


Proceso de selección "Se busca comisario/a"
Para jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid
Comisario/a de exposiciones es un profesional especializado vinculado al ámbito artístico y creativo, quien se encarga de elaborar un proyecto expositivo, seleccionar los artistas y obras que se expondrán para generar nuevas narrativas en torno a los temas tratados.
Por este motivo, desde el 2009, la Sala de Arte Joven anuncia "Se busca comisario/a". Una iniciativa que selecciona proyectos curatoriales presentados por jóvenes comisarios y comisarias residentes en la Comunidad de Madrid y cuyo principal objetivo es dar a conocer a los profesionales del sector y al público una panorámica de la creación artística actual gracias a las exposiciones temporales en las que se materializan las ideas elegidas por un jurado experto.
Los proyectos presentados pueden tratar cualquier tema, disciplina y/o formato artístico, siempre dentro de los límites de calendario y presupuestarios definidos previamente en los requisitos anuales publicados. Se debe tener en cuenta que las propuestas presentadas deben incorporar obras de artistas preferentemente menores de 35 años que residan, trabajen o expongan en la Comunidad de Madrid, independientemente de sus nacionalidad.
PROYECTOS SELECCIONADOS para 2024
Jurado
El jurado, compuesto por Gonzalo Cabrera Martín, director general de Promoción Cultural; Asunción Cardona Suanzes, subdirectora general de Bellas Artes (Por ausencia, Alicia Nieto, responsable de exposiciones temporales); Tania Pardo, asesora de artes plásticas de la Comunidad de Madrid y subdirectora del CA2M; Manuel Segade, director del Centro de Arte Dos de Mayo CA2M; Selina Blasco, profesora de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UCM; Blanca de la Torre, crítica de arte y comisaria de exposiciones y Joaquín García, galerista y comisario; ha acordado seleccionar por unanimidad dos proyectos por la actualidad y pertinencia de los temas abordados así como por el componente de riesgo a la hora de llevar a cabo su ejecución.
Proyectos seleccionados
Te prensé entre las hojas
- Comisarias: Emily Sun y Benia Nsi Ngua
Arqueologías del presente
- Comisarios/as: Carlota Elvira Ladrón de Guevara, Paloma Fernández, Miguel González e Iván Rando
Algunos datos sobre el proceso
Quién puede solicitarla
Podrán participar comisarios/as españoles o extranjeros, residentes en la Comunidad de Madrid, de forma individual o colectiva, menores de 35 años al cierre del plazo de presentación establecido.
En el caso de colectivos, al menos el 50 por ciento de sus miembros deberá reunir este requisito; asimismo deberán designar un representante.
El autor/a o autores de los proyectos expositivos seleccionados no podrán formar parte de las exposiciones en calidad de artistas.
Qué funciones desarrollaría
- La redacción de un proyecto detallado en el que deberán estar incluidas todas las necesidades para planificar las exposiciones y actividades, así como un presupuesto detallado, pormenorizado y lo más ajustado posible a dicho proyecto
- La dirección y el diseño del montaje, el seguimiento de las actividades, la generación de un programa educativo, el material para prensa (incluida la asistencia en la presentación a los medios de comunicación), etc.
- Proporcionar toda la documentación necesaria (texto, imágenes, etc.) para la impresión de un catálogo o publicación vinculado a cada uno de los proyectos seleccionados.
- Gestionar los permisos necesarios y facilitar toda la documentación necesaria para la exhibición de las obras y su reproducción en el catálogo, internet y en cualquier otro medio de carácter impreso o digital.
- Presentar, una vez finalizado el proyecto, una memoria del mismo, incluyendo imágenes, vídeos o cualquier otro elemento que dé testimonio de las muestras y actividades y una valoración final de los resultado
Quién selecciona los proyectos ganadores
Se crea una comisión presidida por los titulares de la DG de Promoción Cultural, la Subdirección General de Bellas Artes, la Asesoría de arte de la Comunidad de Madrid, la Dirección del Centro de Arte Dos de Mayo CA2M y tres profesionales de reconocido prestigio en las artes visuales, que será la encargada de llevar a cabo la selección de los dos proyectos bajo estrictos criterios de calidad artística.
La decisión será inapelable.
Ganadores en las anteriores ediciones
XIV edición “La casa como reflejo en un espejo" y "Easy Apply!"
“La casa como reflejo en un espejo”
15 febrero - 2 mayo 2023
Comisaria: Henan Xin
12 septiembre - 12 noviembre 2023
Comisaria: Noelia Lecue Francia
XIII edición “Yupi" y "Raíces por defecto"
16 de febrero - 2 de mayo 2022
Comisariado: Juanjo Aguilar Orellana, Laura Berros Pradas e Ignacio González Olmedo
11 mayo - 24 julio 2022
Comisarias: Claudia Elies Oliveras y María Gracia de Pedro
XII edición “Nudo NIdo” y "Licra
10 marzo - 23 mayo 2021
Comisarias: Isabella Lenzi y Claudia Rodríguez-Ponga
14 septiembre - 14 noviembre 2021
Comisarios: Lorenzo G. Andrade y Javier Cruz
XI edición "Una imagen que no cueste ni..." y "Del todo imposible"
"Una imagen que no cueste ni duela mirar"
30 enero – 15 marzo 2020
Comisaria y comisario: Anne Françoise Raskin y Víctor Aguado
9 septiembre - 1 noviembre 2020
Comisario: Christian Fernández Mirón
X edición "#Sororidades Instagramer" y "We are still alive, like hydrogen and oxygen"
24 enero – 17 marzo 2019
Comisarias: Ana Cebrian y Carmen Oviedo Cueva
Artistas: Angélica Dass, Quiela Nuc, Violeta Mayoral, Iciar Vega de Seoane, Roberta Marrero, Sheherezade F. Shepard y Xirou Xiao, Savana Ogburn, Bex Ilsley, Marta García Cano y David Lanau.
