- Patricia Sanmartín Fenollera.
Licenciada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Doctora en Farmacia. Presidenta del Comité Ético de Investigación Clínica. Tutora de Farmacéuticos Interinos Residentes (FIR).
Principales líneas de trabajo: - Dispensación y atención farmacéutica a pacientes externos, - Responsable de la Consulta de Atención Farmacéutica al paciente oncohematológico.
Licenciada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Vocal de la Comisión de Seguridad. Vocal de la Comisión de Infecciones. Miembro del Grupo PROA.
Principales líneas de trabajo: - Validación e intervención en la dispensación de medicamentos a pacientes ingresados y en el servicio de Urgencias - Conciliación de la Medicación y responsable revisión paciente crónico - Farmacovigilancia y errores de medicación –Monitorización farmacocinética de fármacos
Licenciada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Vocal de la Comisión Farmacoterapéutica de Continuidad Asistencial. Vocal Comisión de Protocolos.
Principales líneas de trabajo: - Gestión de Ensayos Clínicos - Validación y gestión de medicamentos de Nefrología - Manejo del paciente con asma grave
*Desde el 25 de junio de 2019, José Javier Martínez Simón (Licenciado en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria) asumió las funciones previamente referidas.
Licenciada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Vocal en la Comisión de Infecciones y Política Antibiótica.
Principales líneas de trabajo: - Validación y preparación de citostáticos intravenosos – Adaptación y mantenimiento del cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008.
- Ana Mª Martín de Rosales Cabrera.
Licenciada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Doctora en Farmacia. Vocal del Comité Ético Asistencial. Vocal de Grupo de trabajo del Dolor. Vocal en la Comisión de Nutrición y en el Comité de Medicamentos Peligrosos. Tutora de Farmacéuticos Interinos Residentes (FIR). Profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid.
Principales líneas de trabajo: - Validación y preparación de Nutrición Artificial. - Elaboración de fórmulas magistrales y mezclas intravenosas estériles.
Licenciada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria.Secretaria de la Comisión de Farmacia y Terapéutica Vocal de la Comisión de Docencia pregrado. Profesora asociada de la Universidad de Alcalá de Henares.
Principales Líneas de trabajo: - Selección y evaluación de medicamentos – Gestión de la dispensación por stock y del almacén automatizado – Validación de tratamientos de alto impacto: Hepatitis C, Dislipemias, Enfermedad Inflamatoria Intestinal – Monitorización farmacocinética de fármacos biológicos
Licenciado en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutico responsable del turno de tarde.
Principales líneas de trabajo: - Validación y preparación de citostáticos - Validación e intervención en la dispensación de medicamentos a pacientes ingresados. –Formación a técnicos en Farmacia –Conciliación y atención farmacéutica al paciente en Urgencias
Graduada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutica responsable del turno de tarde.
Principales líneas de trabajo: - Validación y preparación de citostáticos - Validación e intervención en la dispensación de medicamentos a pacientes ingresados. –Formación a técnicos en Farmacia –Conciliación y atención farmacéutica al paciente en Urgencias
Licenciada en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Principales líneas de trabajo: - Validación y preparación de citostáticos - Validación e intervención en la dispensación de medicamentos a pacientes ingresados. –Atención farmacéutica a pacientes externos –Conciliación y atención farmacéutica al paciente en Urgencias