El Aula Hospitalaria del Hospital Fundación Alcorcón cumple 25 años tras escolarizar a casi 9.000 menores, pacientes de la Unidad de Pediatría

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
ALN6

El subdirector general de Educación Infantil y Primaria visita el centro

El Aula Hospitalaria del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha celebrado su XXV Aniversario. En un acto con participación de alumnos, profesionales educativos y sanitarios, y responsables de la Consejería de Educación y de la Dirección del centro sanitario se ha hecho repaso de estos 25 años de trabajo, del que sean beneficiado cerca de 9.000 pacientes-alumnos de la Unidad de Pediatría. El subdirector de Ordenación Académica de Educación Infantil y Primaria, David Martínez Deamorín, ha visitado las instalaciones del hospital y participado en las actividades de la conmemoración.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/p1250238.jpg36482736Actividad XXV aniversario Aula Hospitalaria Fundación Alcorcón
23 mayo 2024

El Aula Hospitalaria del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, centro público de la Comunidad de Madrid, acaba de cumplir su XXV aniversario. El Aula, que depende de la Consejería de Educación, ha escolarizado desde 1999 a cerca de 9.000 menores de edad, pacientes de la Unidad de Pediatría del hospital, que han requerido recibir clases en el hospital o en su propio domicilio, durante los periodos de ingreso o convalecencia.

En un acto celebrado en la Fundación Alcorcón, alumnos-pacientes, profesores, profesionales sanitarios, responsables del hospital y de la Consejería de Educación han querido rendir homenaje a estos 25 años de trabajo constante, y su fundamental aportación a la normalización de la vida de los niños y adolescentes con enfermedades.

El subdirector general de Ordenación Académica de Educación Infantil y Primaria, David Martínez Deamorín, ha clausurado esta conmemoración, que ha contado con una exposición de trabajos de los alumnos, el visionado de un vídeo que recorría la actividad del Aula estos años, y de una actuación de danza por parte de alumnas del CEIP Jesús Varela.

Intervinieron, asimismo, la Dra. Aurora Fabero, directora de Continuidad Asistencial del Hospital Fundación Alcorcón, la Dra. Mercedes Bueno; la jefa de la Unidad de Pediatría; Judith Fontanet, supervisora de Enfermería de Pediatría; José Gabriel García de Mateos, antiguo paciente y alumno, en representación de los escolares; y Esther Navasa, profesora del Aula Hospitalaria y conductora del acto de conmemoración.

Mantener el ritmo escolar y humanizar la estancia en el hospital

El objetivo del Aula hospitalaria es proporcionar atención educativa al alumnado hospitalizado para asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, evitar el retraso escolar que pudiera derivarse de su situación y continuar, siempre que las condiciones de salud lo permitan, dicho proceso de aprendizaje, siguiendo la estructura curricular del centro de procedencia y/o siguiendo las orientaciones de sus profesores. Por otro lado, pretendemos dar un carácter positivo y un contenido formativo al tiempo de estancia en el hospital, haciendo que los niños se sientan útiles y creando un clima agradable en el aula que contribuya también a su recuperación.

El profesorado del alumnado enfermo y convaleciente está formado por funcionarios de la Consejería de Educación, en comisión de servicios. Lo componen una profesora en el aula y dos profesores que realizan atención domiciliaria (SAED).

La labor de los maestros de las Aulas Hospitalarias proporciona atención educativa al alumnado hospitalizado, al tiempo que trata de hacer más agradable su estancia en el hospital. En los casos de estancias cortas, que constituyen la mayoría, se sigue un plan de trabajo propio, evitando el riesgo de retraso educativo en los pacientes.

En los casos de media y larga estancia, el abordaje es más complejo, y desde el Aula Hospitalaria se contacta con el centro educativo del paciente para seguir la programación que nos faciliten y hacer las adaptaciones curriculares pertinentes.

A lo largo del curso los profesionales realizan multitud de actividades en colaboración con personal sanitario voluntario, bien de la Unidad de pediatría, bien de cualquier otro servicio, que estén interesados en colaborar. Asimismo, se desarrollan actividades y proyectos relacionados con el fomento de la lectura y escritura creativa, celebraciones, concursos de escritura y dibujo, colaboraciones externas con centros educativos de la zona y las proporcionadas por fundaciones colaboradoras, como las fundaciones Atresmedia y Abracadabra de magos solidarios.