Europe Direct Comunidad de Madrid

Europe Direct Comunidad de Madrid, anexo al Centro de Documentación Europea, es miembro de la red Europe Direct en España, que, a su vez, forma parte de una familia de centros en Europa: Los centros hacen que Europa sea accesible para las personas en su país y permiten su participación en debates sobre el futuro de la UE. La Comisión Europea se encarga de gestionar la red mediante la Representación de la Comisión Europea en España.
Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información sobre las políticas, los programas y prioridades de la UE, y también para participar en los actos sobre el futuro de Europa.
También vamos a centros educativos, donde realizamos presentaciones y organizamos debates sobre la UE, y a donde llevamos publicaciones oficiales.
Todos nuestros servicios son gratuítos para los ciudadanos que los soliciten.
Rogamos tenga en cuenta que no podemos ofrecer asesoramiento jurídico ni interpretación de la legislación de la UE.
Para más información sobre los centros de los Estados miembros de la UE, incluídos los de España, pulse aquí
Vídeo Europe Direct Comunidad de Madrid
Documentos sobre Europe Direct Comunidad de Madrid
--NOTA: El Centro de Información Europe Direct de la Comunidad de Madrid atenderá las consultas presenciales de los usuarios en su horario habitual de lunes a viernes de 9 a 2 de la tarde sin cita previa.
- Folleto Centro de Documentación Europea y Europe Direct
- Encuesta de satisfacción del Centro de Documentación Europea y Europe Direct
Europe Direct proporciona información sobre convocatorias de empleo, becas y ayudas relacionadas con la Unión Europea. Se ofrecen además los siguientes servicios:
Resumen de prensa sobre la Unión Europea
Europe Direct dispone de un boletín de prensa online, de periodicidad diaria, que recoge todas las noticias sobre la UE publicadas en medios de comunicación impresos y digitales, de ámbito local, regional y nacional. También se recogen las principales portadas de la prensa europea y enlaces a algunos de los periódicos más relevantes.
Para darse de alta, sólo hay que enviar un correo electrónico a europedirect@madrid.org indicando nombre, apellidos y dirección de correo electrónico en el que se desea recibir diariamente el resumen de prensa.
Sesiones formativas para alumnos de centros docentes y usuarios de centros culturales, de mayores y de inmigración
Entre las actividades divulgativas que realiza el Centro de Documentación Europea y Europe Direct de la Comunidad de Madrid destacan las sesiones formativas gratuitas, impartidas por el Team Madrid-Europa.
Sus principales destinatarios son los centros docentes públicos, privados y concertados (Institutos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, colegios de Educación primaria y escuelas de adultos), así como Universidades, Escuelas Oficiales de Idiomas y Universidades de Mayores.
Estas sesiones pueden ser también solicitadas por Residencias y Centros de Mayores, así como por Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid (CEPIs).
La duración aproximada de las sesiones es de una hora y media y a los asistentes se les entrega el correspondiente material de apoyo.
La programación de las sesiones se realizará respetando estrictamente el orden de recepción de las solicitudes y estará sujeta a la disponibilidad de la sala.
También puedes descargar el formulario y enviarlo al correo electrónico europe.direct@madrid.org
Material divulgativo
Europe Direct pone a disposición del ciudadano gran variedad de publicaciones de información general sobre la Unión Europea. En su mayoría, se trata de folletos divulgativos editados por las propias Instituciones comunitarias, en los que se expone, de forma clara y sencilla, información relativa a las Instituciones y organismos comunitarios, la actualidad de la UE o las diversas políticas comunitarias.
Si estás interesado en obtener un ejemplar gratuito, puedes hacerlo acudiendo directamente a las instalaciones de Europe Direct Comunidad de Madrid o bien enviar un correo electrónico a europe.direct@madrid.org. Los envíos postales se harán únicamente dentro del territorio de la Comunidad de Madrid y están limitados a tres ejemplares.
