Plan de Implantación de la Ecografía en Atención Primaria
La ecografía técnica inocua, exenta de efectos secundarios, concebida en el primer nivel asistencial como herramienta de apoyo al diagnóstico para descartar patología orgánica, y facilitar en caso de su detección, una optimización de la derivación al siguiente nivel
Destinatarios
Profesionales médicos de los centros sanitarios de Atención Primaria (AP)
Duración
Comienzo en año 2010. Plan a largo plazo
Líneas Estratégicas
El Proyecto de implantación de la ecografía, es una actuación progresiva y sostenida a lo largo del tiempo cuyo despliegue requiere actuaciones asentadas en los tres siguientes pilares:
1. Dotación de material de ultrasonografía a los centros de salud:
- Adquisición anual de ecógrafos para los centros de salud de la Comunidad de Madrid (CM)
- Mantenimiento y reposición de los existentes
- Adecuación de los sistemas informáticos sanitarios para el registro de la actividad ecográfica, y el almacenamiento y transmisión de las imágenes generadas a otros niveles asistenciales
2. Formación continuada y acreditada en ecografía dirigida a los médicos de Atención Primaria:
- Oferta formativa anual de cursos de ecografía abdominal básica y avanzada
- Oferta formativa anual de cursos de ecografía de otras regiones anatómicas
- Rotaciones de los profesionales por Unidades de Ecografía Hospitalaria/Centros de salud de referencia ecográfica para la consolidación práctica y mantenimiento de los conocimientos teóricos adquiridos
3. Divulgación de la utilización de la ecografía entre los profesionales de Atención Primaria:
- Jornadas de ecografía de AP de la CM, respaldadas por la Comisión de Seguimiento de Ecografía
- Comunicaciones a congresos, notas de prensa en medios, publicaciones…
- Espacio de ecografía de AP en la web de la Consejería
Diagnóstico
La ecografía es una técnica inocua, exenta de efectos secundarios, concebida en el primer nivel asistencial como herramienta de apoyo al diagnóstico para descartar patología orgánica, y facilitar en caso de su detección, una optimización de la derivación al siguiente nivel. Consigue adaptar la Atención Primaria a la realidad social y tecnológica existente, humaniza la asistencia, da respuesta de forma rápida y satisfactoria a los nuevos requerimientos de información de los usuarios del sistema sanitario sobre su estado de salud, y les evita demoras diagnósticas, derivaciones y desplazamientos innecesarios.
Objetivo
- Incrementar la capacidad resolutiva del médico de Atención Primaria
- Ofrecer atención sanitaria adaptada a las innovaciones tecnológicas
- Acercar los servicios sanitarios a las necesidades de los ciudadanos
Programa presupuestario
No hay un presupuesto específico. Sale del Programa 730. Atención Primaria, para:
- Adquisición de ecógrafos con destino a los centros sanitarios de AP del SERMAS
- Formación en ecografía básica, avanzada y por localizaciones anatómicas para los profesionales de los Centros Sanitarios de Atención Primaria del SERMAS
Presupuesto
Objetivos concretos
- Integrar la técnica ecográfica como herramienta diagnóstica en la actividad del centro
- Garantizar una formación continuada de los médicos de Atención Primaria en la técnica ecográfica
- Adecuar la orientación de la derivación al siguiente nivel asistencial
- Reducir el tiempo de acceso del paciente a una primera prueba diagnóstica
- Evitar derivaciones inadecuadas o desplazamientos innecesarios a los pacientes
Actividades a desarrollar
Concurso público anual para la adquisición de ecógrafos con participación de profesionales de la Comisión de Seguimiento de ecografía, con destino a los centros sanitarios de AP del SERMAS
Organización y gestión interna por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de cursos de formación en ecografía básica, avanzada y por localizaciones anatómicas para los profesionales de los Centros Sanitarios de Atención Primaria del SERMAS
Gestión de la distribución de los nuevos ecógrafos, traslados/cambios de los mismos entre CS, mantenimiento y reposición de los antiguos
Impulso de la formación en ecografía en la etapa de especialistas en formación
Impulso de las rotaciones de ecografía de los profesionales médicos de AP por centros de referencia en ecografía
Impulso de la figura del especialista de referencia o consultor
Diseño de un protocolo específico de registro de la actividad ecográfica realizada en AP en la Historia Clínica Informática (HCI) AP-Madrid
Gestión del almacenamiento de imágenes ecográficas e integración tecnológica del ecógrafo con la HCI
Impulso de líneas de investigación centralizadas en ecografía
Creación y mantenimiento de un Espacio de Ecografía de AP
Organización de la Jornada de Ecografía en AP anual
Medios personales
Coordinador de la Comisión de Seguimiento de Ecografía de la Gerencia de Atención Primaria
Comisión de Seguimiento de Ecografía:
- Profesionales asistenciales de Centros de Salud de cada Dirección Asistencial
- Responsables de Ecografía de las Direcciones Asistenciales
- Representante de Grupos de trabajo de ecografía de las Sociedades Científicas Madrileñas
- Representante de la Dirección Técnica de Sistemas de Información Sanitaria
- Director de Continuidad Asistencial
Medios económicos
Es las siguientes tablas se especifica las diferentes cuantías económicas empleadas anualmente para el desarrollo del Plan.
