D.G. de Autónomos y Emprendimiento
Calle Ramírez de Prado núm. 5 bis
4ª planta
91 420 66 27
– Decreto 234/2021, de 10 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. -BOCM 12.11.2021
– Decreto 88/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid (BOCM 01.07.2021)
– Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid. -BOCM 21.06.2021
Corresponden a la Dirección General de Autónomos y Emprendimiento, con carácter
general, las competencias previstas en el artículo 47 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre,
y demás normativa aplicable, y las competencias en materia de promoción e impulso del
trabajo autónomo, del emprendimiento y de la economía social, así como las relativas a la
responsabilidad social y, en particular, las siguientes:
a) El impulso y el fomento del autoempleo, el emprendimiento y la economía social
y la coordinación de las actuaciones que en dichas materias se desarrollen desde
la Administración de la Comunidad de Madrid.
b) El diseño, la ejecución y la promoción de políticas públicas y programas que impulsen
el trabajo autónomo y la economía social y promocionen la cultura emprendedora.
c) El diseño, la gestión, el seguimiento y el control de ayudas dirigidas a trabajadores
autónomos, cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y otras entidades
de la economía social, así como a sus asociaciones.
d) La ejecución de las competencias administrativas en materia de cooperativas, de
sociedades laborales y de mutualidades de previsión no integradas en la Seguridad
Social.
e) Cuando corresponda, las actividades administrativas de calificación, inscripción y
certificación de los actos que deban tener acceso al Registro de Asociaciones Profesionales
de Trabajadores Autónomos.
f) El impulso y el fomento de la responsabilidad social en la Comunidad de Madrid
y la coordinación de las actuaciones que en esta materia puedan promoverse desde
aquélla, así como el diseño, la gestión, el seguimiento y el control de programas
y ayudas para la difusión y el fomento de la responsabilidad social en la Comunidad
de Madrid.
g) La elaboración, la promoción o, en su caso, el informe de los proyectos normativos
y de otras medidas específicas que puedan desarrollarse en materia de autónomos,
economía social y responsabilidad social.
h) Como responsable del tratamiento de datos personales, la gestión, coordinación y
dirección del tratamiento de los datos en el ámbito de sus competencias, así como
la determinación de los fines y los medios técnicos y organizativos que resulten
necesarios para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de
protección de datos personales.
La Dirección General de Autónomos y Emprendimiento se estructura en las siguientes unidades administrativas
con nivel orgánico de subdirección general:
a) Subdirección General de Autónomos.
b) Subdirección General de Emprendimiento