El Hospital público Fundación Alcorcón y Atención Primaria celebran su segunda Jornada de Enfermería en Insuficiencia Cardíaca
Con la participación de pacientes y cuidadores
El Hospital Fundación Alcorcón y la Dirección Asistencial Oeste de Atención Primaria, pertenecientes a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, han celebrado la segunda edición de la Jornada de Enfermería en Insuficiencia Cardíaca. Este foro, inaugurado por la directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, Celia García Menéndez, ha contado con las intervenciones de enfermeras y médicos del centro hospitalario y de los centros de salud, así como de pacientes con insuficiencia cardiaca y sus cuidadores.

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, centro público de la Comunidad de Madrid, y la Dirección Asistencial Oeste de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, han celebrado su segunda jornada de enfermería en Insuficiencia Cardíaca. Esta nueva edición se ha centrado en la actualización y humanización del cuidado; y dirigida a enfermeras, TCAE y médicos.
La jornada fue inaugurada por la directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, Celia García Menéndez; acompañada por el director asistencial del Hospital Fundación Alcorcón, Virgilio Castilla, el director de Operaciones y Enfermería del hospital, Manuel Ibáñez, y la responsable de centros de la Dirección Asistencial Oeste, Sandra Hernández.
La jornada se estructuró en 3 mesas de exposición y debate. La primera de ellas, Actualización en Insuficiencia Cardíaca, fue moderada por Juan Guerra, supervisor de Hospitalización Cardiología, Nefrología y Neumología de la Fundación. En ella, Carolina Ortiz, cardióloga y coordinadora de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, abordó la actualización y algunas de las novedades en Insuficiencia Cardíaca. La otra participante, Beatriz Sánchez Sauce, internista del hospital, se centró en los PREMS y PROMS en IC; es decir, la información de la experiencia del paciente y la de resultados en salud en este ámbito.
La segunda mesa, Nuevos Objetivos en Enfermería en IC, fue moderada por Ana Belén Morona, supervisora de Hospital de Día Médico-Quirúrgico. Contó con un total de 7 participantes. Por parte de la Fundación Alcorcón intervinieron Alicia de la Fuente, Emilio J. Martínez, Esperanza Varona, Sandra Duque y Paula Díez, enfermeras, que abordaron aspectos como la hospitalización del debut de IC, la escuela de familias, el cribado nutricional, la mujer en IC, y el dolor como 5ª constante y la calidad de vida en IC.
Por parte de Atención Primaria intervinieron Ana Alicia González, responsable DC Parque Oeste de Alcorcón, e Higinio Pensado, responsable de Enfermería del centro de salud Miguel Servet. Abordaron conjuntamente los cuidados en IC en el ámbito de Atención Primaria: de la evidencia a la práctica clínica.
La tercera y última mesa, La voz del paciente: escuchar y cuidar, se centró en el papel del paciente y sus cuidadores. Eva María Aranda, supervisora de Hospital de Día Médico-Quirúrgico, moderó la mesa. Elena Ana Garrote, enfermera de IC en Cardiología del hospital, abordó el papel del cuidador principal. En el último apartado de la jornada, y como cierra, intervinieron María Jesús Vicente y Asunción Mendiola, enfermeras de IC del hospital, y varios pacientes con Insuficiencia Cardíaca y sus cuidadores, quienes expusieron sus vivencias y puntos de vista en el proceso asistencial.