Adquisición de ecógrafos para los centros sanitarios de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
Año Unidades Importe total
2009 23 322.421,91 €
2010 23 269.180,46 €
2011 14 185.598,00 €
2012 14 177.983,04 €
2013 14 184.800,00 €
2014 17 220.660,00 €
2015 14 194.660,60 €
2016 40 473.836,00 €
Total 2.029.140,01€
Formación en Ecografía Abdominal Básica
Año Ediciones Valor adjudicación
2010 4 40.000 €
2011 10 88.700 €
2012 8 56.000 €
2013 8 50.000 €
2014 8 49.000 €
2015 16 81.800 €
2016 10 50.900 €
Total 416.400 €
Formación en Ecografía Abdominal Avanzada:
Año Ediciones Valor adjudicación
2013 5 24.300 €
2014 8 35.000 €
2015 9 38.475 €
2016 7 39.000 €
Total 136.775 €
Formación en Ecografía por Localizaciones Anatómicas:
Año Ediciones Valor adjudicación
2014 9 11.000 €
2015 15 19.475 €
2016 18 23.900 €
Total 54.375 €
Tiempo de consecución
Consecución anual de objetivos
Indicadores resultado percepción
Indicadores de resultado:
- Número de Centros de Salud con dotación de ecógrafo
- Número de ecografías realizadas al mes por Centro de Salud
- Número de ecografías realizadas por facultativo al mes
- Número de ecografías derivadas al segundo nivel asistencial
- Número de ecografías derivadas a radiología
- Número de profesionales formados en ecografía abdominal básica
- Número de profesionales formados en ecografía abdominal avanzada
- Número de profesionales formados en ecografía por localizaciones anatómicas
- Test de conocimientos adquiridos tras la formación realizada
- Número de Jornadas de ecografía realizadas
Indicadores de percepción:
- Encuestas de satisfacción a los alumnos con la formación recibida
Resultados
Nº de Centros de Salud con dotación de ecógrafo en la Comunidad de Madrid
2009: 23
2010: 23
2011: 14
2012: 14
2013: 14
2014: 17
2015: 14
2016: 36
Total: 155
Nª de ecografía anuales realizadas en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid
2010: 3.152
2011: 4.517
2012: 7.780
2013: 15.404
2014: 21.842
2015: 28.203
2016: 31.269
Total: 112.167
Nº de ecografías realizadas en Atención Primaria con intención de derivación a Radiología y Atención Especializada durante 2016
Ecografías realizadas AP Porcentaje
Ecografías no derivadas 22.563 72,2 %
Ecografías derivadas AH 4.450 14,3 %
Ecografías derivadas RX 4.256 13,6%
Año 2016 31.269 100 %
Profesionales de Atención Primaria formados en Ecografía Abdominal Básica
Año Ediciones Duración (hrs/edición) Alumnos
2010 4 50 124
2011 10 50 180
2012 8 50 160
2013 8 50 168
2014 8 50 168
2015 16 40 352
2016 10 40 220
Total 1.372
Profesionales de Atención Primaria formados en Ecografía Abdominal Avanzada
Año Ediciones Duración (hrs/edicion) Alumnos
2013 5 30 110
2014 8 30 177
2015 9 30 190
2016 7 30 138
Total 615
Profesionales de Atención Primaria Formados en Ecografía por Localizaciones Anatómicas
Año Ediciones Duración (hrs/edicion) Alumnos
2014 9 10 207
2015 15 10 345
2016 18 10 334
Total 886
Jornadas de Ecografía en AP de la Comunidad de Madrid
Año 2012 2013 2014 2016
Profesionales inscritos 130 287 397 425
Comunicaciones enviadas 60 120 176 185
Comunicaciones aceptadas 40 56 60 67
Publicaciones post-Jornada 22 60 60 --
Evaluaciones globales de satisfacción de los alumnos con los cursos de formación recibida en ecografía
Año 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2016
Evaluación global actividades 8,3 8,3 7,9 7,5 8,0
Evaluación global a docentes 8,7 8,6 8,4 8,4 8,7
Periodicidad de la medición
Anual
Grado de cumplimiento
Anualmente se ejecuta el presupuesto asignado para la adquisición de ecógrafos y la realización de los cursos de formación.
Las propuestas de mejora detectadas en vista al evolutivo del Plan de implantación de la ecografía en los últimos cinco años, son las siguientes:
- Continuar con la extensión del proyecto al resto de centros de salud de la Comunidad de Madrid
- Seguir fomentando la formación continuada, de acuerdo a las necesidades manifestadas por los profesionales.
- Implementar rotaciones de los profesionales de atención primaria por los servicios o unidades de ecografía para incrementar su capacitación.
- Impulsar la celebración de foros de encuentro y jornadas científicas en pro del desarrollo de esta técnica.
- Reconocer el esfuerzo y diseñar estímulos para los profesionales de atención primaria que utilizan la ecografía en su práctica diaria.