
Vivero STEMadrid
Plataforma a disposición de los centros docentes de los programas educativos STEM.
Actividades
Esta plataforma pone a disposición de los centros docentes y de toda la comunidad educativa actividades planteadas para el aula, ferias, certámentes y visitas.
Certámenes
RETO STEM+VR
La Fundación 3M, en colaboración con su partner tecnológico Presentys, ha desarrollado una plataforma educativa de divulgación científica para fomentar vocaciones STEM en niños de 1º y 2º de la ESO. Una plataforma de realidad virtual a través de la consola PlayStation VR, con 4 experiencias de 20 minutos basadas en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Drawing ED 2019
Drawing ED es el certamen y expo que cada año organiza Fudnación Créate en el que los alumnos investigan, idean y crean un proyecto de emprendimiento para dar solución a un problema. La temática de los proyectos para el curso 18/19 es El uso de la Tecnología Digital.
IV Edición RetoTech_Fundación_Endesa
La Fundación Endesa, junto con la Comunidad de Madrid, a través de RetoTech_Fundación_Endesa, y con el fin de contribuir e impulsar proyectos que transformen e innoven la educación de los más jóvenes, "reta" al personal docente y a los estudiantes de la Comunidad Autónoma de Madrid y de la Comunidad Autónoma de Aragón a realizar un proyecto tecnológico que resuelva una necesidad real de su entorno.
TALENTUM SCHOOLS
Talentum Schools quiere impulsar el desarrollo de niños y jóvenes capaces de crear bienes digitales.
Los niños aprenderán a desarrollar sus propias ideas, probarlas, detectar errores y corregirlos a través de la experimentación y la comunicación con otros. Serán capaces de reaccionar a problemas inesperados con soluciones innovadoras.
Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras (S.I.M.) BETALENTSTEAM
Be TalentSTEAM es una plataforma colaborativa creada por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión que busca impulsar una transformación del modelo educativo junto a todos los stakeholders del sector, organiza el I Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras (S.I.M.) dirigido a alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO.
IV Congreso de Ciencias de la Naturaleza Cientifícate
Congreso en el que los alumnos de primaria y secundaria exponen los proyectos científicos que han desarrollado en sus centros, a la vez que asisten a ponencias de científicos que actualmente están desarrollando proyectos de investigación en la Comunidad de Madrid y disfrutan de otras experiencias que completan su formación científica.
Ferias
Feria Madrid por la Ciencia y la Innovación
Durante este curso escolar y dentro del plan STEMadrid se retoma la Feria Madrid por la Ciencia y la Innovación, organizada desde la Fundación para el Conocimiento madri+d. Estas jornadas se desarrollarán en el IFEMA del 28 al 31 de marzo de 2019.
Jornada Lead and Inspire: Women in Tecnology
Las profesionales que tomarán parte de este evento están liderando cambios revolucionarios en sus organizaciones. Son mujeres en la primera línea de empresas punteras en tecnología que sirven de inspiración a todos los profesionales, no solo mujeres, que trabajan en este campo.
Congreso Red. Semana de la Educación. Aula-19
El Congreso en Red es el espacio de reunión, debate y reflexión en el que los profesionales docentes, directores y responsables de centros escolares y demás miembros de la comunidad educativa, comparten de forma dinámica y continua, sus experiencias, conocimiento sobre tendencias y novedades educativas y las mejores prácticas.
Programa Investiga I+D+i Semana del Investigador
El programa se dirige a estudiantes de 4º de ESO con la intención de acercarlos al mundo investigador. Profundiza en temas científico-técnicos de actualidad de una forma amena, usando técnicas de peer learning y trabajo en equipo asesorados por científicos expertos de cada área.
Asimismo, hace posible que estos alumnos colaboren en importantes centros de investigación españoles y que conozcan empresas innovadoras y laboratorios de investigación de referencia internacional.
Jornadas de Innovación Educativa I&Edu
El Centro Regional de Innovación y Formación (CRIF) Las Acacias organiza las Jornadas de Innovación Educativa i&EDU; dirigidas a los docentes de la Comunidad de Madrid. Unas jornadas que cuentan con espacios de aprendizaje, zonas de trabajo colaborativo y puntos de encuentro temáticos.
La finalidad de las jornadas es dar visibilidad a las experiencias innovadoras que ya están transformando los proyectos educativos de los centros madrileños, así como crear un lugar de encuentro para todos los docentes que quieren iniciar este proceso. Entre sus trece líneas temáticas se encuentran las vocaciones STEAM. El uso de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas como una oportunidad de aprendizaje interdisciplinar.
En el aula
ORIENTA-T
El proyecto Orienta-T está dirigido a alumnos de 13-17 años y ofrece una herramienta de orientación profesional útil y dinámica para los docentes que promueve en los alumnos la reflexión sobre su futuro. Todo ello, haciendo hincapié en las carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la vocación de las mujeres en estas carreras y el papel de liderazgo de la mujer.
