
Planes Regionales de Ciencia y Tecnología
Marco legislativo y normativo sobre I+D e innovación en la Comunidad de Madrid. Planes Regionales de Investigación Científica e Innovación Tecnológica
Marco legislativo y normativo sobre I+D e innovación en la Comunidad de Madrid. Planes Regionales de Investigación Científica e Innovación Tecnológica.
Estrategia Madrileña de Investigación e Innovación EM2I 2030

Las políticas de investigación e innovación de la Comunidad de Madrid se inscriben en dos grandes marcos de referencia: la Estrategia de Especialización Inteligente S3 2021–2027 y el VI Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT) 2021-2025, que engloba acciones del Plan de Transferencia 2024-2025 de la Comunidad de Madrid. Ahora, para dar mayor coherencia y eficacia a ambos instrumentos de planificación, el Gobierno regional ha decidido integrarlos a medio y largo plazo en la Estrategia Madrileña de Investigación e Innovación EM2I 2030 plasmada en este documento. El objetivo es lograr el perfecto engranaje de la S3 con los dos planes plurianuales VI PRICIT y VII PRICIT que se han de desarrollar en nuestra región hasta 2030.

Estrategia Madrileña de Investigación e Innovación (EM2I) 2030: El mayor polo de investigación e innovación en España.

Este documento recoge el trabajo de diagnóstico realizado en el marco de la Estrategia Madrileña de Investigación e Innovación (EM2I), y refleja cuáles los principales atractivos de la Comunidad de Madrid para la I+D+i. El balance es favorable, no sólo con respecto al resto de regiones españolas, sino también en la comparativa con otras regiones europeas. Ahora el desafío es consolidar esa posición y seguir avanzando; un compromiso que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha asumido como prioritario.
Estrategia Regional de Especialización Inteligente y Sostenible de la Comunidad de Madrid (S3) para el período 2021 - 2027
VII Plan Regional de Investigación, Ciencia e Innovación Tecnológica 2026-2029 (VII PRICIT) - EN ELABORACIÓN
Listado de Anexos - VII PRICIT 2026-2029
Anexo I. Tablas estadísticas del SM2I
Anexo II. Tablas estadísticas de las comunidades autónomas españolas
Anexo V. Análisis comparativo con regiones españolas y europeas de referencia
Anexo VI. Análisis de prospectiva tecnológica e identificación de subáreas científico-tecnológicas
Anexo VII. Contenido de los informes de seguimiento del VII PRICIT
Anexo VIII. Definición de indicadores de realización, resultado e impacto
Anexo IX. Estimación de las metas de los indicadores
VI PLAN REGIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2022-2025 (VI PRICIT)

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha elaborado y sometido a aprobación dos instrumentos de planificación en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación: el VI Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica PRICIT y la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible (S3). Ambos instrumentos, que son continuidad de planes anteriores, responden a dos marcos normativos diferentes, y tienen ámbitos temporales distintos:
- VI Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica
- Marco normativo: Ley 5/1998 de la Comunidad de Madrid.
- Precedente: V PRICIT 2016 – 2020 (+1 año de prórroga - 2021).
- Periodo de planificación: 2022 - 2025.
- Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible (S3)
- Marco normativo: Reglamento 2021/1060 de Disposiciones Comunes sobre los Fondos asociados a la Política de Cohesión de la UE (30 de Junio de 2021).
- Precedente: Estrategia RIS3 2014 - 2020.
- Periodo de planificación: 2021 - 2027.
V Plan Regional de Investigación, Ciencia e Innovación Tecnológica 2016-2020 (V PRICIT)

El Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT), recoge las líneas de actuación para alcanzar los objetivos de la región en I+D+i desde 2016 hasta el año 2020, pretende atraer y retener el talento joven y mejorar el equipamiento de los grupos científicos de la región. El Ejecutivo regional plantea alcanzar una inversión en I+D+i de 118 millones anuales en el año 2020 para poner en marcha esta nueva estrategia investigadora. Este esfuerzo inversor supondrá triplicar la inversión actual en investigación que lleva a cabo la Consejería de Educación, pasando de los 40,7 millones de 2016 a los 118 de 2020.
La Ley 5/1998, de 7 de mayo, de Fomento de la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica, en su capítulo III establece las bases por las que periódicamente la Comunidad de Madrid diseña su Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (comúnmente conocido por sus siglas PRICIT).
Este Plan supone la formalización de los instrumentos y medidas que, desde la administración de la Comunidad de Madrid, se utilizan para promover la generación de conocimiento y facilitar la progresiva valorización del mismo, trasladando dicho conocimiento al tejido productivo y a la sociedad para generar riqueza, empleo y bienestar.
Todas las actuaciones incluidas en el PRICIT están alineadas con los objetivos establecidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad de Madrid, y coordinadas con el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación y con las políticas de investigación de la Unión Europea (Horizonte Europa), para evitar duplicidades en las actuaciones y favorecer sinergias entre las administraciones.
Planes Regionales de Investigación (I a IV)
Ley de Fomento de la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica (LEFICIT)
Ley de Fomento de la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica
(publicación en formato PDF 426KB)



