Europe Direct Comunidad de Madrid

Europe Direct Comunidad de Madrid, anexo al Centro de Documentación Europea, es miembro de la red Europe Direct en España, que, a su vez, forma parte de la familia de centros en Europa: Los centros hacen Europa accesible para las personas en su país y permiten su participación en debates sobre el futuro de la UE. La Comisión Europea se encarga de gestionar la red mediante la Representación de la Comisión Europea en España.
Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información sobre las políticas, los programas y prioridades de la UE, y también para participar en los actos sobre el futuro de Europa.
También vamos a centros educativos, donde realizamos presentaciones, organizamos debates sobre la UE, y suministramos publicaciones oficiales.
Todos nuestros servicios son gratuítos para los ciudadanos que los soliciten.
Rogamos tenga en cuenta que no podemos ofrecer asesoramiento jurídico ni interpretación de la legislación de la UE.
Para más información sobre los centros de los Estados miembros de la UE, incluídos los de España, pulse aquí
Vídeo Europe Direct Comunidad de Madrid
Documentos sobre Europe Direct Comunidad de Madrid
--NOTA: El Centro de Información Europe Direct de la Comunidad de Madrid atiende las consultas presenciales de los usuarios de lunes a viernes de 9 a 2 de la tarde sin cita previa.
- Folleto Centro de Documentación Europea y Europe Direct
- Encuesta de satisfacción del Centro de Documentación Europea y Europe Direct
Europe Direct proporciona información sobre convocatorias de empleo, becas y ayudas relacionadas con la Unión Europea. Se ofrecen además los siguientes servicios:
Sesiones formativas para alumnos de centros docentes y usuarios de centros culturales, de mayores y de inmigración
Entre las actividades divulgativas que realiza el Centro de Documentación Europea y Europe Direct de la Comunidad de Madrid destacan las sesiones formativas gratuitas, impartidas por el Team Madrid-Europa.
Sus principales destinatarios son los centros docentes públicos, privados y concertados (Institutos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, colegios de Educación primaria y escuelas de adultos), así como Universidades, Escuelas Oficiales de Idiomas y Universidades de Mayores.
Estas sesiones pueden ser también solicitadas por Residencias y Centros de Mayores, así como por Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid (CEPIs).
La duración aproximada de las sesiones es de una hora y media y a los asistentes se les entrega el correspondiente material de apoyo.
La programación de las sesiones se realizará respetando estrictamente el orden de recepción de las solicitudes y estará sujeta a la disponibilidad de la sala.
También puedes descargar el formulario y enviarlo al correo electrónico europe.direct@madrid.org
Material divulgativo
Europe Direct pone a disposición del ciudadano gran variedad de publicaciones de información general sobre la Unión Europea. En su mayoría, se trata de folletos divulgativos editados por las propias Instituciones comunitarias, en los que se expone, de forma clara y sencilla, información relativa a las Instituciones y organismos comunitarios, la actualidad de la UE o las diversas políticas comunitarias.
Si estás interesado en obtener un ejemplar gratuito, puedes hacerlo acudiendo directamente a las instalaciones de Europe Direct Comunidad de Madrid o bien enviar un correo electrónico a europe.direct@madrid.org. Los envíos postales se harán únicamente dentro del territorio de la Comunidad de Madrid y están limitados a tres ejemplares.
En Europe Direct únicamente disponemos de las versiones en castellano, pero la Comisión edita, normalmente, los folletos en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea, por lo que, si deseas recibir un ejemplar en papel en otro idioma, puedes solicitarlo directamente a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.
Red de Eurobibliotecas
La red de Eurobibliotecas es una iniciativa de Europe Direct, pionera en la Unión Europea, que surge en el año 2003 con el objetivo de responder a las necesidades de información comunitaria de los ciudadanos y hacerles partícipes del proyecto de construcción europea. Para lograrlo, se apoya en la red actual de Bibliotecas Públicas, Municipales y Regional de la Comunidad de Madrid.
La iniciativa, pionera en la Unión Europea, surge gracias a la colaboración establecida entre la Consejería de Presidencia y la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
En la actualidad, la Red está integrada por un total de 110 bibliotecas públicas y municipales que, desde sus instalaciones, ofrecen a todos los ciudadanos información general sobre la Unión Europea.
Entre otros servicios, las Eurobibliotecas ponen a disposición de los usuarios un fondo bibliográfico especializado en la Unión Europea y organizan todo tipo de actividades –conferencias, jornadas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, etcétera- con motivo de la celebración el 9 de mayo, del Día de Europa.
La red está formada actualmente por las siguientes bibliotecas:
Más información sobre las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid
Centros de Interés sobre formación y empleo en la Unión Europea
Los Centros de Interés sobre formación y empleo en la Unión Europea (CIFES) comienzan su recorrido en el año 2012 en el contexto de la celebración de los 20 años de Mercado Único Europeo. Se trata de un proyecto del Europe direct - Comunidad de Madrid en colaboración con la red de Eurobibliotecas y diversas sedes de los Ayuntamientos de la región.
Los CIFES surgen como una plataforma de difusión e información sobre esta materia, en ellos se pone a disposición de los ciudadanos y vecinos diferentes materiales tales como ofertas de trabajo, convocatorias, iniciativas, documentos de interés y novedades que se envían de forma semanal. Mensualmente se ponen a disposición Fichas Prácticas con información básica para la búsqueda de empleo o de formación en Europa y en las instituciones de la UE.
Los dos objetivos clave de estos centros o puntos de interés, son:
*INFORMAR de forma muy práctica a través de un punto físico accesible a los ciudadanos, de las posibilidades de formación y empleo en Europea y
*DINAMIZAR a todos los ciudadanos y en particular a los sectores de población a los que pueda serles de más interés la materia tratada (jóvenes y parados) para que participen en las actividades propuestas.
Carné Joven
Hemos comenzado a expedir en nuestras instalaciones del Centro de Documentación Europea (c/ Castelló 123) el carné joven de la Comunidad de Madrid que es miembro de la red European Youth Card.
Puedes acudir a nuestras instalaciones de lunes a viernes de 9 a14 horas
Horario de atención
Horario de atención: 9 a 14 horas.
Tfno. 91 276 12 14
C/ Castelló 123
Madrid