
Actos y Jornadas de Difusión de Resultados - Noticias I+D+i
En esta pagina encontrará información sobre Actos y Jornadas realizadas por la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica, entre otras, relacionadas con la difusión y presentación de resultados de las diferentes convocatorias de ayudas a la i+d que gestiona, Noticias de actualidad científico-técnica, así como el Notiweb Madri+d.
Actos y Jornadas de Difusión de Resultados - AÑO 2023
Presentación de Resultados de los Proyectos Sinérgicos de I+D , año 2018, que tuvo lugar el día 1 de febrero de 2023, y que se celebró en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes (Calle Alcalá 31 P-1) de 9.40-14.30h.
Área NMT: NANOCIENCIA, MATERIALES AVANZADOS, TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Y DEL ESPACIO | |
9:40h | Propulsión por plasma y fusión nuclear: innovando el transporte espacial (PROMETEO-CM) |
9:50h | Determinación de tensiones residuales microscópicas empleando métodos de difracción, mapas de EBSD, y algoritmos evolutivos (Micro-Stress-MAP-CM) |
10:00h | Química disruptiva en la nanoescala para electrónica orgánica y flexible (QUIMTRONIC-CM) |
10:10h | Monitorización por procesado de imagen y ciencia ciudadana para la conservación de materiales del patrimonio cultural (MIPAC-CM) |
10:20h | Nuevas aplicaciones de la nanotecnologia en la enfermedad hepática crónica (NanoLiver-CM) |
10:30h | Fotónica ULtrarrápida para el diseño de nuevos MATeriales y la captura eficiente de Energía (FULMATEN-CM) |
Área BIO: BIOTECNOLOGÍA, AGUA, AGROALIMENTACIÓN Y BIOMEDICINA | |
10:50h | Química sintética mediante enzimas quiméricas de fusión diseñadas por evolución dirigida y computacional (EVOCHIMARA-CM) |
11:00h | Nanobiotecnología Estructural y Molecular de Procesos de Reparación de ADN relacionados con Cáncer (NanoBioCancer-CM) |
11:10h | ClasificacióN intraoperatoria de tumores cerebrales mediante modelos Inmersivos 3D en la Comunidad de Madrid (NEMESIS-3D-CM) |
11:20h | Personalización del Riesgo Embólico mediante el análisis del Flujo Intracardiaco (PREFI-CM) |
11:30h | El Núcleo Celular: Un Encuentro entre la Física y la Biología en la Última Frontera de la Vida (NUCLEUX MADRID-CM) |
Área EMT: ENERGIA, MEDIO AMBIENTE Y TRANSPORTE (INCLUIDA AERONÁUTICA) | |
12:40h | Co-Mov. Caracterización de las nuevas formas de movilidad urbana colaborativa a través del procesado de fuentes de datos: diseño de medidas para que contribuyan a una movilidad conectada y eficiente (Co-Mov-CM) |
12:50h | Telealimentación FotovoLtaica por fibra Óptica para medida y coNtrol en entornos extremos (TEFLÓN-CM) |
13:00h | Nuevos métodos computacionales avanzados para la simulación y optimización de procesos fotoquímicos (FOTOCAOS-CM) |
13:10h | Tecnologías de vanguardia para Investigación en Aerosoles y Gases Atmosféricos (TIGAS-CM) |
Área TCS: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Y SERVICIOS DE ALTO VALOR AÑADIDO | |
13:40h | Psiquiatría Computacional y Modelos Integrales de Comportamiento (PRACTICO-CM) |
13:50h | Protección integral de las víctimas de violencia de género Mediante computación Afectiva multimodal (EMPATÍA-CM) |
Actos y Jornadas de Difusión de Resultados - AÑO 2022
I Foro Técnico sobre Investigación e Innovación en las CC.AA.
Informe sobre el I Foro Técnico sobre Investigación e Innovación en las CC.AA., celebrado en Madrid, del 18 al 20 de mayo de 2022.
