Arquitectos de Madrid: Estudio Nieto Sobejano Arquitectos
El estudio ha desarrollado numerosos proyectos desde finales del pasado siglo, con una producción muy vinculada al sector cultural y museístico
Breve reseña biográfica
El estudio Nieto Sobejano Arquitectos se constituye en 1985 por parte de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano. Con la proliferación de concursos públicos de arquitectura, el estudio desarrolla numerosos proyectos que le dan difusión nacional e internacional desde finales de siglo XX. De este modo, en 1996 reciben el primer premio EUROPAN para jóvenes arquitectos por un proyecto de viviendas en Sevilla y en 2006 figuran entre los arquitectos seleccionados para la exposición On Site: New Architecture in Spain, celebrada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). De esta época data también la construcción del Palacio de Congresos de Mérida.
Obra
Uno de sus proyectos de más renombre es el multipremiado museo Madinat al Zahra de Córdoba, espacio que se integra con la excavación arqueológica del complejo, que recibe los galardones Aga Khan 2010, Piranesi Prix 2011 y el del Museo Europeo de Año 2012, o la ampliación del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, en el que intervienen en el Colegio San Gregorio, y que fue Premio Nacional de Conservación y Restauración del año 2007.
Una buena parte de su producción está vinculada con el sector cultural y museístico. Así, en España construyen el Museo de San Telmo (San Sebastián), el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (Córdoba), el Museo de Historia de Lugo o el Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria).
Entre sus proyectos más recientes se encuentra el área del Mercado Barceló, un espacio polivalente que incluye además instalaciones deportivas y una biblioteca, y para el que se prepararon una serie de instalaciones temporales que permitieron a los establecimientos comerciales seguir en funcionamiento durante la duración de las obras del espacio definitivo.
En Madrid cabe destacar espacios institucionales públicos como el edificio de la Junta Municipal y el parque Cuña Verde, en el distrito de Latina y la ampliación del Museo Sorolla.
A nivel internacional, el estudio Nieto Sobejano ha construido, entre otros, el Centro Arvo Pärt en Estonia y los museos Moritzburg Halle en Saale o el arqueológico de Múnich.
A su trabajo como arquitectos se suma su participación en conferencias, simposios y jurados y su implicación en la difusión de la disciplina, por ejemplo en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
Al mismo tiempo compaginan su trabajo de arquitectos con la docencia como profesores de proyectos en la Escuela de Arquitectura de la UEM.
En 2015 Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano se convierten en los primeros arquitectos españoles en recibir la medalla Alvar Aalto.