
Concurso "Fotocanal. Libro de fotografía"
Dirigido a cualquier fotógrafo/a sin límites de nacionalidad, lugar de residencia o edad.
Desde 2016 la Dirección General de Promoción Cultural convoca "Fotocanal. Libro de fotografía", un concurso de carácter anual cuyo objeto es la selección de un proyecto fotográfico para realizar una publicación coeditada por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas.
Fotocanal tiene una vocación nacional e internacional, ya que se pueden presentar fotógrafos sin limitaciones de nacionalidad o lugar de residencia. El tema del proyecto es libre y la única condición impuesta es que el trabajo debe ser inédito.
La Comunidad de Madrid considera el apoyo a las artes visuales como una de las prioridades de su política cultural. Por ese motivo, desarrolla un amplio programa de exposiciones, proyectos y actividades que tienen como objetivo difundir la obra tanto de los grandes maestros de la fotografía como de los creadores emergentes y media carrera, fomentar el acceso y conocimiento del público de las distintas manifestaciones y tendencias en torno al hecho fotográfico, favorecer el debate y el estudio sobre la producción fotográfica y dinamizar el contexto artístico en la región.
Algunos datos sobre la convocatoria...
Quién puede presentarse
Podrá participar cualquier fotógrafo y fotógrafa independientemente de su lugar de nacimiento, residencia y edad que presenten un proyecto inédito al concurso, no habiendo sido publicado nunca en formato libro.
El fotógrafo o fotógrafa deberán ser los únicos propietarios de los derechos de autor de la obra.
Cómo presentar el proyecto
Hay que preparar un dossier que contenga:
- Un documento en formato pdf con un pequeño texto explicativo del proyecto.
- Un CV del fotógrafo/a, en español o inglés.
- Una serie de 30 a 60 fotografías calidad jpeg, 1500x 2000 píxeles aprox. y 72 dpi.
Para más información sobre la presentación del proyecto, puedes consultar https://www.edicionesanomalas.com/
Qué supone ganar el concurso
El concurso supone editar, publicar y distribuir el proyecto en formato fotolibro con Ediciones Anómalas, Para ello, los participantes garantizarán que, en caso de ser seleccionados, entregarán todas las imágenes en formato TIFF, ancho mínimo de 30 cm i 300 dpi.
Los coeditores firmarán un contrato de edición con el/la ganador/a, en el que se estipulará un pago en concepto de derechos de autor. Se harán cargo de los trabajos de edición, diseño, preimpresión, impresión, distribución y difusión del libro en todos sus canales nacionales e internacionales.
Quién selecciona el fotolibro ganador
Año tras año se convoca un jurado especializado y de reconocido prestigio en el mundo de la fotografía y representantes de la Comunidad de Madrid.
El jurado decide la propuesta ganadora, teniendo en cuenta la calidad del proyecto y sus posibilidades narrativas.
Resolución última convocatoria
Envío de proyectos: hasta el 30 de enero de 2023 (incluido)
Proyecto ganador: "Panadella" de Juan Sánchez
Publicación del libro: segundo semestre de 2023
Información sobre Protección de Datos
-
Responsable del tratamiento de sus datos
Responsable: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Dirección General de Promoción Cultural.
Domicilio social: Consultar www.comunidad.madrid/centros
Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondatoscultura@madrid.org
-
¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN CULTURAL.
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos serán tratados para las siguientes finalidades:
Gestión de las actividades de promoción cultural dependientes de la Dirección General, así como de las inscripciones de participación en las mismas. Realización de material audiovisual, sonoro y fotográfico de divulgación de dichas actividades. Explotación estadística de forma agregada.
-
¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?
RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos (imagen y voz). RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 1/1983, de 13 de diciembre, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. Decreto del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería competente en materia de cultura.
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018, puede ejercer sus derechos por Registro Electrónico o Registro Presencial o en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, preferentemente mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales”.
-
Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o relevantes.
No se realizan
-
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos personales proporcionados se conservarán por el siguiente periodo:
Los datos se mantendrán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
-
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Juzgados y Tribunales. Defensor del Pueblo. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es si no está conforme con el tratamiento que se hace de sus datos personales.
-
Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos especialmente protegidos. Datos de carácter identificativo. Características personales. Circunstancias sociales. Datos académicos y profesionales. Detalles del empleo.
-
Fuente de la que procedan los datos.
Interesado y terceros.
Pueden consultar la información adicional y detallada de la información y de la normativa aplicable en materia de protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es, así como la información sobre el Registro de Actividades de Tratamiento del Responsable antes señalado en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos
En las convocatorias anteriores...
VII Edición
Ganador: Juan Sánchez
Fotolibro: Panadella
A la venta a partir del segundo semenstre de 2023
VI Edición
Ganadores: Jordi Guillumet y Mónica Roselló
Fotolibro: “Registro pendiente"
V Edición
Ganadora: Irene Zottola
Fotolibro: “Ícaro”
IV Edición
Ganador: Felipe Romero
Fotolibro: “Magdalena”
III Edición
Ganadora: Alessia Rollo
Fotolibro: “Fata Morgana”
II Edición
Ganador: Álvaro Deprit
Fotolibro: “SW”
I Edición
Ganador: Fyodor Telkov
Fotolibro: “36 views”
¿Necesitas más información? Contáctanos...
Correo: museosexposiciones@madrid.org