
Oficina Técnica de Coordinación con Municipios
Una herramienta que facilita la comunicación con los agentes deportivos de la región.
La Oficina Técnica de Coordinación con Municipios en materia deportiva de la Comunidad de Madrid forma parte de una serie de medidas para asegurar una coordinación permanente entre la Viceconsejería de Deportes y las entidades locales de la región.
La OTCM
Con el objetivo de mejorar y facilitar el acceso a los servicios y programas que desarrolla la Viceconsejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, esta Oficina se estructura en dos áreas o unidades diferenciadas que serán implementadas de forma progresiva.
En una primera fase se ha creado un sistema de información y comunicación específica con las entidades locales, mientras que en una segunda fase se contempla la creación de una unidad enfocada a facilitar procesos de calidad en los servicios deportivos municipales.
En definitiva se trata de poner a disposición de los agentes deportivos de la región una herramienta que facilite su comunicación y coordinación con la Comunidad de Madrid.
Objetivos
Información general
Proporcionar a las entidades locales información general y orientación sobre los servicios, programas, procedimientos, ayudas y subvenciones competencia de la Viceconsejería de Deportes.
Información especializada
Proporcionar información especializada acerca de las acciones realizadas en coordinación entre las entidades locales y la Viceconsejería de Deportes, así como sobre aspectos jurídicos o técnicos en el ámbito deportivo.
Canalizar las solicitudes
Canalizar las solicitudes de información general o especializada realizadas por las entidades locales.
Visibilizar recursos
Visibilizar recursos o buenas prácticas generadas desde ciertas entidades locales, que puedan ser replicadas o de utilidad para otras.
Cómo contactar con la OTCM
Envíanos un correo electrónico a la dirección: coordinaciondeportes@madrid.org.
Información destacada
(30/05/2023)
ORDEN 699/2023, de 22 de mayo, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se regula el Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 127, de 30 de mayo).
(12/04/2023)
Extracto de la Orden 365/2023, de 23 de marzo, de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convocan subvenciones a Ayuntamientos de municipios de la Comunidad de Madrid de 2.500 a 20.000 habitantes, para el mantenimiento y la mejora de las instalaciones deportivas municipales para el año 2023 (BOCM nº 86, de 12 de abril).
(12/04/2023)
Extracto de la Orden 340/2023, de 21 de marzo, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convocan subvenciones a Ayuntamientos de municipios de la Comunidad de Madrid de menos de 2.500 habitantes, para la mejora de la seguridad, accesibilidad y mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales para el año 2023 (BOCM nº 86, de 12 de abril).
(29/12/2022)
Orden 2508/2022, de 19 de diciembre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas al mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas municipales en los Ayuntamientos de municipios de la Comunidad de Madrid de 2.500 a 20.000 habitantes (BOCM nº 310, de 29 de diciembre).
(18/04/2022)
Publicada la convocatoria de la VII Edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud para el curso escolar 2022-2023.
- Orden Convocatoria (BOCM nº 91, de 18 de abril).
- Orden Reguladora (ORDEN 1819/2017, de 22 de mayo).
- Preguntas frecuentes>
- Acceso al trámite>
(29/10/2020)
ORDEN 534/2020, de 27 de octubre, de la Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno, por la que se establecen las bases reguladoras que han de regir la concesión, mediante concurrencia competitiva, de ayudas a Entidades Locales del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, así como a los entes vinculados o dependientes de estas, para la dotación de espacios de ejercicio físico al aire libre, destinados a sus programas de actividad física y salud y calidad de vida, así como la adquisición de material de valoración de la condición física y ejercicio físico saludable.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden realizar trámites administrativos a través de la oficina técnica?
No. Entre otros objetivos de la Oficina se contempla dar soporte de carácter divulgativo a las acciones gestionadas desde las diferentes Subdirecciones Generales de la Viceconsejería de Deportes, no canalizar o sustituir trámites y procedimientos establecidos en las mismas.
¿Quién puede formar parte de la red de contactos de la oficina técnica?
Cada Entidad Local deberá comunicar a la Oficina Técnica los datos de contacto de aquellos responsables municipales que desea incorporar a la red.
¿Debo contactar siempre con las unidades de la Viceconsejería a través de la oficina técnica?
NO. La Oficina puede canalizar en un primer momento una consulta o facilitar un contacto determinado con alguna de las unidades de la Viceconsejería. A partir de entonces la entidad local interesada deberá continuar en su caso los trámites o procedimientos con dicha unidad.
¿Qué carácter tienen las informaciones y orientaciones facilitadas desde la oficina técnica?
La información y orientaciones facilitadas a través de la Oficina Técnica de Coordinación con Municipios tendrán un carácter meramente ilustrativo o informativo, no tiene naturaleza de actos administrativos, por tanto:
- En ningún caso entrañarán una interpretación normativa, ni consideración jurídica o económica.
- No originará derechos ni expectativas de derecho a favor de los solicitantes ni de terceros, y no podrán lesionar derechos ni intereses legítimos de los interesados u otras personas.
- No ofrecerá vinculación alguna con el procedimiento administrativo al que se refieran.
¿Cuál es la diferencia entre información general e información especializada?
- Información general de la Viceconsejería de Deportes
- Contenidos sobre fines, competencias y funcionamiento.
- Divulgación de los programas y servicios asociados.
- Convocatorias de ayudas y subvenciones.
- Información especializada de la Viceconsejería de Deportes
- Respuestas a solicitudes de información concretas que conlleven una mayor complejidad, o sea preciso efectuar consultas complementarias.
- Procedimientos para la tramitación de expedientes.
- Orientación sobre aspectos jurídicos o técnicos.