
Publicaciones de cultura, turismo y deporte
Información sobre las publicaciones temáticas de Cultura, Turismo y Deporte
En esta página puedes encontrar información sobre: novedades editoriales, obras de próxima aparición, colecciones editoriales, biblioteca virtual, obras destacadas, buscador, contacto, modos de distribución y consulta de obras no incluidas en catálogo.
Buscador de publicaciones
Búsqueda de publicaciones editadas por la Comunidad de Madrid
Búsqueda en la Biblioteca Virtual
Un interés especial tiene la consulta de obras de la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid (BVCM) que son las que poseen Versión digital en formatos de archivo electrónico PDF, ZIP, ISO o EPUB. Estas obras pueden leerse o descargarse directamente desde su ficha catalográfica pulsando en Digital o, en su caso, ePub. Se localizan activando la casilla Digital al realizar la búsqueda.
PublicaMadrid contiene un buscador semántico, en el que no es necesario indicar con exactitud el término buscado, ya que permite clasificar los resultados por categorías significativas (temas, etiquetas, digital, disponibilidad, soportes, colecciones, autores, organismos, tipo de fondo, año de edición...), e ir refinando la búsqueda. También ofrece la funcionalidad de sugerencia de palabras.
Cada publicación cuenta en su ficha catalográfica con una serie de campos descriptivos que facilitan las búsquedas y que en algunos casos también son hipervínculos: referencia, título, autor, promotor/coeditor, colección, soporte, formato, año de edición, ISBN, ISSN, depósito legal, páginas, tipo de fondo, distribución, extracto, promotor origen, metadatos, además de la imagen de cubierta o portada y, habitualmente, el enlace Digital a la versión en la Biblioteca Virtual.
Novedades editoriales
Las novedades son los títulos publicados durante el último año o que se actualizan constantemente
Obras de próxima aparición
Las obras de próxima aparición son aquellas cuya publicación ha sido aprobada por el organismo dentro de su planificación editorial.
Tempus Romae. Encuentro de caminos
Juan Moya Idígoras. La arquitectura de las artes aplicadas
El joven Picasso. Estudios Técnicos
Criterios de sostenibilidad en los proyectos y obras de conservacion y restauración de la Comunidad de Madrid
Stages
De la costa al interior. Las cerámicas de importación en Hispania
Zona arqueológica 23: "Mobile Images of the ancestral bodies. A millennial/thousand-years perspective from Iberia to Europe"
La Noche de los Libros 2022
La iglesia visigoda de la Cabilda. Hoyo de Manzanares
yupi, estrategias para lidiar con el malestar contemporáneo
La gota de sangre
Zona Arqueológica 24. Análisis bioarqueológico de los enterramientos infantiles del III y II milenio a.C. en las cuencas alta y media del Tajo
Raíces por defecto
XXI Jornadas de Archivos Municipales de Madrid. Documentos esenciales en tiempos de crisis
Publicaciones destacadas
Palacios de Madrid
Palacios de Madrid es el volumen de la colección Estudios de Patrimonio Histórico que muestra la riqueza arquitectónica palaciega de la Comunidad de Madrid. Se trata de una publicación editada por la Dirección de Patrimonio Histórico con la colaboración de la Fundación Caja Madrid que da a conocer de forma inédita tanto el interior como el exterior de estos edificios construidos entre el siglo XV y el siglo XX. El volumen ilustra un total de 110 palacios distribuidos en cuatro capítulos atendiendo a la tipología y período histórico. El primero de ellos corresponde a "los palacios del Rey y de la Familia Real", otro de los episodios se centra en "los palacios urbanos nobiliarios de la Edad Moderna", y les siguen "los palacios urbanos para una nueva aristocracia" y "las casas de campo nobiliarias y burguesas". Se trata de un ejemplar inédito que analiza de forma detallada las características arquitectónicas del interior y exterior de cada uno de los edificios, por lo que se darán a conocer de forma excepcional -en formato gráfico y escrito- una gran cantidad de lugares hasta ahora desconocidos e inaccesibles al público, además de reflejar la historia y contexto de cada uno de ellos. Los palacios sobre los que se realiza el estudio pertenecen al período comprendido entre la Edad Media y la Segunda República, debido a que es en esta etapa cuando se desarrolla esta tipología arquitectónica, propia de una sociedad cortesana en torno a la figura de un soberano.
