
Solicitud de plaza universitaria (Preinscripción)
Admisión en las universidades públicas de Madrid, plazos y oferta de grados para el curso 2022-23
Admisión en las universidades públicas de Madrid
DISTRITO ÚNICO Y ABIERTO: a efectos del procedimiento de ingreso, las universidades públicas de Madrid (Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos), tienen consideración de una única universidad y constituyen un Distrito Único.
Esto significa que los alumnos deben realizar UNA SOLA SOLICITUD en la que relacionarán, por orden de preferencia, los estudios que deseen iniciar entre todos los ofertados por las seis universidades. Antes de cumplimentar la solicitud de preinscripción, debes consultar las "Normas de solicitud de ingreso".
El cien por cien de las plazas de todos los estudios de Madrid se ofertan por DISTRITO ABIERTO, en igualdad de condiciones para todos los alumnos sin tener en cuenta su distrito de procedencia o el lugar en que residan.
Teléfonos información preinscripción universidades públicas
Universidad de Alcalá
Tfno: 91 885 50 00
www.uah.es/es/admision-y-ayudas/grados/admision/
seccion.acceso@uah.es
Universidad Autónoma de Madrid
Tfnos: 91 497 50 15 // 91 497 49 90
www.uam.es/uam/admision-grado
www.uam.es/uam/estudios/futuros-estudiantes
informacion.estudiante@uam.es
Universidad Carlos III de Madrid
Tfno: 91 624 60 00
www.uc3m.es/grado
www.uc3m.es/contacta
Universidad Complutense de Madrid
Tfno: 91 394 12 79
www.ucm.es/admision-a-grado
www.ucm.es/contacta-con-admision
Universidad Politécnica de Madrid
Tfno: 91 067 00 05
admision.upm.es/grado
admisiongrado@upm.es
Universidad Rey Juan Carlos
Tfno: 91 488 93 93
www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision#procedimientos-de-ingreso
www.urjc.es/contacto
Preguntas frecuentes e información sobre la preinscripción
"¿Cómo accedo a la universidad?", "¿Puedo solicitar plaza en más de una universidad?", "No recibo el correo con mi contraseña"... Consulta esta sección con preguntas frecuentes sobre la preinscripción y el acceso a la universidad.
Información de utilidad relacionada con el proceso general de preinscripción y admisión: solicitud de plaza, incidencias, tutoriales, calendario, requisitos, normas de solicitud, ponderaciones, cupos de reserva, etc.
Reclamaciones y listas de espera
Reclamaciones
La reclamación tiene por objeto corregir los errores que se hayan producido al resolver el proceso de admisión. Aunque la solicitud haya sido única, el interesado debe reclamar en todas las universidades en las que se considere con derecho.
Se pueden reclamar situaciones como;
- Errores materiales por parte de las universidades.
- Aportación de nueva documentación (subidas de nota, calificaciones definitivas, etc.).
- Cambios grupos de acceso.
- Acreditación de cupos específicos que no se hayan aportado con anterioridad (Discapacitados / Deportistas de Alto Nivel o de Alto Rendimiento).
- Aportar volante de admisión en un centro adscrito a la universidad y solicitar ingreso en el mismo.
Listas de espera
La gestión de las listas de espera no está centralizada, se realiza de forma individual en cada universidad. Una vez que se hagan públicos los resultados de la admisión, los estudiantes deberán informarse directamente con cada una de las universidades; en ocasiones, quienes quieran permanecer en lista de espera deberán solicitarlo de forma expresa a la universidad. En otras, ésta elaborará la lista de espera de forma automática, sin que el estudiante tenga que realizar trámite alguno.
Para más información, consultar la web de cada universidad.
Ejemplo: Si has sido aceptado en la 3ª opción de tu preinscripción, podrás estar en lista de espera de los grados solicitados en 1ª y 2ª opción. El resto de grados a partir de la 3ª están descartados.
Plazos de preinscripción

Consulta las fechas clave para el acceso a las universidades públicas y centros adscritos de la Comunidad de Madrid
Oferta de estudios de grado para el curso 2022-23

Estudios de grado ofertados por las universidades públicas de Madrid para el curso 2022-23
Calculadora acceso universidad

Simulador para el cálculo de notas de admisión a las universidades públicas de la Comunidad de Madrid
(Con los nuevos parámetros de ponderación de las materias de modalidad 2022-2023)