Plan INFOMA 2024
El Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) se encuentra activado todo el año, pero la época de peligro alto se inicia el 15 de junio y se mantiene hasta el 30 de septiembre de 2024. #Infoma24
Balance INFOMA 2024
Estamos preparados
El eje fundamental del plan es la prevención de incendios forestales, y en el caso de que se produzcan, minimizar los daños que pudieran causarse e intervenir con la mayor celeridad y eficacia.
¿Cómo evitar incendios forestales?
- Ante cualquier emergencia llame al 112
Líneas de actuación
Los incendios forestales constituyen un grave problema, tanto por los daños que ocasionan de modo inmediato a las personas y bienes como por la grave repercusión que supone la destrucción de extensas masas forestales sobre el medio ambiente, tanto en la actualidad como en su evolución futura. Sus impactos sobre el suelo, la atmósfera o la disponibilidad de agua contribuye a degradar las condiciones de vida y la salud de la población actual, hipotecando también las de las generaciones venideras.
Las características propias del territorio y distribución de población que concurren en la Comunidad de Madrid, donde conviven con la villa de Madrid, su área Metropolitana y otras ciudades de gran población, pequeños núcleos rurales dispersos con multitud de zonas urbanizadas externas a estos, todas ellas constituyen un mosaico de áreas agrícolas, zonas naturalizadas y vías de comunicación, limítrofes a su vez en su periferia geográfica, con extensos espacios naturales, confieren unas características propias y singulares que condicionan cualquier planteamiento sobre el estudio de la defensa contra los incendios forestales.
El ámbito de aplicación del INFOMA es todo el territorio de la Comunidad de Madrid, si bien se prestará una atención especial a las zonas declaradas con alto riesgo forestal.
- Prever la estructura organizativa y los procedimientos para la intervención en emergencias por incendios forestales, dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Prever los mecanismos y procedimientos de coordinación para garantizar su adecuada integración.
- Establecer los sistemas de articulación con las organizaciones de las Administraciones Locales de su ámbito territorial correspondiente.
- Zonificar el territorio en función del riesgo y las previsibles consecuencias de los incendios forestales, incluyendo las zonas de interfaz urbano-forestal así como las zonas de alto valor medioambiental.
- Establecer las épocas de peligro, relacionadas con el riesgo de incendio forestal, en función de las previsiones generales y de los diferentes parámetros locales que definen el riesgo.
- Prever sistemas organizativos para el encuadramiento de personal voluntario.
- Especificar procedimientos de información a la población.
- Catalogar los medios y recursos específicos a disposición de las actuaciones previstas.
Medios disponibles
Medidas Preventivas
Ayuntamientos:
Comunidades Autónomas:
Cuando sea predecible en un determinado ámbito territorial un riesgo de incendio de nivel muy alto o extremo, las comunidades autónomas deberán aplicar inmediatamente las prohibiciones y limitaciones de circulación y acceso establecidas en sus planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales y, en todo caso, las siguientes:
Novedades Plan Infoma 2024
Refuerzo de actuaciones para la previsión y mejora de medidas ante situaciones complejas:
- Implantación de Puestos de Mando extendido, para dar solución a las necesidades de coordinación e intervención.
- Práctica de maniobras conjuntas dotaciones mixtas.
- Formación y práctica con brigadas helitransportadas con empleo de fuego técnico en incendios.
- Entrenamiento con simuladores en situaciones de riesgo.
- Mejora de la climatización de los puestos de vigilancia.
- Crecimiento del grupo especial de drones que se reforzará con su incremento a 12 integrantes, frente a los 7 efectivos actuales.
- Incremento de la flota de vehículos.
Mejor cobertura de la plantilla técnica y su ampliación con un retén de apoyo logístico nocturno, que tendrá una especial importancia para grandes incendios de mayor duración.
Refuerzo del personal con la incorporación de nuevos efectivos.
Repasos de cortafuegos.
Medidas de prevención, se han planificado nuevas actuaciones preventivas en 52 municipios de la Comunidad de Madrid.
Pastoreo. Este año 2024 la Comunidad de Madrid ha optado por dar un impulso importante a esta actividad.
Incrementar los fondos destinados a ganaderos, se aumentará la partida destinada a las necesarias infraestructuras para el manejo del ganado.
Planes de prevención: informes y asesoramiento con los Planes municipales (PAMIF) y Planes de autoprotección contra incendios forestales.
Datos Campaña INFOMA 2023
Con los medios y la línea de actuación indicados anteriormente, tras la Campaña INFOMA 2023 la Comunidad de Madrid hizo balance de una campaña “histórica”, con una reducción de los incendios forestales en un 60%. Se registraron 76 fuegos, 123 menos que en el mismo periodo del año 2022 y las hectáreas quemadas, durante las épocas de peligro medio y alto en 2023, fueron 191,9 ha., de las que solamente 4,41 ha. correspondieron a superficie arbolada. Hasta el 30 de septiembre de 2023, en la Comunidad de Madrid, más del 84% de los fuegos fueron conatos, situando a la región 15 puntos por encima de la media nacional (69%).