
Pruebas para la obtención del certificado de consejero de seguridad
Exámenes para obtener o renovar certificados de consejeros de seguridad
Las empresas que realicen transporte de mercancías peligrosas por carretera u operaciones de carga y descarga ligadas a dicho transporte deben disponer de uno o varios consejeros de seguridad, encargados de contribuir a la prevención de los riesgos que implican estas actividades. La habilitación como consejero de seguridad se obtiene tras superar una prueba específica y está sujeta a renovación periódica cada cinco años. La Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid lleva a cabo todos los años una convocatoria para obtención y dos para renovación.
Descripción
¿Qué son las pruebas de consejero de seguridad?
Se trata del examen requerido para la expedición de los certificados y títulos que acrediten la capacitación profesional para los consejeros de seguridad en el transporte de mercancías por carretera.
Los candidatos deben superar un examen, pudiendo optar entre examinarse globalmente para todas las especialidades o de forma separada para alguna o algunas de las especialidades siguientes:
- Clase 1 (Materias y objetos explosivos).
- Clase 2 (Gases).
- Clase 7.
- Clases 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2, 8 y 9. Materias sólidas y líquidas contenidas en la enumeración de cada una de las clases del Acuerdo Europeo para el Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas (ADR).
- Materias líquidas inflamables con los números de identificación de la Organización de Naciones Unidas 1202 (Gasóleo), 1203 (Gasolina) y 1223 (Queroseno).
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Para las pruebas de renovación: es necesario que cuentes con un Certificado de Aptitud, que se encuentre en el último año anterior a la expiración de su plazo de vigencia. Este requisito lo deberás cumplir a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
¿Cuándo hay que presentar las solicitudes?
Los plazos para presentar las solicitudes se publicarán al comienzo de cada año para las dos convocatorias del mismo, habiendo dos periodos de presentación. Uno para el examen de obtención y renovación de abril y otro para el de renovación de octubre. Para ver el calendario de cada convocatoria, entra en este enlace (PDF).
¿En qué consisten las pruebas?
Los exámenes, referidos a cada una de las especialidades, constan de dos pruebas.
Una primera, en la que no se permite la consulta de textos, consistente en cincuenta preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas. El examen para la renovación de los certificados consite solamente en la realización de esta prueba.
Una segunda prueba, en la que se permite la consulta de textos, que consiste en la realización de un estudio o supuesto que, con referencia al ámbito del modo del transporte y a la especialidad correspondiente, versa sobre las tareas y obligaciones a realizar y/o cumplir por el consejero.
El tiempo máximo de que podrán disponer los aspirantes para la realización de cada una de las pruebas será de una hora.
Cada prueba se valorará de 0 a 100 puntos y se considerará superada cuando el examinando obtenga una puntuación igual o superior a 50. Las respuestas erróneas no tendrán penalización.
Presentarse y seguir el desarrollo de las pruebas

Entra aquí para presentarte y seguir el desarrollo de las pruebas de consejero de seguridad.