
Orientación jurídica
Aquí podrás encontrar información que te ayude a comprender algunos de los conceptos y aspectos prácticos básicos del ordenamiento jurídico y te informará sobre los servicios de orientación jurídica puestos a tu disposición para informarte y ayudarte en la tramitación de tus procesos judiciales y en la solicitud de asistencia jurídica gratuita, caso de que reúnas los requisitos necesarios para obtenerla.

Servicios de Orientación Jurídica
Los Servicios de Orientación Jurídica son prestados por los Colegios de Abogados de forma gratuita y universal y con ellos se pretende acercar y facilitar el acceso a la Justicia a todos los ciudadanos.
Órdenes jurisdiccionales
La diversidad de materias exige la especialización de los tribunales. La jurisdicción ordinaria, en el marco de la organización judicial española, se estructura en torno a cuatro órdenes jurisdiccionales: civil, penal, contencioso-administrativo y social.
Tasas judiciales
Las tasas judiciales son unos tributos de carácter estatal que en determinados supuestos deben ser abonadas por los usuarios que acuden a los Tribunales y hacen uso del servicio público de la Administración de Justicia, asumiendo parte del coste que ello implica.
Costas procesales
Son ciertos gastos que se originan durante la tramitación de un procedimiento judicial, como los honorarios del abogado, que deben ser pagados por quien determine la sentencia.
El Jurado
El Tribunal del Jurado es una institución de la Administración de Justicia que introduce la participación ciudadana en el enjuiciamiento de determinados delitos.
Se trata de un cargo retribuido y su desempeño es un deber inexcusable de carácter público y personal que está regulado en la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado
Testigos
Son las personas que declaran ante un el Juez o Tribunal sobre su percepción (lo que vieron y/o escucharon, generalmente) y/o conocimiento (lo que saben) acerca de unos hechos y circunstancias relacionadas con lo que es objeto de juicio y que son considerados relevantes por alguno de los litigantes para la resolución del asunto objeto de controversia.