
Para amantes de la fotografía
Somos tu objetivo
Exposiciones temporales
Actividades y concursos

Sesiones online sobre las exposiciones de Sala Canal

Exposición "Nicolás Muller"
Algunas visitas virtuales recomendadas
Si no pudiste visitar algunas de nuestras exposiciones fotográficas más exitosas,
te animamos a hacerlo ahora y de manera virtual, a un solo clic
Un repositorio de vídeos de todas nuestras exposiciones fotográficas
Publicaciones
¿Quieres comprar algún catálogo?
Puedes adquirir nuestras publicaciones tanto en las salas de exposiciones de la Comunidad de Madrid como en la Librería Institucional BOCM (C/Fortuny, 51. 28010 Madrid).
Para ventas online y distribución puedes contactar con TERAN-LIBROS (C/Andrés Mellado, 63. 28015 Madrid telf. 91 543 82 32; info@teranlibros.com)
Tienes el catálogo de ejemplares disponibles en nuestra web PUBLICAMADRID
Descubre nuestra galería fotográfica en Flickr
Entrevistas a fotógrafos y fotógrafas
Chema Madoz
VER VÍDEO
Nacido en España en 1958, Chema Madoz es uno de los autores más personales e innovadores de la fotografía contemporánea. Su trabajo intuitivo y profundo recibió en un solo año (2000) el Premio Nacional de Fotografía, el Premio PHotoEspaña y el Premio Higashikawa. Afincado siempre en Madrid, desde mediados de los ochenta ha realizado innumerables exposiciones, entre las que destacan Objetos 1990-1999, que fue la primera retrospectiva que el Museo Reina Sofía dedicó a un fotógrafo español vivo; Chema Madoz 2000-2005, y Poética, que han recibido el elogio de la crítica y el público en países como Japón, China y Brasil. Chema Madoz 2008-2014 Las reglas del juego, reúne las obras más recientes de este gran autor contemporáneo de la fotografía.
Joan Fontcuberta
VER VÍDEO
Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es artista, comisario, ensayista y docente. Está considerado uno de los fotógrafos actuales más relevantes de Europa y una de las voces más reconocidas y respetadas en el panorama internacional. Su extensa trayectoria supera ya las cuatro décadas, un largo recorrido que le ha permitido mostrar su trabajo durante estos años en los cinco continentes.
Entre otras menciones, ha sido galardonado en 1988 con la medalla David Octavious Hill, otorgada por la Fotografisches Akademie GDL de Alemania. En 1994 fue distinguido Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de Francia. En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Fotografía, concedido por el Ministerio de Cultura de España y en 2011 el Premio Nacional de Ensayo. En 2013 se convierte en el primer español que consigue el Premio Hasselblad como reconocimiento al conjunto de su actividad fotográfica, uno de los galardones más prestigiosos en el mundo de la fotografía, que también han recibido autores como Ansel Adams, Cartier-Bresson, Sebastião Salgado, Richard Avedon, Josef Koudelka o Robert Frank.
Tanit Plana
VER VÍDEO
Tanit Plana (Barcelona, 1975) es docente, artista y licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra. Utiliza la fotografía y el vídeo como herramientas para generar preguntas. Ha trabajado acerca de la representación del entorno familiar y del espacio doméstico, así como en diversos proyectos fotográficos participativos.
Miembro fundador del colectivo de fotografía contemporánea NOPHOTO, ha mantenido una intensa relación con la pedagogía de la imagen, que le ha llevado a crear y dirigir diferentes proyectos educativos vinculados a la fotografía y la imagen, como Districte 3 o el Laboratorio de las Artes de La Caixa.
Ha recibido becas y premios como la Fotopres 2001, Descubrimientos PHOTOEspaña 2002 y ha expuesto en Àrts Santa Mónica o en festivales como PHOTOEspaña o el Terre d’Images de Biarritz.