PROGRAMA:
MIÉRCOLES 18 DE MAYO
14,50 |
Encuentro en la Plaza de Cibeles, en la intersección con Paseo del Prado y la calle de Alcalá a la altura del Palacio de Telecomunicaciones que es la sede del Ayuntamiento de Madrid. |
15,00 |
Salida en autobús a IMDEA Materiales (Calle Eric Kandel, 2, 28906 Getafe, Madrid) |
15,40 |
Llegada a IMDEA Materiales |
15,40-16,00 |
Bienvenida y apertura de las jornadas. Teresa Riesgo (Secretaria General de Innovación, Ministerio de Ciencia e Innovación) Fidel Rodríguez Batalla (Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid) José Manuel Torralba (Director de IMDEA Materiales) |
16,00-17,00 |
S4 y estrategias de descubrimiento emprendedor Ponencia de Alfonso Bravo, Univ. de Salamanca (15’) Retos y buenas prácticas: CA1 (8-10') - CA2 (8-10') Debate (25-30') |
17,00-17,30 |
Café |
17,30-19,00 |
Visita al IMDEA Materiales |
19,00 |
Vuelta a Madrid |
JUEVES 19 DE MAYO
Se celebrará en salón de actos de Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, C/ Alcala 31 (Madrid)
9,30-10,30 |
HORIZONTE EUROPA: Barreras a la participación y estrategias para el aumento de retorno. Ponencia de Jesús Rojo, Fundación para el Conocimiento Madri+d. (15’) Retos y buenas prácticas: CASTILLA Y LEÓN (8-10') - EXTREMADURA (8-10'), Debate (25-30')
|
10,30-11,30 |
Instrumentos y experiencias en la puesta en marcha de los Planes Complementarios Retos y buenas prácticas: R MURCIA (8-10') - I. CANARIAS (8-10') – EUSKADI (8-10’) – GALICIA (8-10’) Debate (20’') |
11,30-12,00 |
Café |
12,00-13,00 |
Estrategias y retos de la atracción de talento Ponencia de Aleix Pons Vigués Director de Economía y Finanzas. Fundación COTEC. (15’) Retos y buenas prácticas: CF de NAVARRA (8-10') - C de MADRID (8-10') Debate (25-30') |
13,00-15,00 |
Comida (en el Círculo de Bellas Artes, c/ Alcalá 42) |
15,00-16,00 |
Leyes de ciencia autonómicas Ponencia de Dra. Laura Díez Bueso. Catedrática de Dret Constitucional. Universitat de Barcelona. (15’) Retos y buenas prácticas: ANDALUCÍA (8-10') - CF de NAVARRA (8-10') Debate (25-30') |
16,00-17,00 |
La nueva programación de los PO FEDER y FSE+ 2021-2027: Retos y buenas prácticas. Breve exposición de experiencias: ISLAS CANARIAS (8-10'), EXTREMADURA (8-10') - COMUNIDAD VALENCIANA, y debate posterior |
17,00-17,30 |
Café |
18,00-19,00 |
Visita turística guiada a pie por el centro de Madrid (Punto de reunión C/ Alcalá 32) |
VIERNES 20 DE MAYO
Se celebrará en salón de actos de Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, C/ Alcalá 31 (Madrid)
9,30-10,30 |
Buenas prácticas en programas de transferencia Presentación de la iniciativa Patents for Innovation por el profesor Félix Juan Zamora Abanades. Vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura. Universidad Autónoma de Madrid (15’) Retos y buenas prácticas: CA1 (8-10') - CA2 (8-10') Debate (25-30') |
10,30-11,30 |
Mecanismos de financiación de la innovación Ponencia de Alberto Moratiel. Relaciones institucionales de ENISA. (15’) Retos y buenas prácticas: CA1 (8-10') - CA2 (8-10') Debate (25-30') |
11,30-12,30 |
Buenas prácticas en Compra pública Ponencia de experto CDTI (pendiente de confirmación). (15’) Retos y buenas prácticas: CA1 (8-10') - CA2 (8-10') Debate (25-30') |
12,30-13,30 |
Brunch y despedida |
Dossier de prensa (2,27 mb)
Jornada de Difusión de Resultados de Investigación de los Programas de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la CM en Ciencias Sociales y Humanidades 2015, celebrada en Madrid el 29 de septiembre de 2022 en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (calle Ramírez de Prado, 3) de 9.30-14.30h.
