Programa de Formación Profesional Dual

FP Dual
Ejecutado

El programa de Formación Profesional Dual de la Comunidad de Madrid (FP Dual) es un modelo de innovación educativa de determinados ciclos de Formación Profesional de grado superior y de grado medio. La FP Dual se caracteriza por su metodología de aprendizaje que combina la impartición de contenidos teóricos en los centros educativos con la formación práctica en las empresas.

El programa se desarrolla según las siguientes premisas:

  • Duración: 2 cursos con carácter general desde octubre de 2015 hasta junio de 2017.
  • Horarios: Permanecerá a jornada completa de acuerdo con el horario de la empresa y durante su estancia en el centro educativo, cumplirá el horario escolar.
  • Plan de Formación: El centro impartirá los conocimientos teóricos mínimos e imprescindibles y se coordinará con la empresa para completar el resto de contenidos.
  • Beca: La empresa abonará una beca por importe de 300 euros/mes por alumno, como mínimo, durante los meses de su estancia en la empresa.
  • Alta en el régimen general de la Seguridad Social: La empresa gestionará el alta como becario en la Seguridad Social de cada uno de los alumnos en prácticas, durante el período de prácticas en su empresa.
  • Tutores responsables del seguimiento a los alumnos: La empresa y el centro de FP Dual designarán sus respectivos tutores para el seguimiento del programa durante los 2 cursos académicos.

 

 

 

Ventajas para los alumnos.

La FP Dual ofrece múltiples ventajas, es una gran oportunidad para adquirir a la vez que formación, experiencia conociendo de primera mano la realidad del mundo laboral:

  • Realizar formación práctica en una empresa, para "aprender haciendo" y orientar la formación a las necesidades de las empresas.
  • Acceder a un entorno productivo real.
  • Aumentar las expectativas de inserción profesional.
  • Recibir una beca formativa de 300 euros/mes por parte de la empresa y ser dado de alta como becario en el Régimen General de la Seguridad Social.

La cotización a la Seguridad Social está bonificada al cien por cien en virtud del Real Decreto Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgente para el crecimiento, la competetividad y la eficiencia.

Ventajas para las empresas.

  • Participar activamente en la formación de estudiantes como futuros profesionales.
  • Seleccionar a los alumnos que deseen realizar voluntariamente la FP Dual en sus centros de trabajo.
  • Suscribir convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid y el centro público de Formación Profesional.

Más información >> 

Fecha de fin de Ejecución del Plan: 
07/2017

Destinatarios

Todos aquellos ciudadanos que cumplan con los requisitos de acceso a los ciclos de grado superior para los de este nivel y con los de grado medio para este otro.

 

Además los candidatos deben superar el proceso de selección que las empresas colaboradoras con el programa realizan para cubrir las vacantes ofertadas y no deberán tener ningún módulo, de los que compongan el ciclo formativo superado o convalidado.

Duración

Con carácter general dos cursos académicos. El primero se desarrolla integramente en el centro educativo y el segundo en la empresa.

En el caso de las titulaciones dobles son tres cursos académicos.

Líneas Estratégicas

Fomento de la FP en la Comunidad de Madrid.

Diagnóstico

Es necesario adecuar la oferta educativa en Formación Profesional a los perfiles y profesiones requeridos por las empresas en los distintos sectores productivos.

Objetivo

Mejorar la empleabilidad de los titulados.

Presupuesto

2.925.000 euros

Objetivos concretos

El programa tiene por objetivos

  • Adecuar la Formación Profesional a las necesidades reales del mercado de trabajo.
  • Mejorar la calidad de la formación que reciben los alumnos.
  • Incrementar la empleabilidad de los titulados

 

 

Medios personales

Profesorado de los centros educativos en los que se imparten los ciclos formativos y técnicos y expertos en formación y recursos humanos de las empresas participantes.

Resultados

Número de centros: 20 centros

Ciclos formativos: 28 ciclos formativos: 24 ciclos de grado superior y 4 de grado medio.

Plazas ofertadas: más de 1.700 en el curso 2015-2016.

Número de solicitudes: más de 2.300 en el curso 20105-2016.

Número de empresas: más de 380 empresas de diferentes sectores.

Descarga de documentos