
Así fue Programa Cráter
Sala de Arte Joven 2021 - 2022 - 2023
La Sala de Arte Joven acogió desde 2021 hasta 2023 CRÁTER, un programa de actividades concebido como punto de encuentro para artistas, comisarias, investigadores, diseñadoras, ilustradores, despistados o cualquiera que se moviese en ámbitos creativos. Estuvo dirigido tanto a quienes estaban empezando como a quienes llevaban años trabajando, residentes en Madrid y a quienes estaban de paso.
Durante las sesiones se habló de arte contemporáneo, sobre su relación con otras disciplinas, sobre la actualidad de la escena cultural o sobre lo que nos gustaría que pasase. Un espacio-tiempo donde mezclarse con la escena artística madrileña, donde surgieron planes y proyectos.
De forma periódica este programa contó con invitados/as: profesionales vinculados con la actualidad artística de la ciudad que nos acercaron a su trabajo a través de encuentros y conversaciones. También se organizaron las sesiones conocidas como clínica de proyectos, unos espacios de diálogo en los que poner en común investigaciones en curso o proyectos en cualquier fase de desarrollo para recibir feedback (con cariño) de un grupo de personas afines. Las personas que participaron pudieron compartirlos para ordenar sus ideas, recibir una crítica constructiva y alguna pista sobre dónde o cómo llevarlo a cabo.
Coordinación Programa

Programa coordinado por: Manuela Pedrón Nicolau y Jaime González Cela.
Manuela y Jaime se dedican al comisariado y la educación en arte contemporáneo. Su trabajo como colectivo se centra en la investigación artística y su capacidad para generar narraciones que exploren lo social y lo político. Como equipo curatorial, han comisariado proyectos para CaixaForum Barcelona, la Sala de Arte Joven y el programa Mutaciones de la Comunidad de Madrid, el Museo de la BNE y La Fragua de Tabacalera, entre otros. Han dirigido Tabacalera//Educa, programa educativo de Tabacalera Promoción del Arte, coordinador el club de lectura VENECIA en La Casa Encendida y comisarían la exposición online "La Gran Conspiración".
CRÁTER 2021
Encuentros y clínica de proyectos
- Varias sesiones al mes del 17 de febrero al 3 de noviembre de 2021, de 18:00 a 20:00 horas.
Laboratorio expandido "Marginal y extravagante"
Arte outsider, art brut, folk art o arte margivagante son algunos de los términos que se han usado más habitualmente para hablar de artistas y obras inclasificables, que parecen no encajar bajo ningún tipo de etiqueta, que operan muy a menudo en los márgenes del sistema. En este laboratorio exploramos conjuntamente casos concretos y formas de hacer que amplíen las posibilidades de las prácticas artísticas. Entramos en contacto directo con ejemplos dentro de la Comunidad de Madrid, pensamos en cuáles son los espacios tradicionales de este tipo de creaciones, revisamos sus técnicas y abordamos cuestiones fundamentales como la conservación y restauración outsider. El título de este laboratorio descompone la terminología acuñada por el historiador del arte Juan Antonio Ramírez en el libro Escultecturas Margivagantes. La arquitectura fantástica en España. Desde estos estudios académicos nos expandimos más allá de la arquitectura, hacia la fantasía.
Dirigido a artistas, estudiantes, otros/as profesionales del ámbito cultural y a cualquier persona interesada en lo fantástico, en el arte outsider, en los procesos creativos y de investigación alternativos y en la relación entre aventura y arte contemporáneo.
Diseñan e imparten Jaime González Cela y Manuela Pedrón Nicolau, con Carolina Ruiz como invitada especial.
- 19 y 25 de junio y 2 de julio de 2021(el laboratorio tiene una duración de tres sesiones, por lo que fue importante acudir los tres días).
