
Patrimonio y datos estadísticos de la Agencia de Vivienda Social
Damos cumplimiento a la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Presentamos a continuación una relación de datos de patrimonio y datos estadísticos del organismo autónomo Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, para dar cumplimiento a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Datos actualizados a fecha: 30/06/2023. Fecha de próxima actualización: 30/09/2023.
Incorporamos también al final de esta serie de datos la posibilidad de que te descargues las útimas memorias de actividades de la Agencia de Vivienda Social, correspondientes a los años 2022, 2021, 2020, 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015. Esperamos que sean de tu interés.
Patrimonio: parcelas y solares
Relación de parcelas y solares, propiedad de la Agencia de Vivienda Social: suelo sin urbanizar, parcelas y solares (urbano), parcelas con derecho de superficie y parcelas dotacionales sin edificación.
Patrimonio: viviendas, locales y garajes
Número de viviendas, garajes y locales de la Agencia de Vivienda Social, agrupados por municipios; y edificaciones en parcelas dotacionales por distritos en Madrid capital.
Datos de comercialización
Comercialización de viviendas, garajes y locales.
Fianzas: atención al público
Número de personas atendidas en la sede central de la Agencia de Vivienda Social, en la calle Basílica, 23, para la gestión de Fianzas de arrendamientos.
Fianzas: solicitudes/denuncias de acreditación
Número de solicitudes/denuncias de acreditación de Fianzas de arrendamientos depositadas.
Fianzas: Régimen concertado
Número de ingresos y devoluciones de Fianzas de arrendamientos de Régimen especial concertado.
Fianzas: Régimen general
Número de depósitos, compensaciones y devoluciones de fianzas de arrendamientos de Régimen general.
Promociones
Relación de promociones en ejecución y entregadas.
Conservación, mantenimiento y rehabilitación del patrimonio
Número de actuaciones en materia de conservación, mantenimiento y rehabilitación del patrimonio inmobiliario de la Agencia de Vivienda Social, agrupadas por conceptos.
Se incluyen en los totales: aquellas derivadas de las ITE, las autorizaciones de obras en vivienda, el acondicionamiento de viviendas, locales y garajes.
Certificaciones de eficiencia energética
Informe estadístico de resultados de los Certificados de Eficiencia Energética de las viviendas de la Agencia de Vivienda Social, agrupados según normativa de aplicación.
Más información
ANTECEDENTES
Desde la entrada en vigor el 1 de junio de 2013 del Real Decreto 235/2013, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de los edificios (BOE nº 89, de 13 de abril de 2013), en el que se establece la obligación del promotor o propietario de poner a disposición de los compradores o inquilinos de los edificios, o partes de los mismos, el certificado de eficiencia energética, se están llevando a cabo las operaciones de gestión (elaboración o encargo, registro, control y archivo) de los Certificados de Eficiencia Energética (CEE) de las promociones de la Agencia Social de la Comunidad de Madrid a medida que se van precisando en cumplimiento de la normativa de aplicación. Afecta a las nuevas promociones que se van terminando así como a las antiguas viviendas del patrimonio de la Agencia que se venden o alquilan con posterioridad a la entrada en vigor de la norma.
El Certificado proporciona al comprador o inquilino información objetiva sobre la eficiencia energética del inmueble, de forma que una vivienda con una buena clasificación precisará de un menor consumo de energía para su climatización, producirá menos emisiones de CO2 y supondrá finalmente para el usuario un ahorro en las facturas energéticas.
La clasificación A es la más eficiente y la G la menos eficiente. La validez de los certificados es de 10 años.
NORMATIVAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS DATOS
Con los datos recogidos de las certificaciones de vivienda elaboradas, se ha realizado una estadística de las Clases Energéticas de eficiencia obtenidas, habiéndose agrupado en función de la normativa que les resultó de aplicación en el momento de su construcción, normativa que condiciona el aislamiento térmico del edificio y de sus instalaciones y que ha ido evolucionando con el paso del tiempo a disposiciones más exigentes gracias a los avances tecnológicos y a la mayor concienciación con el ahorro energético y la reducción de emisiones contaminantes:
• CONSTRUCCIONES ANTERIORES A LAS NORMATIVAS QUE REGULAN LAS CONDICIONES TÉRMICAS DE LOS EDIFICIOS. Incluyen las promociones más antiguas.
• CONSTRUCCIONES DONDE SE HA APLICADO LA NBE-CT-79 Norma Básica de la Edificación relativa a Condiciones Térmicas. Resultó de obligado cumplimiento a partir de 1979 hasta el año 2006.
• CONSTRUCCIONES DONDE SE HA APLICADO EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN y en concreto el CTE-DB-HE. -Documento básico de Ahorro de Energía que resulta de aplicación desde septiembre de 2006.
Barrios en remodelación
Situación de las actuaciones de la Agencia de Vivienda Social en la remodelación de los barrios de Canillas y UVA de Hortaleza, en el municipio de Madrid.
Reducciones de renta
La reducción en el precio de la renta de las viviendas de la Agencia de Vivienda Social permite acomodar el precio del arrendamiento a las capacidades económicas de los inquilinos, facilitando así la satisfacción de sus obligaciones contractuales.
Más información
El Decreto 226/1998, de 30 de diciembre, que regula la reducción en el precio de la renta de las viviendas administradas por el Instituto de la Vivienda de Madrid (hoy Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid) establece factores de reducción de renta correspondientes a las viviendas y plazas de garaje en régimen de alquiler. Dicha reducción se realiza sobre la renta a abonar por el arrendatario.
La Orden de 4 de febrero de 1999 de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes desarrolla el Decreto regulador de la reducción del precio de la renta de las viviendas administradas por la Agencia de Vivienda Social, anteriormente denominada IVIMA.
Memoria de actividades
La presente memoria de actividades correspondiente al año 2022 se ha elaborado para dar cumplimiento a lo establecido en el art. 6.2 del Decreto 244/2015, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la organización, estructura y régimen de funcionamiento de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid. Según éste, es función del Gerente de la Agencia elaborar la Memoria de las actividades desarrolladas y facilitar al Consejo la información que requiera sobre el desarrollo de las mismas.
En la memoria se da cuenta de la organización de la Agencia y de la actividad desarrollada durante el año 2022.
Descarga la Memoria de actividades 2022
También ponemos a tu disposición las anteriores memorias de actividades publicadas, correspondientes a los años 2021, 2020, 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015.
Descarga la Memoria de actividades 2021
Descarga la Memoria de actividades 2020
Descarga la Memoria de actividades 2019
Descarga la Memoria de actividades 2018
Descarga la Memoria de actividades 2017
Descarga la Memoria de actividades 2016
Descarga la Memoria de actividades 2015