe y laringe incluso en estadios avanzados o el abordaje multidisciplinar transnasal de la patología de fosa craneal anterior.
La complejidad de los procesos atendidos y de su tratamiento hacen de la Otorrinolaringología una especialidad que exige dedicación, experiencia, estudio e innovación permanentes.
Además el Servicio cuenta con profesionales que dedican parte de su trabajo a la formación e investigación, ya que la investigación y producción científica forma parte de la actividad rutinaria de este servicio.
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Getafe tiene bien diferenciadas las cinco áreas que componen la especialidad:
- Otología
- Otoneurología
- Rinología
- Faringo-laringología
- ORL Pediátrica
A su vez, dentro de cada sección existen subespecialidades monográficas como, por ejemplo, dentro de la faringo-laringología existe un estudio detallado y pormenorizado de la patología de la voz y el de las alteraciones de la deglución, o en la unidad de Rinología existe el estudio dirigido de las apneas del sueño.En la Sección de Otología contamos con una consulta especifica de acúfenos y de audiología, donde se realiza un estudio pormenorizado de los problemas de audición.
MISIÓN
La misión del Servicio de ORL es la de conformar un equipo sólido de profesionales que persigan la excelencia con calidad, seguridad, eficacia y eficiencia y al que cualquier ciudadano quisiera acudir para cubrir sus necesidades en el ámbito de su salud otorrinolaringológica ofreciendo a nuestros pacientes una asistencia completa, profesional, humanizada y actualizada.
Nuestro quehacer debe estar basado en la evidencia científica, la investigación y la docencia, sin olvidar el compromiso ético con el paciente y sus familiares. De esta forma, dentro de la humildad y dedicación que exige una profesión como la nuestra se pretende dar la mejor atención posible.
VALORES
- Trabajo y dedicación
- Humildad y ética asistencial
- Estudio constante y actualización tanto clínico como quirúrgico
- Desarrollo de cada una de sus unidades hasta las patologías más complejas
- Actualización de los sistemas de diagnóstico o técnicas terapéuticas más eficaces y menos cruentas.
- Implantación de sistemas de análisis de la calidad de la atención prestada
LÍNEAS ESTRATÉGICAS