PROGRAMA:
Línea Científica: Industria creativa, innovación y producción artística y cultural | |
9:40h | Plataforma digital para la investigación y divulgación del teatro contemporáneo en Madrid (TEAMAD-CM) |
9:50h | Edición Literaria Electrónica (ELITE-CM) |
Línea Científica: Gestión, conservación y difusión del patrimonio histórico, artístico, lingüístico, musical, natural y audiovisual, en relación con el turismo y el desarrollo de la Comunidad de Madrid | |
10:10h | Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid (ss. XVII-XX) (MADMUSIC-CM) |
10:20h | Los conjuntos patrimoniales como activos turísticos de la Comunidad de Madrid. Problemas y oportunidades en perspectiva territorial. (PTR-TUR-CM) |
10:30h | Actividades de Investigación en Mitocrítica Cultural (ACIS&GALATEA-CM) |
10:40h | Red digital para un milenio de documentación epigráfica en museos y archivos de la Comunidad de Madrid (DOCEMUS-CM) |
10:50h | La herencia de los reales sitios: Madrid, de corte a capital ( historia, patrimonio y turismo) - (CMM-COURT-TOURIST-CM) |
11:00h | Atlas Lingüístico Diacrónico e Interactivo de la Comunidad de Madrid (ALDICAM-CM) |
1:10h | Museología e integración social: la difusión del Patrimonio Artístico y Cultural del Museo del Prado a colectivos de especial accesibilidad (invidentes, sordos y reclusos).- (MUSACCES-CM) |
11:20h | Paisajes culturales madrileños: conocimiento, salvaguarda y gestión desde un enfoque integrativo (CULTURESCAPES-CM) |
Línea Científica: Cambio demográfico y social, y sociedades inclusivas en un mundo global. | |
12:10h | Población, familia y envejecimiento en el mundo contemporáneo: dimensiones de un proceso en marcha (GEPS-CM) |
12:20h | El estudio de la emoción humana y su aplicación a poblaciones con dificultades de adaptación en el ámbito personal y social (EMO-CM) |
12:30h | Madrid sin barreras: discapacidad e inclusión social (MADINC-CM) |
12:40h | Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) |
12:50h | Vulnerabilidad, participación y ciudadanía. Claves para un desarrollo urbano sostenible (VUPACI-CM) |
13:00h | Desigualdad, pobreza e igualdad de oportunidades (DEPOPOR-CM) |
13:10h | Monitorización y análisis del cambio social a partir de Big Data (SOCIALBIGDATA-CM) |
13:20h | Programa de actividades sobre vulnerabilidad digital (PROVULDIG-CM) |
13:30h | Programa Interuniversitario en Cultura de la Legalidad (NEW TRUST-CM) |
13:40h | La población migrante de la comunidad de Madrid: estudio multidisciplinar y herramientas para la integración sociolingüística. (IN.MIGRA2-CM) |
Línea Científica: Empresa e innovación: nuevos modelos de atracción de capital y empleo. | |
14:00h | Madrid Economics (MADECO-CM) |
14:10h | Finanzas, innovación y estrategias: análisis económico de la productividad empresarial y sus determinantes (PRODECON-CM) |
14:30h | Fin de la Jornada |
Actos y Jornadas de Difusión de Resultados - AÑO 2023