
Comisión Jurídica Asesora
Comisión Jurídica Asesora
La Comisión
Tabs
Dictámenes y Acuerdos
En esta Sección puede consultar una selección actualizada de los Dictámenes emitidos por la Comisión Jurídica Asesora, desde su puesta en funcionamiento, abril de 2016, así como de los publicados por el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid (desde 2008 hasta 2015)
Los señalados con un asterisco (*) se destacan por su especial relevancia en alguno de los aspectos jurídicos que tratan y están citados en la Compilación de Criterios Doctrinales del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
Criterios doctrinales
En esta Sección se mantiene la compilación de los principales criterios doctrinales elaborada, en su día, por los letrados del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, basándose en el contenido de los dictámenes y acuerdos del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid.
A medida que se publiquen nuevos dictámenes y acuerdos por la Comisión Jurídica Asesora, se procederá a la elaboración y posterior actualización de una compilación de los principales criterios doctrinales de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid.
I. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN. ASPECTOS GENERALES
1. PRESCRIPCIÓN DEL DERECHO A RECLAMAR
1. Consideraciones generales.Plazo
2. Día inicial del plazo
3. Interrupción del plazo de prescripción
4. Interpretación restrictiva
2. REPRESENTACIÓN
1. Introducción
2.Falta de acreditación de la representación
3. La representación de las comunidades de propietarios
4. Representaciones legales
5. Criterio favorable (pro actione)
3. REQUISITOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD
1. Introducción
2. El daño
3. Título de imputación. Funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos
4. Relación de causalidad
5. Factores de exoneración de la responsabilidad
6. Antijuridicidad del daño
4. INFORMES
1. Consideraciones generales
2. El informe del servicio causante del daño
3. El informe de la Inspección sanitaria
5. PRUEBA
1. Consideraciones generales
2. Carga de la prueba
3. Admisión e inadmisión de pruebas
4. Los distintos medios de prueba
5. Valoración de la prueba
6. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
1. Introducción
2.Contratos de obras y de concesión de obra pública
3. Contratos de gestión de servicios públicos y de servicios
4. Contratos de suministro
7. VALORACIÓN DEL DAÑO
1. Introducción
2. Criterios de valoración
3. Momento de la valoración
----
Elaborado por Carlos Yáñez Díaz y Eduardo Pflueger Tejero, Letrados del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados:
1. Prescripción: 439/11, 571/11, 726/11; 2. Representación: 641/11, 156/12, 570/12, 298/13;
3. Requisitos generales: 14/12, 40/12, 93/12, 330/12; 4. Informes: 53/11, 610/11, 273/12;
5. Prueba: 166/08, 307/11, 375/11, 612/12; 6. Resp. del contratista: 278/12, 336/12, 379/13;
7. Valoración del daño: 61/10, 93/12
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
ÁMBITO SANITARIO
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. ÁMBITO SANITARIO
1. Introducción
2. Legitimación pasiva. Título de imputación: la competencia
2.1. Centros sanitarios concertados
2.2. Pacientes derivados de otras comunidades autónomas
2.3. Mutuas de trabajo o entidades colaboradoras
2.4. Otros casos
3. Lex artis
3.1. Adecuación a protocolos
3.2. Obligación de medios, no de resultados
3.3. Medicina curativa y medicina satisfactiva
3.4. Daño desproporcionado
3.5. Infecciones nosocomiales
3.6. Investigación biomédica
3.7. Riesgos del desarrollo
4. Pérdida de oportunidad
5. Consentimiento informado
5.1. Forma de prestar el consentimiento
5.2. Contenido del documento de consentimiento informado
5.3. Documento de consentimiento informado incompleto
5.4. Ausencia de consentimiento informado
----
Elaborado por Esther de Alba Bastarrechea, Letrada del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados:
2. Legitimación pasiva: 175/14;
3. Lex artis: 611/11, 535/12, 18/13, 34/13, 52/13, 165/14, 176/14, 380/14, 393/14, 427/14;
4. Pérdida de oportunidad: 226/12, 195/13, 241/14, 397/14;
5. Consentimiento informado: 384/11, 483/11, 207/12, 96/14, 226/14, 279/14, 45/13, 37/13
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
ÁMBITO VIAL
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. ÁMBITO VIAL
1. Introducción
2. Caídas en la vía pública
2.1. Legitimación pasiva
2.2 Relación de causalidad
2.2.1. Prueba
2.2.2. Medios de prueba
2.2.3. Ruptura del nexo causal
2.2.4. Concurrencia de culpas
2.3. Antijuricidad del daño
2.4. Casuismo
3. Accidentes de circulación
3.1. Legitimación pasiva
3.2. Relación de causalidad
3.2.1. Prueba
3.2.2. Medios de prueba
3.2.3. Ruptura del nexo causal
3.3. Antijuricidad del daño
3.4. Casuismo
----
Elaborado por Ana Sofía Sánchez San Millán, Letrada del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados:
2. Caídas en la vía pública: 180/08, 138/11, 749/11, 41/12, 152/12, 186/13
3.Accidentes de circulación: 179/08, 292/09, 6/11, 228/11, 13/13
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
ÁMBITO LABORAL
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. ÁMBITO LABORAL
1. Introducción
2. Responsabilidad patrimonial derivada de accidentes de trabajo
2.1. Legitimación activa
2.2. Legitimación pasiva
2.3. Cómputo de plazo para reclamar
2.4. Presupuestos de fondo del derecho a indemnización
2.5. Daños indemnizables
3. Responsabilidad patrimonial por mobbing
3.1. Legitimación activa
3.2. Legitimación pasiva
3.3. Prescripción
3.4. Consideraciones generales sobre el acoso laboral
3.5. Modalidades
3.6. Presupuestos concretos de aplicación de la figura
