Proyecto de decreto del Consejo de Gobierno por el que se regula y limita el uso de dispositivos digitales en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

Proyecto de reglamento
La Comunidad de Madrid, en el ejercicio de sus competencias, se propone regular y limitar el uso de los dispositivos digitales en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región, creando así un marco homogéneo y adecuado para que dichos centros, en función de la autonomía que la normativa les reconoce, garanticen el respeto a la salud, las características evolutivas de los alumnos, la seguridad, el uso responsable y la equidad en el acceso a la educación.

Consulta pública

Plazo de publicación para presentar aportaciones (ambos incluidos): 
De 09/12/2024 hasta 30/12/2024
Texto informativo: 

En aplicación del artículo 5 del Decreto 52/2021, de 24 de marzo, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid, con carácter previo a la elaboración del correspondiente texto se sustanciará la consulta pública prevista en el artículo 60 de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia de la Comunidad de Madrid, a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, para recabar la opinión de los sujetos potencialmente afectados por la futura norma.

Esta consulta tiene como objeto recabar las propuestas de los posibles interesados para su valoración en la posterior redacción del texto normativo.

En su virtud, se somete a consulta pública, por un plazo de quince días contados a partir de la publicación en el Portal de Transparencia, la elaboración del proyecto de decreto del Consejo de Gobierno por el que se regula y limita el uso de dispositivos digitales en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

Fecha de publicación de Consulta Pública: 
05/12/2024

Publicación del proyecto y memoria de análisis impacto normativo

Fecha publicación proyecto-Memoria análisis impacto normativo: 
27/05/2025
Fecha de publicación de la memoria: 
27/05/2025

Informe de Oficina de Calidad Normativa

Fecha del Informe: 
27/02/2025

Informes preceptivos, dictámenes y estudios

Informes de análisis de impacto social (género, familia e igualdad): 
Fecha de publicación: 
27/05/2025

Trámite de audiencia e información pública

Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos): 
De 28/05/2025 hasta 17/06/2025
Texto informativo del Trámite de Audiencia: 
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades está tramitando el proyecto de Decreto, del Consejo de Gobierno, por el que se regula y limita el uso de dispositivos digitales en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Decreto 52/2021, de 24 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid, se somete el proyecto de decreto de referencia a audiencia e información pública por plazo de quince días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. Durante este trámite de audiencia e información pública, las personas y entidades interesadas podrán emitir su opinión y realizar aportaciones utilizando el formulario telemático habilitado y disponible en este portal, indicando en el formulario como destinatario, la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Especial y, como Consejería, la correspondiente a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. Asimismo, las alegaciones podrán presentarse a través de los restantes medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso deberán ir dirigidas a la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Especial, sita en la C/ Alcalá 30-32, 3ª planta, 28014 Madrid. Los sujetos incluidos en el artículo 14.2 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre, se encuentran obligados a presentar sus alegaciones de forma telemática. Plazo para formular alegaciones: 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la documentación en el Portal de Transparencia.
Fecha de publicación del trámite de Audiencia: 
27/05/2025