Programa Laboratorio expandido
Jornadas "Ritual, ritual, ritual"
CRÁTER cierra su segunda edición con Ritual ritual ritual, unas jornadas de encuentro en torno a la dimensión ritual de las prácticas artísticas contemporáneas. Tras el carácter virtual que acompañó toda la edición anterior, en 2021 nos encontramos al fin en la Sala, en el espacio vacío, en el tiempo que separa una exposición de la siguiente. Teniendo en cuenta cómo se han reconfigurado las dinámicas sociales estos últimos años, nos proponemos indagar en los aspectos más ceremoniales de los eventos artísticos e imaginar cómo pueden ser de otra forma.
Las jornadas CRÁTER reúnen a diferentes profesionales para pensar qué tienen de rito distintos formatos artísticos, desde acciones como la performance hasta el propio dispositivo de la exposición, pero también para considerar los procesos de investigación y creación como rituales. La experimentación, la repetición o las relaciones sociales serán algunas de las cuestiones que trataremos y pondremos en práctica a lo largo de estas jornadas, con el objetivo de compartir herramientas y experiencias.
DIrigidas a estudiantes, profesionales e interesados/as. No es necesaria experiencia previa, solo motivación.
- 18, 19 y 20 de noviembre 2021
Programa Jornadas
Bios artistas
CRÁTER 2022
Encuentros y clínica de proyectos
Jornadas "NADA TODO NUEVO"
Charlas, conferencias y laboratorio
El programa CRÁTER cierra su tercera edición con NADA TODO NUEVO, unas jornadas de encuentro y experimentación en las que analizamos, de la mano de diversos/as artistas, la nostalgia: una emoción que atraviesa parte de la producción cultural actual. A través de distintos formatos nos interrogamos desde una perspectiva crítica sobre nuestra relación con el pasado y la intersección entre cultura de masas y memoria personal. Hablamos sobre la posibilidad de una nostalgia crítica y la lógica del homenaje a obras y tiempos pasados como campo de experimentación. También nos preguntamos sobre la inundación de remakes y el aparente agotamiento creativo en el que a menudo parece moverse la industria.
NADA TODO NUEVO reúne a lo largo de tres días a diferentes creadores de las artes visuales y de la música para abordar estas cuestiones. A través de propuestas artísticas y con el público asistente vemos cómo esta emoción se activa desde distintos frentes, ocupando a menudo un lugar central como motor cultural, como mecanismo de defensa, como campo artístico, como lugar crítico o como fuente de inspiración. En NADA TODO NUEVO habrá charlas, conciertos, visionado de cine extraño y encontrado y un taller de vídeo, sonido y performance sobre ficción doméstica. Todo ello de la mano de Paco Gómez, Rebe, Patricia Esquivias, El Coleta, Jorge de la Visitación y Pantalla Fantasma.
- 17, 18 y 19 de noviembre 2021
- DIrigidas a: estudiantes, profesionales e interesados/as. No es necesaria experiencia previa, solo motivación
Progama Jornadas
CRÁTER 2023
Encuentros, sesiones con artistas y clínicas de proyectos
Jornadas "TODO NADA VIEJO"
Después de NADA TODO NUEVO, llega TODO NADA VIEJO las jornadas de cierre de la cuarta edición del programa CRÁTER. Como una vuelta de tuerca a las experiencias de hace un año en torno a la nostalgia, esta vez se presenta un programa antinostálgico (si es que eso existe). Vamos a pensar y hacer con lo que viene del pasado pero no desde la sensación de pérdida sino de posibilidad. Volver a ver, a volver a escuchar, a montar, a ensamblar, a remezclar. Ese “volver a” como motor de creación de futuros. Acabamos la trilogía Faun Futás de Pantalla Fantasma, disfrutamos de un taller y concierto de Sarah Rasines y Sergi Botella nos trae una performance que son un montón.
DIrigidas a: estudiantes, profesionales e interesados/as. No es necesaria experiencia previa, solo motivación