“We are still alive, like hydrogen and oxygen”
28 marzo – 19 mayo 2019
Comisario: Alejandro Alonso Díaz
Artistas: Forensic Oceanography, Jenna Sutela, Julia Morandeira, Alfonso Borragán, Martín Llavaneras, Alma Heikkila y Evan Ifekoya.
IX edición "The Futch" y "Ya no nos importa"
15 marzo – 20 mayo 2018
Comisarias: Marta Echaves y Neme Arranz Ruiz.
Artistas: June Crespo, Mariana Echeverri, Eva Fábregas, Fru*Fru, Claudia Maté, Carlos Monleón, Mario Santamaría, Claudia Pagés, Pablo Sanz y el colectivo 2019.
31 mayo – 22 julio 2018
Comisaria: Virginia de Diego
Artistas: Fran Meana, María Jesús González y Patricia Gómez, Alejandría Cinque, Avelino Salas, Diego Delas y Nicolás Lamas.
VIII edición “Apuntes para una psiquiatría destructiva” y "En los cantos nos diluimos"
“Apuntes para una psiquiatría destructiva”
30 marzo – 21 mayo 2017
Comisario: Alfredo Aracil
Artistas: Jorge Anguita, Misha Bies, Sofía Bauchwitz, Antonio Ferreira, Jaume Ferrete, Dora García, Pep Cunties, Eduardo Subías, Jesús Atienza, Marian Garrido, Carlos González Rajel, Noemí Iglesias, Carlos Osorio, La Rara Troupe.
1 junio – 23 julio 2017
Comisaria: María Montero Sierra
Artistas: Leonor Serrano Rivas, Anna Moreno, María Mallo, Rosana Antolí y Cris Blanco.
VII edición “Cuestionamiento”
28 enero – 24 julio 2016
Comisario: Martín Dias
Artistas: Irene Grau, Teresa Solar Abboud ,Lois Patiño, lAna Catarina Pinho, Dalila Gonçalves, Andrés Pachón, Sérgio Carronha, Bel Fullana, Tiago Baptista, Tiago Casanova André Alves, Carlos Valverde, Olalla Gómez y Elena Lavellés.
VI edición “CITI. Centro de investigación Técnicamente Imprevisible”
“CITI. Centro de investigación Técnicamente Imprevisible”
18 enero – 26 julio 2015
Comisaria y comisario: Manuela Pedrón Nicolau y Jaime González Cela
Artistas: Andrea Canepa. Jorge Satorre, Los Hijos, Javier Cruz, Françoise Vanneraud, El banquete, El gato con Moscas, Ignacio García, daños colaterales, Left Hand Rotation, Núria Güell, María Salgado, Conxita Herrero, Taller de Casquería, Guillen Juan, Claudia Claremi, Werker Magazine, Alexander Ríos, e Irene de Andrés.
V edición “Retroalimentación”
“Retroalimentación”
30 enero- 27 julio 2014
Comisarios: Francesco Giaveri y Tiago de Abreu Pinto
Artistas: Miren Doiz, Julián Cruz, Nora Barón, Julia Spínola, José Díaz, Nuria Fuste, Elena Alonso, Karlos Gil, David Mutiloa y Alfredo Rodríguez, Berto Fojo, Usoa Fullaondo, Jon Ander García, June Crespo, Mario Espliego y Abdul Vas.
IV edición “Hacer en lo cotidiano”
“Hacer en lo cotidiano”
7 febrero – 14 septiembre 2013
Comisaria: Beatriz Alonso
Artistas: Julio Adán, Maite Ángulo, María Castelló Solbes, Julio Falagán, Hisae Ikenaga, Luján Marcos, Begoña Olavarrieta G, Leonor Serrano Rivas, Luis Vassallo, Velázquez Cabrero, Marlon de Azambuja, Marta Fernández Calvo, Christian Fernández Mirón, Cristina Garrido, Carlos Granados, Raúl Hidalgo, Fermín Jiménez Landa, Isabel Marcos, Colectivo Núbol y Javier R. Casado.
III edición “Sala de Arte Empático”
“Sala de Arte Empático”
22 marzo – 1 septiembre 2012
Comisaria: Emma Brasó
Artistas: Pilar Álvarez, Elena Bouza, Miren Doiz, Antía Moure, Sole Parody, Alejandra Valero, Maya Watanabe, Aída Bañuelos, Felipe Barragán, Francesco Bartoli, Maite Camacho, Almudena Lobera, Blanca Nieto, Gema Rupérez, Lucia Antonini, Elgatoconmoscas, Dientes de Ojo, Javier Fresneda, Juanjo López Cediel, Ricardo Merino Sáez y Claudia Repilado.
II edición “9, un proyecto sobre dibujo contemporáneo”
“9, un proyecto sobre dibujo contemporáneo”
19 enero – 3 septiembre 2011
Comisario: Roberto Vidal Puente
Artistas: Javier Lozano, Cristina Busto, Lorena Álvarez, Theo Firmo, Elena Alonso, Marian Garrido, Manuel Griñón y Oscar Martín.
I edición “Sala de Arte Joven 2.0”
“Sala de Arte Joven 2.0”
12- abril – 28 agosto 2010
Comisarios: Rafafans e Israel Sousa
Artistas: Jacobo Castellanos, Pablo Grandegrix, El tono, Juan López y Nano.