
Formación para técnicos
El programa de formación para técnicos previsto para 2023 incluye cursos destinados a los distintos empleados públicos que realizan actividades en las áreas del consumo que se desarrollan a continuación.
La Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid realiza regularmente actividades de formación destinadas a técnicos y especialistas que trabajan en el ámbito del consumo, tanto en la administración autonómica como en la municipal o estatal. El objetivo de esta formación es actualizar y armonizar los conocimientos y criterios de estos profesionales para que, de este modo, puedan garantizar a los consumidores un buen asesoramiento y orientación sobre sus derechos, así como realizar una buena gestión de sus reclamaciones y denuncias contribuyendo de manera decisiva a la defensa eficaz de sus derechos como consumidores.
Cada año, se elabora una programación de actividades formativas con cursos y jornadas sobre diferentes temas. La programación para el año 2023 ha sido aprobada por la Resolución de la Directora General de Comercio y Consumo, por la que se establecen las tarifas retributivas y se aprueba el Plan de Formación e Información en Consumo para el año 2023.
A través de estas actividades formativas, se facilita a los técnicos las novedades legislativas y se intenta dar respuesta a las inquietudes de las personas ciudadanas, que varían de un año a otro dependiendo de las normativas que se hayan aprobado o de los nuevos productos o servicios que vayan surgiendo.
Las actividades se dirigen a empleados públicos y a otros profesionales especializados en consumo, entre los que se encuentran los técnicos de asociaciones de defensa de derechos de los consumidores.
El objetivo de este plan de formación, financiado con cargo a los fondos de la Comunidad de Madrid, es actualizar y ampliar los conocimientos y criterios técnicos de determinados profesionales que prestan servicios en el ámbito del consumo y favorecer la mejor defensa de los derechos de los consumidores en general.
El programa de formación para técnicos previsto para 2023 incluye las siguientes actividades:
Programa de formación especializada en materia de consumo
MERCADOS Y SERVICIOS DIGITALES. PLATAFORMAS DIGITALES. MARKET PLACES
Objetivos del curso:
- Actualización de la Protección del consumidor en el comercio digital. - Estudio y análisis de la nueva normativa europea aplicable a los servicios digitales y las plataformas en línea.
PUBLICIDAD Y NUEVAS PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES
Objetivos del curso:
- Estudio de las prácticas comerciales desleales con los consumidores, con especial atención a las nuevas prácticas introducidas con la modificación del TRLGDCU. - Conocimiento de la regulación del sector publicitario y las novedades introducidas en el sector audiovisual por la Ley 13/2022 desde la perspectiva de la protección de los derechos de los consumidores.
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL ÁMBITO DE LAS TELECOMUNICACIONES. (Actualización tras aprobación Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones)
Objetivos del curso:
- Actualización normativa tras la aprobación de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones y estudio de las reclamaciones más habituales. - Conocer las vías de resolución de conflictos en el ámbito de las telecomunicaciones y el marco competencial de los organismos de consumo
LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Objetivos del curso:
- Conocer la normativa general básica para la defensa de los consumidores y las vías que poseen para reclamar.
LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE SERVICIOS Y EN LAS COMPRAS ONLINE
Objetivos del curso:
- Conocer los derechos y deberes como consumidores en las contrataciones y compras por internet.
HABILIDADES SOCIALES EN LA MEDIACIÓN, INTERMEDIACIÓN Y ARBITRAJE DE CONSUMO
Objetivos del curso:
- Actividad dirigida al desarrollo de habilidades y conocimiento de técnicas de mediación, para conseguir acuerdos entre el consumidor y el empresario que resuelvan los conflictos de consumo de forma amistosa
LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN LA UNIÓN EUROPEA. 30º aniversario del mercado único (1993-2023)
Objetivos del curso:
- Conocer la evolución del mercado único europeo y su incidencia en la protección de los consumidores y usuarios. Situación actual y proyectos normativos. - Reflexionar sobre los retos para la protección de los derechos de los consumidores en la Unión Europea.
RECLAMACIONES DE CONSUMO
Objetivos del curso:
- Estudio de los mecanismos de gestión de reclamaciones y las vías de resolución de conflictos de consumo en los sectores más reclamados. - Analizar el marco competencial de consumo respecto a entidades sectoriales específicas de resolución de conflictos (banca, seguros, transportes, energía, telecomunicaciones, etc…)
SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD Y GAS (Crisis energética y Medidas de protección para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania)
Objetivos del curso:
- - Actualizar los conocimientos sobre la normativa de luz y gas desde el punto de vista de la protección de los derechos de los consumidores. - Estudiar los motivos más reclamados en los sectores de electricidad y gas en la actualidad. - Conocer las medidas adoptadas para la protección de los consumidores en el actual contexto de crisis energética y para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, con especial atención a las situaciones de vulnerabilidad
VIVIENDA: PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, AHORRO ENERGÉTICO Y VULNERABILIDAD
Objetivos del curso:
- Conocer la normativa de protección a los consumidores cuando adquieren una vivienda y las medidas vigentes de protección a las personas en situación de vulnerabilidad. - Conocer la normativa de protección a los consumidores cuando arriendan una vivienda, con especial atención al arrendamiento a través de plataformas y las medidas de protección a vulnerables. - Conocer las medidas de ahorro energético introducidas en el sector de la vivienda, con especial atención al sector de la energía.
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL EN EL ARBITRAJE DE CONSUMO
Objetivos del curso:
- - Analizar la responsabilidad extracontractual en el arbitraje de consumo. - Estudiar supuestos prácticos en los que puedan derivarse daños extracontractuales.
PROCEDIMIENTO ARBITRAL DE CONSUMO
Objetivos del curso:
- Analizar la normativa reguladora del procedimiento arbitral de consumo. - Estudiar supuestos prácticos y puntos críticos para una adecuada gestión del arbitraje.