Decreto 59/2024,12 junio, por el que se modifican Decreto 61/2022, por el que se establecen ordenación y currículo etapa Ed. Primaria, el Decreto 65/2022, por el que se establecen ordenación y currículo ESO y el Decreto 64/2022, orden. y cur. Bachillerato

Proyecto de reglamento
Tras la aprobación de modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación derivada de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, y de los reales decretos por los que se ordena y establece las enseñanzas mínimas de los currículos de las etapas Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, se procedió, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, a completar dicho currículo mediante la aprobación de los Decretos 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria, el Decreto 65/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Decreto 64/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo del Bachillerato. La presente modificación persigue tres objetivos principales: la reducción de las áreas y materias que pueden impartirse en lengua extranjera de la Comunidad de Madrid, la flexibilización de las opciones de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria para los alumnos que cursen la sección bilingüe y la introducción de nuevos contenidos en la materia de Geografía e Historia que se imparte a los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria. Las modificaciones citadas anteriormente afectarán a la organización de los centros y su entrada en vigor deberá producirse con antelación suficiente a las actuaciones de programación y planificación docente que deben realizarse antes de la finalización del presente curso escolar. Por este motivo, se ha ordenado la tramitación por vía de urgencia del decreto, dada la necesidad de que el Consejo de Gobierno adopte las decisiones contenidas en el decreto y permita el desarrollo reglamentario correspondiente con las debidas garantías de seguridad jurídica, a fin de que su implantación sea efectiva en el curso 2024-2025.

Publicación del proyecto y memoria de análisis impacto normativo

Fecha publicación proyecto-Memoria análisis impacto normativo: 
27/02/2024
Fecha de publicación de la memoria: 
27/02/2024

Informe de Oficina de Calidad Normativa

Fecha del Informe: 
08/02/2024

Trámite de audiencia e información pública

Plazo para formular alegaciones (ambos incluidos): 
De 05/03/2024 hasta 13/03/2024
Texto informativo del Trámite de Audiencia: 
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades está tramitando el proyecto de decreto por el que se modifican el Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria, el Decreto 65/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Decreto 64/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo del Bachillerato. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 9.2 y 11.3b) del Decreto 52/2021, de 24 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid, se somete el proyecto de decreto de referencia a audiencia e información pública por plazo de siete días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. Durante este trámite, las personas y entidades interesadas podrán emitir su opinión y realizar aportaciones utilizando el formulario telemático habilitado y disponible en este portal, indicando en el formulario como destinatario, la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial y, como consejería, la correspondiente a Educación, Ciencia y Universidades. Igualmente, el formulario podrá presentarse a través de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Plazo para formular alegaciones: 7 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la documentación en el Portal de Transparencia.
Fecha de publicación del trámite de Audiencia: 
04/03/2024

Informe Abogacía

Fecha de Informe: 
08/04/2024

Comisión Jurídica Asesora

Consejo de Gobierno

Fecha de aprobación del Consejo de Gobierno: 
12/06/2024