edificio Madrid 112

Procedimiento de comunicación de avisos de emergencias a ayuntamientos y organismos

AddToAny

Procedimiento de comunicación a los ayuntamientos y organismos de las informaciones/avisos remitidos por organismos a la sala de operaciones del Centro de Atención de Llamadas de Urgencia 112 sobre situaciones adversas y de las activaciones de planes de Protección Civil.

En determinados casos se reciben en la Sala de operaciones del Centro de Atención de Llamadas de Urgencia 112 (en adelante 112) informaciones/avisos de situaciones adversas procedentes de determinados organismos:

  • AEMET: precipitaciones, tormentas, vientos, temperaturas mínimas, temperaturas máximas, nieve, aludes, nieblas y polvo en suspensión.
  • DG SALUD PÚBLICA (CONSEJERÍA DE SANIDAD): enfermedades y brotes epidémicos, calor y frío.
  • ÁREA DE CALIDAD ATMOSFÉRICA (DG DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y ECONOMÍA CIRCULAR- CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR): ozono, dióxido de nitrógeno (NO2), azufre, episodios de intrusión de masas de aire de origen africano y otros.
  • CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO (CHT) o CANAL DE ISABEL II (CYII): desembalses de presas.

La forma de comunicar los diferentes avisos desde la Sala de operaciones del 112 a los ayuntamientos será la siguiente: