
La Unión Europea en la Comunidad de Madrid
La Unión Europea mantiene una serie de redes de información europea distribuidas por todos sus Estados
Centro de Documentación Europea y Europe Direct Comunidad de Madrid
Centros de la Unión Europea en Madrid
Eures (EURopean Employment Services o Servicios de Empleo Europeos) es una red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores, uno de los principios fundamentales de la Unión Europea, como queda plasmado en los artículos correspondientes del tratado que crea la Comunidad Europea.
El objetivo de la red Eures es prestar servicios a los trabajadores, a los empresarios y a cualquier ciudadano que desee beneficiarse del principio de la libre circulación de personas, proporcionando información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de empleo, situación y evolución del mercado de trabajo y sobre condiciones de vida y trabajo en cada país.
El centro NARIC España pertenece a la red internacional de centros de información ENIC-NARIC.
Ofrece información sobre los procesos de homologación, equivalencia y reconocimiento profesional en España y en otros países en el ámbito de la educación superior.
Eurodesk es una red europea que ofrece un servicio integral de información y orientación a los jóvenes:
- Difunde oportunidades sobre movilidad europea para el aprendizaje
- Promociona contenidos informativos de interés juvenil
- Resuelve las consultas individuales que los jóvenes puedan plantear por la web y por el Portal Europeo de la Juventud
El Centro Europeo del Consumidor ofrece información legal y consejos para sus compras realizadas en otro país de la UE, Islandia o Noruega.
Además, actúa para ayudarle a resolver sus reclamaciones y tratar de alcanzar una solución amistosa con el vendedor.
Enterprise Europe Network o Red Empresarial Europea brinda apoyo a las pequeñas y medianas empresas con ambiciones internacionales.
Cofinanciada por los programas COSME y Horizon 2020 de la Unión Europea, el objetivo de la red es ayudar a las empresas a innovar y crecer internacionalmente.
SOLVIT es una forma alternativa de resolver conflictos.
Es un servicio gratuito de las administraciones nacionales de los países de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega, que se presta principalmente en línea, y hay un centro SOLVIT en cada país.
Su objetivo es encontrar soluciones en un plazo máximo de diez semanas a partir del momento en que el centro del país donde se plantea el problema acepta hacerse cargo de él.
En Eurydice España-rediE, confluyen dos redes de información.
Eurydice favorece la cooperación europea y sirve para el intercambio de información descriptiva sobre la organización y el funcionamiento de los sistemas educativos y las políticas nacionales en materia de educación.
rediE opera como mecanismo de cooperación territorial al servicio de las administraciones educativas del Estado con el mismo propósito que Eurydice.
La red de Eurobibliotecas es una iniciativa de Europe Direct, pionera en la Unión Europea, cuyo objetivo es responder a las necesidades de información comunitaria de los ciudadanos y hacerles partícipes del proyecto de construcción europea. Para lograrlo, se apoya en la red actual de bibliotecas públicas, municipales y Regional de la Comunidad de Madrid.
Puntos de Interés sobre Formación y Empleo en la UE
Los Puntos de Interés sobre Formación y Empleo en la UE surgen como una plataforma de difusión e información sobre estas materias.
En ellos, se pone a disposición de los ciudadanos:
- Ofertas de trabajo
- Convocatorias
- Iniciativas
- Documentos de interés
- Novedades
Estos materiales se envían de forma semanal.
Mensualmente, se publican fichas prácticas con información básica para la búsqueda de empleo o de formación en Europa y en las instituciones de la Unión.