En Europe Direct únicamente disponemos de las versiones en castellano, pero la Comisión edita, normalmente, los folletos en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea, por lo que, si deseas recibir un ejemplar en papel en otro idioma, puedes solicitarlo directamente a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.
Red de Eurobibliotecas
La red de Eurobibliotecas es una iniciativa de Europe Direct, pionera en la Unión Europea, que surge en el año 2003 con el objetivo de responder a las necesidades de información comunitaria de los ciudadanos y hacerles partícipes del proyecto de construcción europea. Para lograrlo, se apoya en la red actual de Bibliotecas Públicas, Municipales y Regional de la Comunidad de Madrid.
La iniciativa, pionera en la Unión Europea, surge gracias a la colaboración establecida entre la Consejería de Presidencia y la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
En la actualidad, la Red está integrada por un total de 68 bibliotecas públicas y municipales que, desde sus instalaciones, ofrecen a todos los ciudadanos información general sobre la Unión Europea.
Entre otros servicios, las Eurobibliotecas ponen a disposición de los usuarios un fondo bibliográfico especializado en la Unión Europea y organizan todo tipo de actividades –conferencias, jornadas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, etcétera- con motivo de la celebración el 9 de mayo, del Día de Europa.
La red está formada actualmente por las siguientes bibliotecas:
Biblioteca Municipal "José Ortega y Gasset". Las Rozas
Biblioteca Pública Fuencarral-El Pardo "Rafael Alberti". Madrid
Biblioteca Municipal "Francisco Umbral". Majadahonda
Biblioteca Municipal "Ricardo de la Vega". Getafe
Biblioteca Municipal de San Agustín de Guadalix "Agustín de Tagaste". S. Agustín de Guadalix
Biblioteca Municipal de Pozuelo "Rosalía de Castro". Pozuelo de Alarcón
Biblioteca Pública Retiro. Madrid
Mediateca Central "Pablo Iglesias". Alcobendas
Biblioteca Pública Moratalaz. Madrid
Biblioteca Municipal de Valdemoro "Ana Mª Matute". Valdemoro
Biblioteca Pública Usera "José Hierro". Madrid
Biblioteca Municipal de Mejorada del Campo. Mejorada del Campo
Biblioteca Municipal de San Lorenzo de El Escorial "Pedro Antonio de Alarcón". S. Lorenzo de El Escorial
Biblioteca Pública Villaverde "María Moliner". Madrid
Biblioteca Pública Latina "Antonio Mingote". Madrid
Biblioteca Municipal de Campo Real. Campo Real
Biblioteca Municipal de San Fernando de Henares "Rafael Alberti". S. Fernando de Henares
Servicio Municipal de Archivo y Biblioteca de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares
Biblioteca Central de Móstoles. Móstoles
Biblioteca Municipal de Paracuellos del Jarama. Paracuellos del Jarama
Biblioteca Pública Vallecas. Madrid
Biblioteca Pública de El Escorial. El Escorial
Biblioteca Municipal de Robledo de Chavela "Antonio Robles". Robledo de Chavela
Biblioteca Municipal de San Sebastián de los Reyes "Claudio Rodríguez". S. Sebastián de los Reyes
Biblioteca Municipal "Dos de Mayo". S. Martín de la Vega
Biblioteca Municipal de Villaconejos "Elena Soriano". Villaconejos
Biblioteca Municipal "Francisco González" Morata de Tajuña
Biblioteca Municipal de Chinchón "Petra Ramírez". Chinchón
Biblioteca Municipal de Villanueva del Pardillo. Villanueva del Pardillo
Biblioteca Municipal "Rigoberta Menchú". Leganés
Biblioteca Municipal de Villanueva de la Cañada "Lázaro Carreter". Villanueva de la Cañada
Biblioteca Municipal "Antonio Machado". Fuenlabrada
Biblioteca Municipal de Brunete "Dulce Chacón". Brunete
