Proyecto de Orden, de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se establecen los precios de las viviendas con protección pública en la Comunidad de Madrid.
Proyecto de reglamento
Consejería Responsable:
La necesidad de actualizar los precios máximos de venta viene dada por el paso del tiempo pues, tras más de quince años, los precios máximos que se fijaron han quedado desfasados por la inflación de costes provocada por la ruptura de las cadenas mundiales de producción y comercialización de materias primas como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, los aumentos de precio del petróleo y del gas que han provocado un aumento del 30% de los costes del sector de la construcción y por los costes derivados de la necesidad de adaptación a los nuevos requerimientos normativos ligados a la mejora de la eficiencia energética de la construcción residencial provocando un impacto mayor en el precio final de la vivienda. A ello hay que añadir los efectos que la inflación está teniendo en todo el territorio nacional que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, se sitúa en torno al 30% para el período que va desde abril de 2008, año de la entrada en vigor de la Orden 116/2008, hasta septiembre de 2023. Todo lo cual ha provocado un descenso en el número de viviendas protegidas iniciadas en la Comunidad de Madrid.
La orden, a través de la actualización de precios, pretende impulsar y fomentar la edificación de vivienda protegida de nueva construcción en la Comunidad de Madrid, de forma que se compagine la existencia de una vivienda asequible para los sectores de población con menos recursos con la viabilidad de las promociones.
Trámite de audiencia e información pública
Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos):
De 05/12/2023 hasta 28/12/2023
Texto informativo del Trámite de Audiencia:
Durante el trámite de Audiencia e Información Pública, los ciudadanos, organizaciones y entidades afectados por la futura norma, pueden hacer llegar sus alegaciones y/o aportaciones sobre los aspectos planteados en la futura disposición y presentarse telemáticamente a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid , en cuyo caso deberá indicarse en el formulario, como destinatario, a la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación. El formulario podrá presentarse también a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los sujetos incluidos en el artículo 14.2 del citado texto legal, se encuentran obligados a presentar sus alegaciones de forma telemática.
MAIN tras alegaciones (723.65 KB)
Memoria de Análisis de Impacto Normativo (462.02 KB)
Fecha de publicación del trámite de Audiencia:
04/12/2023
Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente
Informe de legalidad (374.53 KB)
Fecha de Informe:
18/01/2024
Informe Abogacía
Informe abogacía (317.81 KB)
Fecha de Informe:
29/01/2024
Resultado de la Tramitación del Proyecto
Aprobación
MAIN definitiva (1.37 MB)
Orden del 15 de febrero de 2024 (119.98 KB)
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo:
23/02/2024