Guía Madrid Tradición Viva - Living Tradition Madrid Guide
Recopilación y selección de la cultura tradicional de la región; la guía se centra en tres recursos turísticos esenciales: la arquitectura, los alimentos y las fiestas. Su traducción al inglés la acerca al turista extranjero.
Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil (1936-1939) de la Comunidad de Madrid
Publicación que tiene como objetivo la documentación, protección y conservación de la arquitectura defensiva edificada durante la Guerra Civil Española en la Comunidad de Madrid, con el fin de dar a conocer a madrileños y visitantes este período histórico desde una mirada científica.(Libro)
Gentes de la Edad del Hierro
Gentes de la Edad del Hierro es el cuarto volumen de la colección Madrid, una historia para todos, libro que se centra en las diferentes formas de vida en la Comunidad de Madrid durante esta etapa prehistórica.
El libro se estructura en torno a tres grandes bloques de contenido: La Edad del Hierro en Europa, incidiendo en los dos yacimientos más representativos de esta etapa, Hallstatt (Austria) y La Téne (Suiza), ambos famosos por los hallazgos de metalurgia y cerámica aquí localizados; la Edad del Hierro en la Península; y por último, en la Comunidad de Madrid. En todos los casos se insiste en los aspectos sociales, económicos y culturales característicos de esta etapa, abordados desde el registro arqueológico y el análisis de las fuentes clásicas.
Los textos están acompañados por una amplia cantidad de fotografías, gráficos e infografías que ilustran y completan en profundidad el contenido, así como por recreaciones 3D.
Camino de Perfección. Conventos y Monasterios de la Comunidad de Madrid
Camino de Perfección. Conventos y Monasterios de la Comunidad de Madrid supone, la acreditación del trabajo que desde la Comunidad de Madrid se realiza para garantizar su protección y conservación, a través de las declaraciones como Bien de Interés Cultural y Bien de Interés Patrimonial y de las intervenciones realizadas dentro del Convenio de Colaboración con la Provincia Eclesiástica de Madrid. Además en la labor de difusión para acercar a los ciudadanos este patrimonio y fomentar su comprensión y disfrute.
Escapadas por la Comunidad de Madrid
Esta guía de escapadas por la Comunidad de Madrid es una herramienta muy útil para desconectar, relajarse y disfrutar al máximo de las numerosas posibilidades existentes. Además, están a un paso de la capital. Impresionante naturaleza, valioso patrimonio cultural, pueblos emblemáticos, conjuntos urbanos históricos, sabrosa gastronomía, personajes ilustres, acogedor turismo rural, interesantes actividades al aire libre ..... hay propuestas para todos los gustos y edades.
La colina de los tigres dientes de sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid)
25 aniversario del descubrimiento del primer yacimiento paleontológico en El Cerro de los Batallones. Catálogo con artículos científicos sobre el yacimiento paleontológico mioceno del Cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid)
Sepulturas campaniformes de Humanejos, Las. (Parla, Madrid)
Las Sepulturas campaniformes de Humanejos (Parla, Madrid), siguiendo las indicaciones de la Guía de identidad visual de yacimientos visitables.(Libro)
Contacto
Si desea información sobre las publicaciones editadas por la Consejería, lo mejor es realizar la consulta en el buscador general Publicamadrid. Para más información puede contactar con: Servicio de Publicaciones de la Secretaría General Técnica. Calle Alcalá, 31,6ª planta, 28014 Madrid. Tel.: 91-720-80-03/80-45/83-52. E-mail: culpubli@madrid.org
Colecciones editoriales
Las colecciones representan las líneas editoriales en las que se clasifican las publicaciones: cada título está adscrito a alguna. En la ficha catalográfica aparece como hipervínculo que permite consultar todos los títulos editados en dicha colección.