Crea lo que quieras (CLOQQ), una iniciativa de Everis
CLOQQ es una iniciativa social de everis que ofrece experiencias de aprendizaje Maker y STEAM a través de las tecnologías creativas. También promueve actividades para que niños y jóvenes se conviertan en ciudadanos capaces de idear y crear soluciones innovadoras a problemas inesperados en un mundo cada vez más cambiante y tecnológico.
#GIRLSGONNA, una iniciativa de Everis y mujeres Tech
#girlsgonna es una iniciativa dirigida a las familias de las niñas y niños de entre 8 y 12 años, ayudando a las personas adultas a tomar conciencia del impacto que tienen nuestros prejuicios inconscientes y sesgos de género en las niñas y niños en edades tempranas.
Programa Aprendizaje por Servicio (APS). Fundación Naturgy
La Fundación Naturgy ofrece a los docentes la posibilidad de desarrollar una propuesta innovadora que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos, competencias, habilidades y valores solidarios dentro y fuera de las aulas. Este proyecto educativo se estructura en un Aprendizaje por Servicio (APS) sobre gestión energética dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO.
II Edición proyecto TECHMI Mujer e Ingeniería
Con TECHMI ayudamos a despertar, entre los jóvenes madrileños de 12 a 16 años, el interés por la investigación, la innovación, la ciencia, la ingeniería, las artes y la tecnología, a través de actividades que mejoren competencias transversales.
Un museo MITD en cada centro (Museo de la Informática y las Transformaciones Digital)
El Museo de la Informática y las Transformaciones Digitales (MiTD) propone el Plan INICIA "Un Museo en cada Colegio" como actividad STEM y emprendimiento.
Mejora la sociedad: ¡Digitalízala!
Programa educativo de 2 sesiones dirigido a estudiantes de 3º y 4º de ESO en el que los alumnos toman conciencia de la transformación digital que ha experimentado el mundo en los últimos años y, por lo tanto, de la importancia que adquieren competencias digitales básicas que los conduzcan a su inserción óptima en el ámbito profesional.
Del código al proyecto
Del Código al Proyecto plantea una nueva vía de impartir la asignatura de Tecnología, programación y robótica, de la mano de Fundación Créate y su red de voluntarios en el aula. El programa se ofrece para primer ciclo de ESO y desde el curso 15/16 se lleva a cabo en 20 centros de la Comunidad de Madrid. Es una propuesta de actividades que fomenta el desarrollo de un proyecto tecnológico emprendedor que resuelve un reto identificado por el alumnado.
Samsung Smart School
El proyecto Samsung Smart School, que pretende la aplicación didáctica de las tecnologías, viene desarrollándose en la Comunidad de Madrid desde el curso 2014-2015.
En el curso 2018/2019 el proyecto se centrará en la programación y la robótica. Se ofrece dotación para los alumnos de 5º y 6º de Primaria, así como formación para el profesorado tanto en línea como presencial (cuatro sesiones).
Proyecto Maletas Viajeras de Robótica
Un proyecto de préstamo de materiales de robótica educativa para centros de Educación Infantil y Primaria, en el que se incluye, formación para los docentes de los centros participantes en el préstamo, así como materiales de apoyo didáctico, tanto para su uso, como para su integración curricular.
WE TIC
Proyecto que pretende mejorar la convivencia escolar mediante el desarrollo de una App. De esta manera se ayuda a los jóvenes a incrementar sus conocimientos STEM, al mismo tiempo que se fomenta el trabajo en equipo y se les conciencia sobre un tema de interés social, como es la convivencia en el aula.
STEMTalentGirl
STEMTalentGirl es un proyecto educativo dirigido específicamente a alumnas, y mentorizado por mujeres que desarrollan actividades profesionales en el ámbito de la ciencia y la tecnología, cuyo objetivo es inspirar y empoderar a niñas y adolescentes, así como desarrollar el talento y fomentar vocaciones científico-tecnológicas a fin de que cursen carreras STEM.
Visitas
Acciones Mujer e Ingeniería
El proyecto Mujer e Ingeniería nace de la preocupación de la Real Academia de Ingeniería por la escasez de mujeres en el ámbito de la ingeniería y la tecnología, con el desaprovechamiento implícito de su potencial creativo, clave para la innovación y el desarrollo de nuestras empresas y sociedad en general.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Actividades variadas, carreras, concurso on-line, encuentros con investigadoras, exposición de mujeres científicas, etc.
Actividad Inspiring Girls
Inspiring Girls es una Fundación cuyo objetivo es ayudar a las niñas en edad escolar a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, mediante la "vuelta al cole" de mujeres profesionales de todos los sectores, que les sirven de referente y modelo.
Actividades de Innovación Educativa de La Fundación Cotec
La Fundación Cotec para la innovación es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. Realiza una intensa labor al servicio de la innovación tecnológica entre las empresas españolas. En el cumplimiento de esa misión, Cotec destaca principalmente en dos actividades: servir de observatorio de la I+D+I en España, y proporcionar análisis y consejos en materia de innovación, tecnología y economía.