
Deporte infantil
Programa de competición para niños, niñas y jóvenes de la región, de 3 a 17 años no federados, que se realiza a través de ayuntamientos, clubes, asociaciones y federaciones deportivas.
Reglamentos de las competiciones
Ya están publicados los reglamentos de competición de Deporte Infantil de las fases finales en las modalidades deportivas que a continuación se relacionan.
Información sobre el Programa Deporte Infantil
La competición de Deporte Infantil se dirige, exclusivamente, a niños, niñas y jóvenes de 3 a 17 años no federados de la Comunidad de Madrid pertenecientes a clubes, agrupaciones o asociaciones deportivas, escuelas municipales y centros escolares, con la colaboración de las diferentes Federaciones Madrileñas de los deportes que se practican, y todo ello regulado por la ORDEN 351/2022, de 22 de marzo (B.O.C.M. Núm. 75, de 29 de marzo).
¿En qué consiste el Programa?
En la convocatoria de una competición regional de deporte infantil dirigida a todos los municipios de la región, donde podrán participar los escolares que determine cada uno de los municipios participantes, según el criterio establecido. Ésta se regirá por los reglamentos de las diferentes federaciones de cada modalidad deportiva, o por el Comité de Seguimiento del Deporte Infantil.
¿Quiénes pueden participar?
Todos aquellos niños, niñas y jóvenes, desde 3 a 17 años, que no se encuentren federados y pertenecientes a agrupaciones deportivas, clubes, centros escolares, asociaciones y demás entidades radicadas en el ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid, previamente supervisados por los servicios deportivos de cada municio participante.
¿Cuáles son las categorías en las que se puede participar?
Se establecen las siguientes categorías, publicadas en la Orden 200/2021:
- Predeporte, años de nacimiento: 2017, 2018 y 2019.
- Prebenjamín, años de nacimiento: 2015 y 2016.
- Benjamín, años de nacimiento: 2013 y 2014.
- Alevín, años de nacimiento: 2011 y 2012.
- Infantil, años de nacimiento: 2009 y 2010.
- Cadete, años de nacimiento: 2007 y 2008.
- Juvenil, años de nacimiento: 2005 y 2006.
En la categoría benjamín de las fases zonales se convocarán encuentros deportivos con formato de concentración-competición para que los deportistas de estas edades se inicien en la práctica deportiva.
Los deportistas de la categoría predeporte podrán ser convocados por los responsables de sus ayuntamientos para participar en actividades deportivas no competitivas de carácter educativo, lúdico o de iniciación de las diversas modalidades de los deportes practicados en su entorno municipal.
¿Cuáles son las fases en las que se divide la competición?
En la Orden se establecen cuatro fases:
- Fase local: compuesta por aquellas competiciones que se desarrollan en el ámbito municipal o, en su caso, en las agrupaciones de municipios dentro de las cuatro zonas en las que se divide la región (centro, noroeste, sur y suroeste).
- Fase de área: comprende las competiciones que se realicen entre diversos municipios de cada zona. La organización de las fases locales y de las fases de área será competencia de los ayuntamientos participantes.
- Fase zonal: comprende las competiciones en las que participen los deportistas o equipos clasificados en cada una de las áreas en las que, a su vez, está dividida cada zona.
- Fase final: participan los equipos o deportistas clasificados en cada fase zonal, en función de la normativa establecida por la Comisión de Seguimiento del Deporte Infantil. Ésta se disputará en alguno de los municipios que lo soliciten previamente.
¿Cuál es el calendario establecido para la competición?
Se establece un calendario previo para las Fases locales y de área. Las competiciones deberán celebrarse, con carácter general, aproximadamente dos semanas antes de la fase zonal correspondiente.
Se establece un calendario de competición para las Fases zonales y finales. Las fechas serán publicadas convenientemente.
¿Cuál es el Órgano que regula la competición?
El Comité de Seguimiento del Deporte Infantil es al que le corresponde las funciones relativas a ejecución, desarrollo y seguimiento del programa. Está presidido por un miembro de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid, o persona en quien delegue, y compuesto por los siguientes miembros:
- El responsable del Servicio de Deporte Escolar de la Comunidad de Madrid.
- Un técnico nombrado por la Dirección General de Deportes.
- Un representante de cada municipio que sea cabecera de cada una de las subzonas, siempre que lo haya comunicado a la Comunidad de Madrid presentando el acta del comité zonal al que pertenezca. En el caso de la zona 1, acudirán dos representantes del Ayuntamiento de Madrid.
- Un representante de cada una de las federaciones deportivas madrileñas participantes en el programa.
- Un administrativo nombrado por la Dirección General de Deportes, que actuará como secretaria/o.
¿Cómo puede solicitarse la participación en el Programa?
Los municipios interesados en participar en las competiciones del deporte infantil dirigirán su solicitud a la Comunidad de Madrid en el plazo de treinta días hábiles, que se contarán a partir del día siguiente al de publicación de la Orden en el BOCM.
La solicitud deberá presentarse por medios electrónicosa través del Punto de acceso general de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Aplicación GCAM para la inscripción de participantes

Herramienta de gestión para la competición
Alta en la aplicación GCAM y solución de problemas
ALTA EN APLICACIÓN GCAM PARA AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES DEPORTIVAS
Una vez que los Municipios deciden libremente participar en el Programa Deporte Infantil, presentando la solicitud correspondiente, y hayan salido admitidos en la resolución, deberán darse de alta en la aplicación GCAM, así como sus diferentes entidades deportivas.
Existen dos perfiles de usuario en la aplicación:
1 - Los Ayuntamientos:
Solicitarán a la Comunidad de Madrid el alta en la aplicación, enviando al correoelectrónico deporteinfantil@madrid.org el documento Plantilla Altas - Bajas 2022,
Una vez que se les dé el alta en la aplicación recibirán las claves de acceso.
2 – Las Entidades Deportivas:
Deberán rellenar el documento Plantilla Altas - Bajas 2022 y remitirlo a su ayuntamiento para que lo reenvíen a la Comunidad de Madrid.
Una vez que se les dé el alta en la aplicación recibirán las claves de acceso.
PARA ENTIDADES CON PROBLEMAS DE CLAVES
Una vez solicitado y confirmado el alta a través del departamento de Deportes de la Comunidad de Madrid, y de no recibir las claves en 15 días, deberán seguirse estas instrucciones.
Asistencia sanitaria
Información relativa a la asistencia sanitaria en caso de accidente de algún participante, una vez recibida la asistencia, en primera instancia, por parte de la Seguridad Social.
Protección de datos
Contacto
Para cualquier información relacionada con el programa pueden contactar a través de los teléfonos:
91 276 71 37 / 91 276 71 26
o enviar un correo a: deporteinfantil@madrid.org