Proyecto de Decreto por el que se crea el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa y se regula el régimen jurídico y la estructura de la red de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid.
Proyecto de reglamento
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía está tramitando el proyecto de decreto por el que se crea el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa y se regula el régimen jurídico y la estructura de la red de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid. Este proyecto reglamentario tiene por objeto actualizar la red pública de centros de formación del profesorado, adecuándola a las nuevas necesidades y a los medios técnicos de que se dispone para el desarrollo de sus actividades, y ajustar la orientación de la formación hacia fórmulas que permitan dar respuesta a los retos del futuro en el ámbito educativo. La finalidad de este nuevo Instituto es el desarrollo de formaciones que faciliten la incorporación de los nuevos docentes a la función educativa, la actualización y formación de permanente del profesorado, así como la acreditación de competencias específicas docentes y la investigación educativa. La red de formación seguirá contando con el apoyo de los Centros Territoriales de Innovación y Formación (CTIF) y los Centros de Formación Ambiental (CFA) para dar apoyo en la función de formación permanente del profesorado y se incorpora el Centro de Formación Internacional (CFI) con el fin de fomentar la formación en el extranjero y el conocimiento de prácticas docentes fuera de España.
Tanto a nivel estatal como a nivel autonómico, en el próximo curso escolar 2022/2023 deberá ponerse en marcha un Plan de Capacitación Integral Docente. Por otro lado, la Comunidad de Madrid evaluará las competencias digitales de los docentes de los colegios públicos e institutos de la región y desarrollará planes estratégicos de formación adaptados a las necesidades de cada centro educativo. Asimismo, el Instituto será el encargado de organizar y coordinar la formación inicial de los nuevos docentes. Estas iniciativas se aplicarán a partir del próximo curso 2022/23. En consecuencia, mediante Orden 406/2022, de 2 de febrero, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, se ha declarado urgente la tramitación de este proyecto normativo, por lo que los plazos de los trámites que se realicen se verán reducidos a la mitad en su duración, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 9.2 y 11.3.a) del Decreto 52/2021, de 24 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid.
Publicación del proyecto y memoria de análisis impacto normativo
Fecha publicación proyecto-Memoria análisis impacto normativo:
13/04/2022
Proyecto de Decreto (76.62 KB)
Memoria de análisis de impacto normativo (1.16 MB)
Orden declaración tramitación urgente (45.3 KB)
Fecha de publicación de la memoria:
13/04/2022
Informe de Oficina de Calidad Normativa
Fecha del Informe:
14/03/2022
Informes preceptivos, dictámenes y estudios
Informe Secretaría General Técnica:
Informe S.G.T. Consejería de Administración Local y Digitalización (160.75 KB)
Informe S.G.T. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (19.87 KB)
Informe S.G.T. Consejería de Familia, Juventud y Política Social (51.04 KB)
Informe S.G.T. Consejería de Economía, Hacienda y Empleo (150.46 KB)
Informe S.G.T. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura (61.93 KB)
Informe S.G.T. Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (20.04 KB)
Informe S.G.T. Consejería de Sanidad (22.36 KB)
Informe S.G.T. Consejería de Transportes e Infraestructuras (449.19 KB)
Informes de análisis de impacto presupuestario y de recursos humanos:
Otros informes:
Dictamen del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid (95.28 KB)
Informe D.G. de Recursos Humanos. Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía (275.74 KB)
Votos particulares CC.OO. al Dictamen del Consejo Escolar (136.89 KB)
Informe D.G. de Igualdad (208.03 KB)
Informe D.G. de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad (69.88 KB)
Fecha de publicación:
13/04/2022
Trámite de audiencia e información pública
Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos):
De 13/05/2022 hasta 23/05/2022
Resolución trámite de audiencia (245.74 KB)
Texto informativo del Trámite de Audiencia:
En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 9 y 11 del Decreto 52/2021, de 24 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid y el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se somete el proyecto de decreto de referencia a audiencia e información pública por plazo de siete días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. Durante este trámite de audiencia e información pública, las personas y entidades interesadas podrán emitir su opinión y realizar aportaciones utilizando el formulario telemático habilitado y disponible en este portal, indicando en el formulario como destinatario, la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza y, como Consejería, la de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía. Igualmente, el formulario podrá presentarse a través de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Resultado trámite de audiencia (78.69 KB)
Proyecto de Decreto (82.69 KB)
Memoria Análisis Impacto Normativo (281.46 KB)
Fecha de publicación del trámite de Audiencia:
12/05/2022
Informe Secretaría General Técnica de la consejería proponente
Informe S.G.T. de Educación (214.42 KB)
Fecha de Informe:
06/06/2022
Informe Abogacía
Informe de los Servicios Jurídicos (402.7 KB)
Fecha de Informe:
10/06/2022
Comisión Jurídica Asesora
Proyecto de Decreto (262.7 KB)
Memoria Impacto Normativo (731.79 KB)
Dictamen Comisión Jurídica Asesora (293.13 KB)
Fecha del dictamen:
06/07/2022
Consejo de Gobierno
Fecha de aprobación del Consejo de Gobierno:
13/07/2022
Decreto (126.37 KB)
Memoria Impacto Normativo (857.5 KB)
Resultado de la Tramitación del Proyecto
Aprobación
Fecha de paso a histórico del proyecto normativo:
14/07/2022