Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

Vigente

Centro que custodia los documentos generados por el Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid, así como por sus instituciones antecesoras, que se encuentran en las fases de archivo intermedio y de archivo histórico. Archivo al servicio de ciudadanos e investigadores, además de conservar documentos históricos de los municipios madrileños que lo soliciten y los documentos particulares que ingresen por compra, donación, legado, depósito o dación en pago de impuestos. Facilita la consulta directa de documentos originales y de reproducciones y el préstamo de algunos documentos.

Consejería: 
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Fecha de publicación: 
21/11/2017
Servicios que ofrece: 
  • Información y atención a los usuarios: damos información a los usuarios sobre:
    • El uso de medios técnicos de las salas, como los lectores de microfilm.
    • Los documentos del archivo, su modo y condiciones de consulta, los datos que contienen y otras cuestiones generales.
  • Consulta de documentos:
    • Facilitamos la consulta directa de originales o copias digitales o microfilmadas en las salas de consulta y de referencias.
    • Ofrecemos la posibilidad de reserva, cuando la consulta se prolongue varios días.
    • Facilitamos el acceso a la biblioteca auxiliar especializada en archivística, paleografía, diplomática, historia de las instituciones e historia de Madrid.
  • Préstamo de documentos: prestamos documentos originales o copias digitales a las oficinas productoras de documentos de la Administración autonómica madrileña.
  • Búsqueda de documentos: hacemos búsquedas de documentos para información que soliciten otras Administraciones, para usuarios que no sepan manejar los instrumentos del centro y para casos de restricción legal de consulta directa.
  • Reproducción de documentos: reproducimos documentos del Archivo, si sus condiciones lo permiten.
  • Visitas guiadas.
Compromisos de calidad e Indicadores de evaluación : 

Compromiso 1

Satisfacer a los usuarios del archivo en cuanto a la atención recibida de manera personalizada y confidencial, ofreciendo un trato y un lenguaje amable y adecuado a las necesidades de cada usuario.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Grado de satisfacción de los usuarios en relación con el servicio prestado
90% de opiniones
con valoración
entre 5 y 10 puntos
Anual Consulta de opinión

Compromiso 2

Responder a las solicitudes de información de los usuarios del archivo sobre los documentos custodiados en el centro, sobre el modo y condiciones de consulta de los mismos, sobre datos contenidos en los documentos y/o sobre cuestiones de carácter general en un tiempo estimado de 3 días.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Porcentaje de solicitudes de información respondidas en el tiempo medio estimado.
 
90 
Anual Memoria anual de actividades

Compromiso 3

Poner a disposición de los usuarios los documentos originales y las reproducciones en soporte microfilm y/o digital que soliciten consultar de forma directa en la sala de consulta del archivo en un tiempo estimado de 20 minutos.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Porcentaje de usuarios a los que se atiende en el tiempo estimado.
90% Anual Memoria anual de actividades

Compromiso 4

Realizar búsquedas de documentos si se trata de información solicitada por otra Administración, por usuarios que no se puedan desplazar hasta el archivo o por usuarios que no sepan manejar los instrumentos de control y descripción del centro, así como en los casos en que existan restricciones legales de acceso que impidan su consulta directa por los usuarios en un tiempo estimado de 1 mes.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Porcentaje de búsquedas de documentos realizadas en el tiempo medio estimado.
 
90% Anual Memoria anual de actividades

Compromiso 5

Prestar a la Administración autonómica madrileña documentos originales y/o enviarle reproducciones digitales de los mismos siempre que lo permitan su volumen, formato y medios disponibles en un tiempo estimado de 4 días.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Porcentaje de solicitudes de préstamo respondidas en el tiempo medio estimado.
90% Anual Memoria anual de actividades

Compromiso 6 

Proporcionar reproducciones de los documentos custodiados en el archivo siempre que lo permitan su volumen, formato y medios disponibles en un tiempo estimado de 3 días.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Porcentaje de solicitudes de reproducción respondidas en el tiempo medio estimado. 90% Anual Memoria anual de actividades

Compromiso 7

Atender las solicitudes de los usuarios para consultar las obras y publicaciones periódicas incluidas en el catálogo de la biblioteca auxiliar en un tiempo estimado de 30 minutos.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Porcentaje de solicitudes de consulta de la biblioteca auxiliar atendidas en el tiempo medio estimado.
 