Biblioteca Regional de Madrid "Joaquín Leguina”. Madrid
Biblioteca Municipal de Alpedrete. Alpedrete
Biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba. Collado Villalba
Biblioteca Municipal de Sevilla la Nueva. Sevilla La Nueva
Biblioteca Municipal de Tres Cantos "Lope de Vega". Tres Cantos
Biblioteca Municipal "Jacinto Benavente" de Villarejo de Salvanés. Villarejo de Salvanés
Biblioteca Pública Villa de Vallecas "Luis Martín Santos". Madrid
Biblioteca Municipal "Ricardo León". Galapagar
Biblioteca Municipal Gabriel García Márquez de Colmenar de Arroyo. Colmenar de Arroyo
Biblioteca Municipal de Villaviciosa de Odón. Villaviciosa de Odón
Biblioteca Municipal de Moraleja de En medio. Moraleja de En medio
Centro de Lectura de Casarrubuelos / Centro Cívico Francisco Rabal. Casarrubuelos
Biblioteca Municipal "Álvarez de Quindós" de Aranjuez. Aranjuez
Biblioteca Municipal de Colmenarejo. Colmenarejo
Biblioteca Municipal " María Giralt" de Valdemorillo. Valdemorillo
Biblioteca Municipal "Blanca de Igual" de El Molar. El Molar
Biblioteca Municipal de Arroyomolinos. Arroyomolinos
Biblioteca Municipal de Rascafría. Rascafría
Biblioteca Municipal Soto del Real. Soto del Real
Biblioteca "Juan de Mena" de Torrelaguna. Torrelaguna
Centro de Lectura de Belmonte de Tajo. Belmonte de Tajo
Biblioteca Municipal de Brea de Tajo. Brea de Tajo
Biblioteca Municipal de Boadilla del Monte. Boadilla del Monte
Biblioteca Municipal "Isabel Allende" de Daganzo. Daganzo
Biblioteca Municipal "Luis Cubero" de Fuentidueña de Tajo. Fuentidueña de Tajo
Biblioteca Municipal de Collado Mediano. Collado Mediano
Biblioteca Municipal Navas del Rey. Navas del Rey
Biblioteca Municipal de Cerceda. Cerceda
Biblioteca Municipal de Coslada. Coslada
Biblioteca Municipal de Cercedilla. Cercedilla
Biblioteca Municipal de Torres de la Alameda. Torres de la Alameda
Biblioteca Municipal Pablo Neruda. Arganda del Rey
Biblioteca Municipal de Becerril de la Sierra. Becerrill de la Sierra
Biblioteca Municipal de Loeches. Loeches
Biblioteca Municipal Gloria Fuertes. Parla
Más información sobre las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid
Centros de Interés sobre formación y empleo en la Unión Europea
Los Centros de Interés sobre formación y empleo en la Unión Europea (CIFES) comienzan su recorrido en el año 2012 en el contexto de la celebración de los 20 años de Mercado Único Europeo. Se trata de un proyecto del Europe direct - Comunidad de Madrid en colaboración con la red de Eurobibliotecas y diversas sedes de los Ayuntamientos de la región.
Los CIFES surgen como una plataforma de difusión e información sobre esta materia, en ellos se pone a disposición de los ciudadanos y vecinos diferentes materiales tales como ofertas de trabajo, convocatorias, iniciativas, documentos de interés y novedades que se envían de forma semanal. Mensualmente se ponen a disposición Fichas Prácticas con información básica para la búsqueda de empleo o de formación en Europa y en las instituciones de la UE.
Los dos objetivos clave de estos centros o puntos de interés, son:
*INFORMAR de forma muy práctica a través de un punto físico accesible a los ciudadanos, de las posibilidades de formación y empleo en Europea y
*DINAMIZAR a todos los ciudadanos y en particular a los sectores de población a los que pueda serles de más interés la materia tratada (jóvenes y parados) para que participen en las actividades propuestas.
Horario de atención
Horario de atención: 9 a 14 horas.
Tfno. 91 276 12 14
C/ Castelló 123
Madrid