3.7. Carga de la prueba
3.8. Inadecuación de la vía de responabilidad patrimonial en supuestos de acoso laboral
----
Elaborado por Ana del Pino Carazo, Letrada del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados: 66/08, 140/10, 377/12
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
ÁMBITO ESCOLAR
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. ÁMBITO ESCOLAR
1. Introducción
2. Accidentes producidos en el centro escolar
2.1. Accidentes que afectan al personal del centro
2.2. Accidentes que afecten a los alumnos
2.3. Accidentes que afectan a terceros ajenos al centro educativo
3. Agresiones entre alumnos
4. Supuestos de acoso entre alumnos en el ámbito escolar (bullying)
5. Expedientes correctores o disciplinarios a alumnos
6. Sanciones a profesores
7. Denegación de acceso a plazas escolares
----
Elaborado por Ana del Pino Carazo, Letrada del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados: 429/09, 11/10, 140/10, 151/10, 235/10, 520/11, 155/12
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL.INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
1. Introducción
2. Inactividad de la Administración pública. Aspectos generales
3. El daño
3.1. Características del daño
3.2. Prueba del daño
4. Hecho lesivo e imputación del daño
5. Antijuridicidad del daño
6. Relación de causalidad
7. Valoración del daño. Evaluabilidad económica
----
Elaborado por Elena Bilbao Alexiades, Vicesecretario del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados: 290/09, 8/10, 151/12, 314/13, 346/14
Fecha de actualización: 31 de julio de 2015
II. CONTRATOS Y CONCESIONES
1. Introducción
2. Naturaleza jurídica
3. Normativa aplicable a las potestades de la Administración
4. Órganos competentes para acordar la interpretación, modificación y resolución
5. Interpretación de los contratos
6. Modificación de los contratos
7. Resolución de los contratos
8. Plazo y caducidad de los procedimientos de interpretación, modificación y resolución
9. Nulidad de los contratos
10. Concesiones administrativas
----
Elaborado por Rocío Guerrero Ankersmit, Letrada del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados: 417/12, 511/12, 515/12, 241/13, 268/13
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
III. PROYECTOS DE REGLAMENTO
1. La potestad reglamentaria de la Administración
2. La relación ley-reglamento
3. El reglamento autonómico en el marco competencial del Estado
4. Los distintos tipos de reglamentos: decretos y órdenes de los consejeros
5. El procedimiento de elaboración de los reglamentos
5.1. El acuerdo de inicio del procedimiento
5.2. Audiencia e información pública
5.3. Informes a recabar en el procedimiento
5.4. La memoria de impacto normativo
5.5. El dictamen del Consejo Consultivo. Función y contenido
6. Técnica normativa en la elaboración de normas reglamentarias
----
Elaborado por Carlos Yáñez Díaz, Letrado del Consejo.
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
IV. REVISIÓN DE OFICIO
1. Introducción
2. Procedimiento de revisión de disposiciones y actos nulos de pleno derecho
2.1. Competencia
2.2. Trámites
2.2.1 Inicio
2.2.2 Instrucción
2.2.3 Terminación
3. Prespuestos para la revisión de oficio
3.1. Actos administrativos revisables
3.2. Disposiciones administrativas revisables
4. Causas de nulidad
5. Límites de la revisión
5.1. Transcurso del tiempo
5.2. Otras circunstancias
6. Efectos indemnizatorios
----
Elaborado por Ana del Pino Carazo, Letrada del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados: 497/09, 742/11, 284/13
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
V. RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
1. Introducción
2. Solo contra actos firmes en vía administrativa
3. Carácter extraordinario del recurso
4. Causas
4.1. Error de hecho que resulte de los documentos incorporados al expediente
4.2. Documentos de valor esencial desconocidos en el momento de dictarse la resolución recurrida
5. Pretensiones indemnizatorias
----
Elaborado por Esther de Alba Bastarrechea, Letrada del Consejo.
Descargar documento
Dictámenes destacados: 22/08, 38/09, 192/09, 327/09, 60/14, 139/14, 399/14, 411/14
Fecha de actualización: 31 de octubre de 2014
Información general
Últimos dictámenes
Dictámenes aprobados en el Pleno de 12 de enero de 2021
Dictámenes aprobados en el Pleno de 19 de enero de 2021
|
Dictámenes aprobados en el Pleno de 26 de enero de 2021
|
Contacto
Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid
Gran Vía, 6 - 3ª planta, 28013 Madrid
Teléfono: 91 720 94 60
Fax: 91 720 94 50
correo electrónico: cjamadrid@madrid.org
Enlaces de interés
Memorias y publicaciones
Memorias de actividad aprobadas por el pleno de la Comisión Jurídica Asesora
ANTECEDENTE: CONSEJO CONSULTIVO
El Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid ha sido, desde 2008 hasta 2015, el superior órgano consultivo del Gobierno y de la Administración Autonómica, así como de las corporaciones locales y de las universidades y demás entidades de derecho público de la región
En este apartado se accede a las Memorias y publicaciones del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid.
Publicaciones del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
La contratación pública: problemas actuales
Jornada organizada por el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
Jornadas sobre la Función Consultiva (Madrid, 17 y 18 de septiembre de 2009)
Organizadas por el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
Catálogo de la biblioteca
El catálogo de la biblioteca forma parte del sistema de información bibliográfica y documental de la Comisión Jurídica Asesora