Centro de Interpretación de Nuevo Baztán

Inaugurado en el año 2003, este centro está ubicado en la antigua bodega del complejo industrial del municipio. Tiene como finalidad dar a conocer al público la figura de Juan de Goyeneche, una de las personalidades más relevantes e innovadoras de los reinados de Carlos II y Felipe V, promotor del proyecto que dio origen a Nuevo Baztán, así como la planificación arquitectónica del lugar llevada a cabo por José de Churriguera, cuyo núcleo principal lo constituyen el palacio y la iglesia, y en torno a ellos, un esquema urbano constituido por plazas, viviendas y edificios fabriles.
El centro muestra mediante maquetas, paneles explicativos y reproducciones de objetos las industrias que se desarrollaron en esta población y en su territorio circundante. La exposición se complementa con un audiovisual que profundiza en la vida de Goyeneche y su arquitecto, Churriguera.
Centro de Interpretación
Horario*:
-
Martes a sábado de 11:00 a 18:00 h.
-
Domingos, festivos de 11:00 a 15:00 h.
-
Cerrado: lunes; 1 y 6 de enero; 1 de mayo; 24, 25 y 31 de diciembre.
* Este horario puede sufrir alteraciones por actividades extraordinarias que se celebren en este espacio
Contacto:
-
Teléfono: 918 736 238 * - 686 941 217 *
-
Correo: cinbaztan@madrid.org *
(*) [Consulta la información sobre protección de datos]
Dirección: C/ del Arco, 1. Nuevo Baztán
Cómo llegar:
-
En transporte público: Intercambiador Avda. de América - Línea 261 Madrid-Nuevo Baztán
Actividades y exposiciones
Muestras permanentes
Vídeo del Centro de Interpretación
Visita virtual
Más información

La lectura fácil es una forma de escribir para que las personas con dificultades de comprensión puedan entender lo que leen.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta la entrada al museo?
La entrada la Centro de Interpretación es gratuita, así como todas las actividades y exposiciones temporales que la Comunidad de Madrid organiza en este espacio.
¿Se pueden hacer fotografías?
SÍ, siempre que sean para uso personal. Da igual si se usa cámara o dispositivos móviles, sin flash y sin trípode.
Para filmaciones y reportajes profesionales y de prensa se requiere permiso de la Comunidad de Madrid. La solicitud debe dirigirse por correo electrónico a cinbaztan@madrid.org [Consulta la información sobre protección de datos]
¿Es un centro accesible?
El Centro de Interpretación es accesible para la mayor parte de las personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.
¿Cómo se llega en coche a Nuevo Baztán?
Geográficamente Nuevo Baztán, está situado en la zona Sudeste de la Comunidad de Madrid (a 22 km de Alcalá de Henares y a 40 km de Madrid) y tiene los siguientes accesos por carretera:
N-III salida Arganda del Rey-Campo Real.
R-3 salida Arganda del Rey-Campo Real.
N-II salida Torrejón de Ardoz-Loeches-Pozuelo del Rey.
N-II salida Alcalá de Henares-Villalbilla-Valverde de Alcalá.
Cuando llegues al municipio, busca el casco histórico: en las calles adyacentes hay zonas de aparcamiento donde estacionar tu vehículo.
¿Queréis visitar el centro en grupo?
Para evitar aglomeraciones, el acceso en grupo al Centro de Interpretación se deben concertar con antelación en el teléfono 918 73 62 38*. El grupo estará compuesto por un máximo de 30 personas acompañadas por un responsable.
Por su parte, el Ayuntamiento de Nuevo Baztán organiza visitas guiadas para grupos al complejo histórico. Para hacer este recorrido por el municipio y consultar precios, póngase en contacto con dicha Administración
¿Cuándo son las fiestas de Nuevo Baztán?
En el calendario de Nuevo Baztán caben destacar las siguientes festividades y eventos:
- Marzo: 'Javierada' (segundo domingo de marzo)
- Mayo: Fiesta del Cristo del Socorro (primer viernes y sábado después del 3 de mayo)
- Octubre: fiesta de la Fundación del pueblo (segundo domingo de octubre)
- 3 de diciembre: San Francisco Javier, patrón de Nuevo Baztán
¿Se puede acceder con animales?
Los perros que son guías de las personas con discapacidad visual podrán acceder al interior de nuestras salas de exposición, así como los perros de asistencia que vayan debidamente identificados mediante chapa oficial (distintivo que debe ir colocado en un lugar visible, p.e. el collar) y cuyo/a propietario/a o entrenador porte el carné de identificación de la unidad de vinculación o el carné de identificación como adiestrador/educador.
Por motivos de conservación y seguridad el acceso al resto de animales no está permitido.
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te invitamos a rellenar este
918 736 238 * - 686 941 217 *
* [Consulta la información sobre protección de datos]
Nuevo Baztán