90% Anual Memoria anual de actividades

Compromiso 8

Garantizar la realización de las visitas guiadas solicitadas con el fin de explicar las instalaciones del archivo, sus actividades y sus documentos, proporcionando información clara, comprensible y adaptada al tipo de visita y a las características de los visitantes en un tiempo estimado de 1 día.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Porcentaje de solicitudes de visita respondidas en el tiempo medio estimado. 90% Anual Memoria anual de actividades
Grado de satisfacción de los visitantes en relación con el servicio prestado. 90% de opiniones
con valoración
entre 5 y 10 puntos
Anual Consulta de opinión de los visitantes

Compromiso 9

Actualizar para el Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid la información del archivo cuando surja una novedad que comunicar a los usuarios en un tiempo estimado de 1 semana.

INDICADOR ESTANDAR PERIODICIDAD INSTRUMENTO DE EVAUACIÓN UTILIZADOS
Porcentaje de actualizaciones que se realizan en el tiempo medio estimado 90% Anual

Hoja de control de actualizaciones

Participación ciudadana: 

Los ciudadanos pueden dirigir sus opiniones o hacer otras aportaciones al Archivo Regional directamente mediante la dirección de correo arcm@madrid.org.

Además, el archivo dispone de un “Buzón de sugerencias” donde los usuarios pueden depositar (de forma anónima o no) cualquier tipo de escrito relacionado con la atención recibida y/o los servicios prestados.

Otra información y logros obtenidos: 

Actualmente, el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid custodia en torno a 60.000 metros lineales de documentos en diferentes soportes y formatos (papel, microfilm, DVD, planos, mapas, etc.) y casi 1.800.000 imágenes fotográficas.

 

Durante el año 2016, el archivo ha realizado los siguientes servicios:

Ha atendido un total de 1.517 usuarios: 792 investigadores, 677 ciudadanos y 48 Administraciones.

Ha respondido un total de 3.500 consultas: 2.220 presenciales, 65 por correo postal, 501 por correo electrónico y 714 por teléfono.

Ha prestado 587 expedientes y realizado 1.579 envíos digitales en respuesta a 2.502 solicitudes.

Ha atendido 660 peticiones de reproducciones de documentos, realizando un total de 20.256 reproducciones.

Ha realizado 207 préstamos bibliotecarios y atendido 2.184 consultas en la biblioteca auxiliar.

Ha realizado 104 visitas a las instalaciones del centro, atendiendo a un total de 1.446 visitantes.

Difusión interna y externa de la carta de servicios: 

La Dirección del Archivo Regional difundirá la Carta de Servicios en formato electrónico a todo el personal, para su conocimiento y aplicación a su trabajo en la medida en que les afecte, para lo cual se creará una lista de distribución de correo electrónico que se mantendrá actualizada con el 100% de los trabajadores del archivo y se mostrarán ejemplares impresos en los tablones de anuncios del centro.

Para los usuarios presenciales, se fijarán carteles informativos en lugares visibles y se dispondrán ejemplares impresos en los mostradores de atención a usuarios, garantizándose la renovación diaria de existencias.

Asimismo, se difundirá la carta de servicios en formato electrónico en el Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid para garantizar la máxima difusión.

Seguimiento y Evaluación
  • Desde la aprobación de la Carta de Servicios y su publicación en el BOCM, comienza la implantación de los compromisos y monitorización de los indicadores que van a servir para hacer su seguimiento y evaluación.

    Anualmente, la DGCSyAC enviará un modelo de Informe que la Unidad debe cumplimentar y, en base a los resultados obtenidos, proceder, en su caso, al diseño regular de acciones de mejora.

    Al igual que durante el proceso de elaboración, durante el seguimiento la DGCSyAC podrá realizar visitas a la Unidad y prestará el apoyo necesario para el seguimiento de indicadores y el diseño de acciones de mejora.

    Si de la implantación de medidas de mejora, cambios normativos u organizativos o cualquier otra circunstancia concurrente se derivaran modificaciones en los contenidos de los servicios, mejoras producidas en los procesos, superación de estándares marcados en los compromisos, modificaciones normativas sustanciales que afecten al contenido recogido en la Carta, o cualquier otra que se estime necesaria, en cualquier momento se podrá actualizar el contenido de la Carta de Servicios.

  • Fecha de evaluación
    02/07/2025
  • Archivos
Normativa: 

Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.

Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.