- Actas de las Jornadas de Patrimonio arqueológico en la Comunidad de Madrid
- Animadrid
- Archivos
- Arqueología, Paleontología y Etnografía
- Arqueología
- Arquitectura y Arte
- Arte
- Biblioteca Básica Madrileña
- Bibliotecas
- Catálogos-Exposiciones
- Centros Culturales
- Cine
- Colaboraciones con otras Entidades
- Conferencias. Festival de Arte Sacro
- Danza
- Debates
- Estudios de Patrimonio Histórico
- Estudios y Monografías
- Estudios
- Exposiciones de Patrimonio Histórico
- Festivales
- Guías de Cine
- Guías de Patrimonio Histórico
- Historia, Cultura y Sociedad
- Madrid, una historia para todos
- Madrid en Corto
- Manuales de formación para arqueólogos
- Miscelánea
- Monografías de Patrimonio Histórico
- Música Antigua
- Música y Teatro Religioso y Medieval
- Música
- Otras Publicaciones de Cultura y Turismo
- Poesía en Madrid
- Restauraciones de Patrimonio Histórico
- Rutas culturales
- Rutas turístico-culturales en la Comunidad de Madrid
- Teatro
- Turismo
- Zona Arqueológica
Distribución de publicaciones
Las publicaciones para distribución comercial y venta pueden ser adquiridas en la Librería Institucional de la Comunidad de Madrid, donde se vende el fondo general de todos los organismos editores de la misma:
Librería Institucional de la Comunidad de Madrid Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. C/Fortuny, 51. 28010 Madrid Telf.: 91 702 76 18/20/21/23/ 25 Fax 91 319 50 55. Horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. Librería Institucional. E-mail: libreriainstitucional@madrid.org
Otros puntos de venta para publicaciones sectoriales:
Publicaciones del Museo Arqueológico Regional. Plaza de las Bernardas, s/n. 28801 Alcalá de Henares (Madrid). Telf.: 91 879 66 66 Fax: 91 882 18 77 Museo Arqueológico Regional E-mail: mar@madrid.org
Publicaciones propias de las Exposiciones
Sala Canal. C/Santa Engracia, 125. 28003 Madrid. Telf.: 91 545 10 00 ext 2505
Sala Arte Joven. C/Avda. América, 13. 28002 Madrid. Telf.: 91 564 21 29
Sala Alcalá 31. C/Alcalá, 31. 28014 Madrid. Telf.: 91 720 82 51 - 91 720 81 32
Publicaciones propias de los siguientes Museos:
Museo Picasso. Plaza Picasso, 1. 28730 Buitrago de Lozoya (Madrid) . Telf.: 91 868 00 56/Fax: 91 868 06 30
Museo Casa Natal de Cervantes. C/Mayor, 48. 28801 Alcalá de Henares (Madrid). Telf.: 91 883 50 85/Fax: 91 881 87 52
Casa Museo Lope de Vega. C/ Cervantes, 11. 28014 Madrid. Telf.: 91 429 92 16 casamuseolopedevega@madrid.org
- Publicaciones propias del Centro Arte Dos de Mayo. CA2M. Avda.Constitución, 23-25. 28931 Móstoles (Madrid). Telf.: 91 276 02 28/Fax: 91 618 04 69. Centro Arte Dos de Mayo E-mail: ca2m@madrid.org
Puede encontrar las publicaciones en las principales librerías comerciales nacionales. Para más información puede dirigirse a la Distribuidora Comercial de la Consejería:
TERÁN-LIBROS: gestiona la distribución comercial y la venta online. C/Andrés Mellado, 63.28015 MADRID Tel.: 91 543 82 32 Fax: 91 543 75 67. E-mail: info@teranlibros.com
Las obras de Distribución institucional pueden ser solicitadas, justificándolo debidamente, al Servicio de Publicaciones de la Secretaría General Técnica de la Consejería, cuyos datos de contacto figuran a continuación :
Servicio de Publicaciones C/Alcalá, 31, 6ª planta.28014 Madrid Telf.: 91 720 80 03/83 52/80 45/80 41 Fax: 91 720 82 69 Web E-mail:
Subdirección General de Archivos Unidad de Difusión y Divulgación. C/Ramírez de Prado, 3. 28045 Madrid Tel.: 91 720 89 92 E-mail: difusion.archivos@madrid.org