
Concurso "Fotolibro<40"
Dirigido a cualquier fotógrafa/o menor de 40 años
Desde 2017 la Dirección General de Promoción Cultural convoca "Fotolibro<40", un concurso de carácter anual cuyo objeto es la selección de un proyecto fotográfico para editar una publicación de referencia de dicho trabajo. Dadas las dificultades que suelen afrontar los jóvenes fotógrafos y fotógrafas para realizar publicaciones de sus obras en formato libro, esta convocatoria nace para apoyarles y promocionarles.
La Comunidad de Madrid considera el apoyo a las artes visuales como una de las prioridades de su política cultural. Por ese motivo, desarrolla un amplio programa de exposiciones, proyectos y actividades que tienen como objetivo difundir la obra tanto de los grandes maestros de la fotografía como de los creadores emergentes y media carrera, fomentar el acceso y conocimiento del público de las distintas manifestaciones y tendencias en torno al hecho fotográfico, favorecer el debate y el estudio sobre la producción fotográfica y dinamizar el contexto artístico en la región.
Coordinación: Jesús Micó
Preguntas frecuentes
Quién puede presentarse
Podrá participar cualquier fotógrafa/o o colectivo de nacionalidad española que no haya cumplido los 40 años al cierre del proceso selectivo.
En el caso de los colectivos, al menos la mitad de sus miembros deberá reunir este requisito y deberán designar un representante o interlocutor principal.
Cómo presentar el proyecto
El tema será libre.
El trabajo deberá ser inédito, no habiendo sido publicado nunca en formato libro, y siendo el/la fotógrafo/a la única persona propietaria de los derechos de autor de la obra.
La documentación será:
- Copia de D.N.I. o pasaporte.
- Dossier con una breve explicación del proyecto e imágenes de las obras y CV de la fotógrafa/o (Los documentos -escritos o de imágenes- deberán presentarse en formato PDF y no tener que ser buscados en links a webs y blogs de las/los autoras/es).
- Una serie de fotografías suficientemente explicativa del proyecto en formato jpg y con una resolución de 1500 x 2000 píxeles aprox. y 72 dpi.
No se aceptarán maquetas físicas, pero en caso de que algún/a participante tenga ya una maqueta desarrollada podrá adjuntar a la documentación el PDF con imágenes de la misma y sus elementos de diseño (portada, contraportada, lomos, alguna página, fundas, cubiertas, separapáginas y/o cualquier otro elemento añadido).
Así mismo deberá indicar sus datos técnicos (medidas y acabados). El hecho de que el proyecto presentado al concurso incluya una maqueta no implicará una mayor consideración del mismo por parte del jurado. La maqueta (en caso de presentarse y resultar premiada) podrá ser trabajada y reconsiderada por el equipo editorial con el consenso del autor/a. El equipo editorial no está obligado a publicar la maqueta tal cual ha sido presentada y/o planteada exactamente en el dossier.
Para más información puede consultar la web Dispara.org -CLIC AQUÍ-
Qué supone ganar el concurso
- El concurso supone editar, publicar y distribuir el proyecto en formato fotolibro. Para ello, las/los participantes garantizarán que, en caso de ser seleccionados, entregarán todas las imágenes en formato TIFF, ancho mínimo de 30 cm y 300 dpi.
- La Comunidad de Madrid realizará la edición y publicación del trabajo seleccionado en colaboración con una editorial de referencia en la edición y publicación de libros y catálogos de fotografía. La editorial pondrá todos sus medios para la publicación del libro. Así, se hará cargo de los trabajos de edición, diseño, preimpresión, impresión, distribución y difusión del fotolibro.
- La Comunidad de Madrid entregará al ganador el 10% de ejemplares de la edición. Estos ejemplares no podrán venderse y tendrán como fin la difusión y comunicación del trabajo del fotógrafo.
- La autora o autor del proyecto seleccionado cederá a la Comunidad de Madrid los derechos de comunicación pública de la obra con fines promocionales.
Quién selecciona el fotolibro ganador
La convocatoria será resuelta por un jurado formado por el titular de la Dirección General de Promoción Cultural; la titular de la Subdirección General de Bellas Artes; la asesora de Arte de la Comunidad de Madrid; y tres profesionales independientes de reconocido prestigio en el ámbito de la fotografía. Asimismo, participará con voz, pero sin voto, un representante de la editorial colaboradora.
Proyecto ganador 2023
VI EDICIÓN
Ganadora: Laura San Segundo
Fotolibro: “El recinto circular”
Editorial: Dispara
PUBLICACIÓN PRÓXIMAMENTE A LA VENTA
En ediciones anteriores...
V Edición 2022
Ganador: Mikel Bastida
Fotolibro: “ANARENE (No Need of the Sun)”
Editorial: RM Ediciones
IV Edición 2021
Ganadora: Raquel Bravo
Fotolibro: “Mato Grosso”
Editorial: Fuego Books
III Edición 2020
Ganador: Pablo Castilla Heredia
Fotolibro: “Costa tropical”
Editorial: Dalpine
II Edición 2019
Ganadores: Colectivo Leafhopper Project (David Simón y Blanca Galindo)
Fotolibro: “It’s a Wonderful Life”
Editorial: PHREE
I Edición 2018
Ganadora: Bea Luengo
Fotolibro: “Archivo arqueológico de la arquitectura encontrada”
Editorial: PHREE
¿Necesitas más información? Contáctanos...
Más información: CLIC AQUÍ
Correo: museosexposiciones@madrid.org
[Consulta la información sobre protección de datos]
Te podría interesar...
Archivos
